Tejidos de ejemplares colectados en el Páramo de Chingaza - Proyecto Colombia Bio
Tipo de acceso a la información: Libre a nivel interno y externo (Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0)
I2D-BIO_2018_021. Bajo el convenio especial de cooperación No. FP44842-109-2016 entre Colciencias y el Instituto Alexander von Humboldt se presentan los especímenes recolectados durante una expedición biológica al páramo de Sumapaz en el departamento de Cundinamarca, Colombia. En este recurso se presentan las 1215 muestras de tejidos colectadas de aves, anfibios, reptiles, mamíferos, peces, insectos, plantas, hongos y protista.
Resumen
Palabras Clave
tejidos; páramo; Chingaza; Cundinamarca; Meta; San Juanito; Medina; Colombia BIO; espécimen; registro biológico
Idioma
Idioma de los metadatos
Español
Idioma del recurso
Español
Enlaces Externos
URL del recurso http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=tejidos_chingaza_col-bio
Tejidos del páramo de Chingaza - Proyecto Colombia Bio http://ipt.biodiversidad.co/iavh/resource?r=tejidos_chingaza_col-bio
UTF-8 txt NA
Contacto del Recurso
Nombre Mailyn González
Posición Investigadora
Organización Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Dirección
Avenida Paseo Bolivar 16-20, Bogotá, D.C., Bogotá, D.C., COLOMBIA
Contacto magonzalez@humboldt.org.co Tel: 3202767
Página Web http://www.humboldt.org.co
Creador del Recurso
Nombre Mailyn González
Posición Investigadora
Organización Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Dirección
Avenida Paseo Bolivar 16-20, Bogotá, D.C., Bogotá, D.C., COLOMBIA
Contacto magonzalez@humboldt.org.co Tel: 3202767
Página Web http://www.humboldt.org.co
Proveedor de Metadatos
Nombre Infraestructura Institucional de Datos
Posición Investigadora
Organización Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Dirección
Avenida Paseo Bolívar # 16-20, Bogotá, D.C., Bogotá, D.C., COLOMBIA, Código postal: 1110231
Contacto i2d@humboldt.org.co Tel: +573202767
Página Web http://www.humboldt.org.co
Parte Asociada 1
Nombre Infraestructura de Datos
Organización Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Dirección
Avenida Paseo Bolívar # 16-20, Bogotá, D.C., Bogotá, D.C., COLOMBIA
Contacto i2d@humboldt.org.co Tel: 3202767
Página Web http://www.humboldt.org.co
Rol
Custodio de los Datos
Parte Asociada 2
Nombre Mailyn González
Posición Investigadora
Organización Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Dirección
, Bogotá, D.C., Bogotá, D.C., COLOMBIA
Contacto magonzalez@humboldt.org.co Tel: 3202767
Página Web http://www.humboldt.org.co
Rol
Autor
Cobertura Geográfica
Descripción Páramo de Chingaza en los municipios Medina (Cundinamarca) y San Juanito (Meta).
Coordenadas 4.45, 4.52 / -73.66, -73.44 (Latitud mínima, máxima / Longitud mínima/máxima)
Cobertura Taxonómica
Descripción
Se obtuvo un total de 1215 muestras de tejido correspondientes a individuos con diferentes niveles de identificación taxonómica. Entre los tejidos colectados se presentan 148 aves, 89 anfibios, 8 reptiles, 44 mamíferos, 71 insectos, 82 peces, 735 plantas y 38 hongos.
Reino
Plantae,
Fungi,
Protista
Class
Aves,
Amphibia,
Reptilia,
Actinopteri,
Mammalia,
Insecta
Cobertura Temporal
Fecha inicial / Fecha final 2018-03-13 / 2018-07-16
Datos del Proyecto
Título Caracterización de biodiversidad para el fortalecimiento de colecciones científicas y la generación de información genética de la biodiversidad colombiana, en el marco del programa Colombia BIO.
(Personal) Nombre
Mailyn González
(Personal) Rol
Punto de Contacto
Fuentes de financiación Colombia BIO. Convenio especial de cooperación No. FP44842-109-2016 del 2016. Aunar esfuerzos para caracterizar la biodiversidad en áreas de interés científico y con baja información biológica, para el fortalecimiento de colecciones científicas y la generación de información genética de la biodiversidad Colombiana, en el marco del programa Colombia BIO.
Descripción del área de estudio Se abordará la Expedición en el páramo de Chingaza en San Juanito, Meta y Medina, Cundinamarca.
Métodos de Muestreo
Área de estudio Páramo de Chingaza en los municipios San Juanito (Meta) y Medina (Cundinamarca).
