Peces de la expedición en el páramo El Consuelo, Boyacá - Proyecto Boyacá BIO
Tipo de acceso a la información: Libre a nivel interno y externo (Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0)
I2D-BIO_2019_044. Bajo el convenio especial de cooperación No. 17-170 entre la gobernación del departamento de Boyacá y el Instituto Alexander von Humboldt se realizó a cabo una evaluación biológica y ecológica rápida en el páramo El Consuelo en el departamento de Boyacá, donde se realizaron muestreos de biodiversidad de diferentes grupos biológicos. En este recurso se presentan los resultados de peces. Se obtuvo un total de 342 ejemplares distribuidos en dos especies.
Resumen
Palabras Clave
Boyacá-Bio; Oncorhynchus mykiss; peces; río Magdalena; Sogamoso; Trichomycterus; espécimen; registro biológico
Idioma
Idioma de los metadatos
Español
Idioma del recurso
Español
Enlaces Externos
URL del recurso http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=elconsuelo_peces_boyacabio
Peces de la expedición en el páramo El Consuelo, Boyacá - Proyecto Boyacá BIO http://ipt.biodiversidad.co/iavh/resource?r=elconsuelo_peces_boyacabio
UTF-8 .txt
Contacto del Recurso
Nombre Sandra-Patricia Galeano-Muñoz
Posición Coordinadora
Organización Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Dirección
Carrera 8 # 15-08, Villa de Leyva, Boyacá, COLOMBIA
Contacto sgaleano@humboldt.org.co Tel: 3202767
Página Web http://www.humboldt.org.co
Creador del Recurso
Nombre Carlos Donascimiento
Posición Curador curador de peces
Organización Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Dirección
Carrera 8 # 15-08, Villa de Leyva, Boyacá, COLOMBIA
Contacto kborja@humboldt.org.co Tel: 3202767
Página Web http://www.humboldt.org.co
Proveedor de Metadatos
Nombre Kevin G. Borja-Acosta
Posición Curador de datos colecciones biológicas
Organización Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Dirección
Carrera 8 # 15-08, Villa de Leyva, Boyacá, COLOMBIA
Contacto kborja@humboldt.org.co Tel: 3202767
Página Web http://www.humboldt.org.co
Parte Asociada 1
Nombre Infraestructura Institucional de Datos
Organización Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Dirección
Avenida Paseo Bolívar # 16-20, Bogotá, D.C., Bogotá, D.C., COLOMBIA
Contacto i2d@humboldt.org.co Tel: 3202767
Página Web http://www.humboldt.org.co
Rol
Custodio de los Datos
Parte Asociada 2
Nombre Juan Gabriel Albornoz-Garzón
Posición Investigador
Organización Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Dirección
Carrera 8 # 15-08, Villa de Leyva, Boyacá, COLOMBIA
Contacto jalbornoz@humboldt.org.co Tel: 3202767
Página Web http://www.humboldt.org.co
Rol
Autor
Parte Asociada 3
Nombre Juana Andrade-López
Posición Contratista
Organización Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Dirección
Avenida Central del Norte # 39-115, Tunja, Boyacá, COLOMBIA
Contacto juhanyta@gmail.com
Rol
Autor
Parte Asociada 4
Nombre Alejandro Méndez-López
Posición Investigador
Organización Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Dirección
Carrera 8 # 15-08, Villa de Leyva, Boyacá, COLOMBIA
Contacto amendez@humboldt.org.co Tel: 3202767
Rol
Autor
Cobertura Geográfica
Descripción Se establecieron 11 localidades de muestreo en los municipios de Cerinza, Belén y Tutazá, las cuales abarcaron algunas microcuencas del río Sogamoso, las cuales comprendieron un rango de elevación entre los 2596 a 3323 m s.n.m.
Coordenadas 5.94, 6.13 / -72.98, -72.79 (Latitud mínima, máxima / Longitud mínima/máxima)
Cobertura Taxonómica
Descripción
Se obtuvo un total de 342 ejemplares distribuidos en dos especies. Los ejemplares fueron identificadas tras revisar literatura taxónomica especializada, como descripciones originales y listas de especies (Eigenmann 1918, Ardila-Rodríguez 2017, DoNascimiento et al. 2017).
Género
Trichomycterus
Especie
Oncorhynchus mykiss
Cobertura Temporal
Fecha inicial / Fecha final 2018-11-26 / 2018-12-19
Datos del Proyecto
Título Análisis de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos para su aplicación en la toma de decisiones en el departamento de Boyacá
(Personal) Nombre
Sandra-Patricia Galeano-Muñoz
(Personal) Rol
Punto de Contacto
Fuentes de financiación Boyacá BIO. Convenio especial de cooperación No. 17-170 del 2017. Aunar esfuerzos, capacidades y competencias entre el departamento de Boyacá y el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt para la ejecución del proyecto “Análisis de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos para su aplicación en la toma de decisiones en el departamento de Boyacá” en cumplimiento de la meta “Expediciones científicas para inventariar la fauna, flora y microorganismos a nivel taxonómico y genético realizadas, mediante Acuerdo N 055 del 7 de marzo de 2017
Descripción del área de estudio Municipios del departamento de Boyacá
Métodos de Muestreo
Área de estudio El páramo El Consuelo, se localiza en el departamento de Boyacá. Los muestreos se llevaron a cabo en los municipios de Tutazá, Belén y Cerinza.
Descripción del muestreo Las recolectas se llevaron a cabo mediante el uso de un equipo portátil de electropesca, con apoyo de un chinchorro (red de arrastre). La selección de las estaciones de muestreo respondió al criterio de cubrir la mayor diversidad de ecosistemas acuáticos posibles, dentro del área previamente establecida, y de incluir la mayor cantidad de micro-hábitats presentes en estos ecosistemas. Tras cada muestreo, los especímenes recolectados se preservaron en formol al 10%, en recipientes plásticos con cierre hermético. Adicionalmente, se separaron ejemplares vivos para su posterior registro fotográfico y toma de muestras de tejido. Para mayor detalle de la metodología de recolecta empleada, se siguió el protocolo propuesto por DoNascimiento et al. (2019).
Metodología paso a paso 1 Tanto los ejemplares recolectados como las muestras de tejidos tomadas se encuentran depositados en la Colección de Peces de Agua Dulce del Instituto Alexander von Humboldt (IAvH-P) y en la Colección de Tejidos del Instituto Alexander von Humboldt (IAvH-CT), respectivamente.
Referencias
Identificador de la citación para este recurso
http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=elvalle_peces_boyacabio
Cómo citar este recurso
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2019). Peces de la expedición en el páramo El Consuelo, Boyacá - Proyecto Boyacá BIO. 17 registros. http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=elvalle_peces_boyacabio
Referencia
DoNascimiento, C., E. E. Herrera-Collazos, G. A. Herrera-R, A. Ortega-Lara, F. A. Villa-Navarro, J. S. Usma Oviedo & J. A. Maldonado-Ocampo. 2017. Checklist of the freshwater fishes of Colombia: a Darwin Core alternative to the updating problem. ZooKeys, 708: 25-138. https://doi.org/10.3897/zookeys.708.13897
Referencia
DoNascimiento, C., J. G. Albornoz-Garzón & A. Mendéz-López. 2019. Protocolo de preparación de ejemplares de peces para su conservación en colecciones de historia natural. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Villa de Leyva (Colombia). Disponible en línea en: http://www.humboldt.org.co/images/pdf/H_Protocolo%20de%20preparacin%20de%20muestras%20ictiolgicas.pdf
Datos de la Colección
Nombre de la colección Colección de Peces Dulceacuícolas del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Identificador de la colección IAvH-P
Identificador de la colección parental No aplica
Método de preservación de los especímenes
Alcohol
Identificadores Alternativos
Metadatos Adicionales
Nivel de jerarquía dataset
Propósito Aunar esfuerzos, capacidades y competencias entre EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ Y EL INSTITUTO DE INVESTIGACION DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO “ANÁLISIS DE LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS PARA SU APLICACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ” EN CUMPLIMIENTO DE LA META “EXPEDICIONES CIENTÍFICAS PARA INVENTARIAR LA FAUNA, FLORA Y MICROORGANISMOS A NIVEL TAXONÓMICO Y GENÉTICO REALIZADAS, MEDIANTE ACUERDO N 055 DEL 07 DE MARZO DE 2017
I2D-BIO_2019_044. Bajo el convenio especial de cooperación No. 17-170 entre la gobernación del departamento de Boyacá y el Instituto Alexander von Humboldt se realizó a cabo una evaluación biológica y ecológica rápida en el páramo El Consuelo en el departamento de Boyacá, donde se realizaron muestreos de biodiversidad de diferentes grupos biológicos. En este recurso se presentan los resultados de peces. Se obtuvo un total de 342 ejemplares distribuidos en dos especies.
Resumen
Palabras Clave
Boyacá-Bio; Oncorhynchus mykiss; peces; río Magdalena; Sogamoso; Trichomycterus; espécimen; registro biológico
Idioma
Idioma de los metadatos | Español |
---|---|
Idioma del recurso | Español |
Enlaces Externos
URL del recurso | http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=elconsuelo_peces_boyacabio |
---|---|
Peces de la expedición en el páramo El Consuelo, Boyacá - Proyecto Boyacá BIO | http://ipt.biodiversidad.co/iavh/resource?r=elconsuelo_peces_boyacabio UTF-8 .txt |
Contacto del Recurso
Nombre | Sandra-Patricia Galeano-Muñoz |
---|---|
Posición | Coordinadora |
Organización | Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt |
Dirección | Carrera 8 # 15-08, Villa de Leyva, Boyacá, COLOMBIA |
Contacto | sgaleano@humboldt.org.co Tel: 3202767 |
Página Web | http://www.humboldt.org.co |
Creador del Recurso
Nombre | Carlos Donascimiento |
---|---|
Posición | Curador curador de peces |
Organización | Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt |
Dirección | Carrera 8 # 15-08, Villa de Leyva, Boyacá, COLOMBIA |
Contacto | kborja@humboldt.org.co Tel: 3202767 |
Página Web | http://www.humboldt.org.co |
Proveedor de Metadatos
Nombre | Kevin G. Borja-Acosta |
---|---|
Posición | Curador de datos colecciones biológicas |
Organización | Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt |
Dirección | Carrera 8 # 15-08, Villa de Leyva, Boyacá, COLOMBIA |
Contacto | kborja@humboldt.org.co Tel: 3202767 |
Página Web | http://www.humboldt.org.co |
Parte Asociada 1
Nombre | Infraestructura Institucional de Datos |
---|---|
Organización | Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt |
Dirección | Avenida Paseo Bolívar # 16-20, Bogotá, D.C., Bogotá, D.C., COLOMBIA |
Contacto | i2d@humboldt.org.co Tel: 3202767 |
Página Web | http://www.humboldt.org.co |
Rol | Custodio de los Datos |
Parte Asociada 2
Nombre | Juan Gabriel Albornoz-Garzón |
---|---|
Posición | Investigador |
Organización | Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt |
Dirección | Carrera 8 # 15-08, Villa de Leyva, Boyacá, COLOMBIA |
Contacto | jalbornoz@humboldt.org.co Tel: 3202767 |
Página Web | http://www.humboldt.org.co |
Rol | Autor |
Parte Asociada 3
Nombre | Juana Andrade-López |
---|---|
Posición | Contratista |
Organización | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
Dirección | Avenida Central del Norte # 39-115, Tunja, Boyacá, COLOMBIA |
Contacto | juhanyta@gmail.com |
Rol | Autor |
Parte Asociada 4
Nombre | Alejandro Méndez-López |
---|---|
Posición | Investigador |
Organización | Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt |
Dirección | Carrera 8 # 15-08, Villa de Leyva, Boyacá, COLOMBIA |
Contacto | amendez@humboldt.org.co Tel: 3202767 |
Rol | Autor |
Cobertura Geográfica
Descripción | Se establecieron 11 localidades de muestreo en los municipios de Cerinza, Belén y Tutazá, las cuales abarcaron algunas microcuencas del río Sogamoso, las cuales comprendieron un rango de elevación entre los 2596 a 3323 m s.n.m. |
---|---|
Coordenadas | 5.94, 6.13 / -72.98, -72.79 (Latitud mínima, máxima / Longitud mínima/máxima) |
Cobertura Taxonómica
Descripción | Se obtuvo un total de 342 ejemplares distribuidos en dos especies. Los ejemplares fueron identificadas tras revisar literatura taxónomica especializada, como descripciones originales y listas de especies (Eigenmann 1918, Ardila-Rodríguez 2017, DoNascimiento et al. 2017). |
---|
Género | Trichomycterus |
---|---|
Especie | Oncorhynchus mykiss |
Cobertura Temporal
|
Datos del Proyecto
Título | Análisis de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos para su aplicación en la toma de decisiones en el departamento de Boyacá |
---|---|
(Personal) Nombre | Sandra-Patricia Galeano-Muñoz |
(Personal) Rol | Punto de Contacto |
Fuentes de financiación | Boyacá BIO. Convenio especial de cooperación No. 17-170 del 2017. Aunar esfuerzos, capacidades y competencias entre el departamento de Boyacá y el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt para la ejecución del proyecto “Análisis de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos para su aplicación en la toma de decisiones en el departamento de Boyacá” en cumplimiento de la meta “Expediciones científicas para inventariar la fauna, flora y microorganismos a nivel taxonómico y genético realizadas, mediante Acuerdo N 055 del 7 de marzo de 2017 |
Descripción del área de estudio | Municipios del departamento de Boyacá |
Métodos de Muestreo
Área de estudio | El páramo El Consuelo, se localiza en el departamento de Boyacá. Los muestreos se llevaron a cabo en los municipios de Tutazá, Belén y Cerinza. |
---|---|
Descripción del muestreo | Las recolectas se llevaron a cabo mediante el uso de un equipo portátil de electropesca, con apoyo de un chinchorro (red de arrastre). La selección de las estaciones de muestreo respondió al criterio de cubrir la mayor diversidad de ecosistemas acuáticos posibles, dentro del área previamente establecida, y de incluir la mayor cantidad de micro-hábitats presentes en estos ecosistemas. Tras cada muestreo, los especímenes recolectados se preservaron en formol al 10%, en recipientes plásticos con cierre hermético. Adicionalmente, se separaron ejemplares vivos para su posterior registro fotográfico y toma de muestras de tejido. Para mayor detalle de la metodología de recolecta empleada, se siguió el protocolo propuesto por DoNascimiento et al. (2019). |
Metodología paso a paso 1 | Tanto los ejemplares recolectados como las muestras de tejidos tomadas se encuentran depositados en la Colección de Peces de Agua Dulce del Instituto Alexander von Humboldt (IAvH-P) y en la Colección de Tejidos del Instituto Alexander von Humboldt (IAvH-CT), respectivamente. |
Referencias
Identificador de la citación para este recurso | http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=elvalle_peces_boyacabio |
---|---|
Cómo citar este recurso | Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2019). Peces de la expedición en el páramo El Consuelo, Boyacá - Proyecto Boyacá BIO. 17 registros. http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=elvalle_peces_boyacabio |
Referencia | DoNascimiento, C., E. E. Herrera-Collazos, G. A. Herrera-R, A. Ortega-Lara, F. A. Villa-Navarro, J. S. Usma Oviedo & J. A. Maldonado-Ocampo. 2017. Checklist of the freshwater fishes of Colombia: a Darwin Core alternative to the updating problem. ZooKeys, 708: 25-138. https://doi.org/10.3897/zookeys.708.13897 |
---|
Referencia | DoNascimiento, C., J. G. Albornoz-Garzón & A. Mendéz-López. 2019. Protocolo de preparación de ejemplares de peces para su conservación en colecciones de historia natural. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Villa de Leyva (Colombia). Disponible en línea en: http://www.humboldt.org.co/images/pdf/H_Protocolo%20de%20preparacin%20de%20muestras%20ictiolgicas.pdf |
---|
Datos de la Colección
Nombre de la colección | Colección de Peces Dulceacuícolas del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt |
---|---|
Identificador de la colección | IAvH-P |
Identificador de la colección parental | No aplica |
Método de preservación de los especímenes | Alcohol |
Identificadores Alternativos
Metadatos Adicionales
Nivel de jerarquía | dataset |
---|---|
Propósito | Aunar esfuerzos, capacidades y competencias entre EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ Y EL INSTITUTO DE INVESTIGACION DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO “ANÁLISIS DE LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS PARA SU APLICACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ” EN CUMPLIMIENTO DE LA META “EXPEDICIONES CIENTÍFICAS PARA INVENTARIAR LA FAUNA, FLORA Y MICROORGANISMOS A NIVEL TAXONÓMICO Y GENÉTICO REALIZADAS, MEDIANTE ACUERDO N 055 DEL 07 DE MARZO DE 2017 |