Descripción del muestreo El muestreo se enfocó en la documentación de la diversidad de aves, anfibios, reptiles, mamíferos, insectos, peces, plantas, hongos y protista, de los cuales se tomaron muestras de tejido
Metodología paso a paso 1 Los tejidos vegetales se recolectaron a partir de láminas foliares jóvenes rasgadas en trozos pequeños y preservadas deshidratadas en gel de silice. Los tejidos de hongos se recolectaron a partir del contexto, parte interna del píleo y estípite del cuerpo fructífero y se preservaron en buffer CTAB. Los tejidos de insectos se recolectaron a partir de patas tomadas desde la coxa y conservadas o en alcohol o en gel de silice, los tejidos de peces provienen de fragmentos de aleta y en algunas ocasiones de tejido muscular, los tejidos de anfibios y reptiles corresponden a fragmentos de hígado y patas; los tejidos de aves consisten en hígado, musculo y corazón y los de mamíferos a partir de fragmentos de músculo cardíaco e hígado. Todos los tejidos animales fueron preservados en alcohol al 96 % y depositados en la colección del Instituto Humboldt a -196° C
Referencias
Identificador de la citación para este recurso
http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=tejidos_colbio_sumapaz
Cómo citar este recurso
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2018). Tejidos de ejemplares colectados en el Páramo de Chingaza - Proyecto Colombia Bio. 1215 registros, aportados por: González, M. (Creador del recurso, Contacto del recurso), Infrastructura Institucional de datos. (Proveedor de metadatos). http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=tejidos_chingaza_col-bio
Datos de la Colección
Nombre de la colección Colección de tejidos del Instituto Humboldt
Identificador de la colección IAvH-CT
Identificador de la colección parental No aplica
Método de preservación de los especímenes
Otro
Identificadores Alternativos
Metadatos Adicionales
I2D-BIO_2018_021. Bajo el convenio especial de cooperación No. FP44842-109-2016 entre Colciencias y el Instituto Alexander von Humboldt se presentan los especímenes recolectados durante una expedición biológica al páramo de Sumapaz en el departamento de Cundinamarca, Colombia. En este recurso se presentan las 1215 muestras de tejidos colectadas de aves, anfibios, reptiles, mamíferos, peces, insectos, plantas, hongos y protista.
Resumen
Palabras Clave
tejidos; páramo; Chingaza; Cundinamarca; Meta; San Juanito; Medina; Colombia BIO; espécimen; registro biológico
Idioma
Idioma de los metadatos | Español |
---|---|
Idioma del recurso | Español |
Enlaces Externos
URL del recurso | http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=tejidos_chingaza_col-bio |
---|---|
Tejidos del páramo de Chingaza - Proyecto Colombia Bio | http://ipt.biodiversidad.co/iavh/resource?r=tejidos_chingaza_col-bio UTF-8 txt NA |
Contacto del Recurso
Nombre | Mailyn González |
---|---|
Posición | Investigadora |
Organización | Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt |
Dirección | Avenida Paseo Bolivar 16-20, Bogotá, D.C., Bogotá, D.C., COLOMBIA |
Contacto | magonzalez@humboldt.org.co Tel: 3202767 |
Página Web | http://www.humboldt.org.co |
Creador del Recurso
Nombre | Mailyn González |
---|---|
Posición | Investigadora |
Organización | Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt |
Dirección | Avenida Paseo Bolivar 16-20, Bogotá, D.C., Bogotá, D.C., COLOMBIA |
Contacto | magonzalez@humboldt.org.co Tel: 3202767 |
Página Web | http://www.humboldt.org.co |
Proveedor de Metadatos
Nombre | Infraestructura Institucional de Datos |
---|---|
Posición | Investigadora |
Organización | Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt |
Dirección | Avenida Paseo Bolívar # 16-20, Bogotá, D.C., Bogotá, D.C., COLOMBIA, Código postal: 1110231 |
Contacto | i2d@humboldt.org.co Tel: +573202767 |
Página Web | http://www.humboldt.org.co |
Parte Asociada 1
Nombre | Infraestructura de Datos |
---|---|
Organización | Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt |
Dirección | Avenida Paseo Bolívar # 16-20, Bogotá, D.C., Bogotá, D.C., COLOMBIA |
Contacto | i2d@humboldt.org.co Tel: 3202767 |
Página Web | http://www.humboldt.org.co |
Rol | Custodio de los Datos |
Parte Asociada 2
Nombre | Mailyn González |
---|---|
Posición | Investigadora |
Organización | Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt |
Dirección | , Bogotá, D.C., Bogotá, D.C., COLOMBIA |
Contacto | magonzalez@humboldt.org.co Tel: 3202767 |
Página Web | http://www.humboldt.org.co |
Rol | Autor |
Cobertura Geográfica
Descripción | Páramo de Chingaza en los municipios Medina (Cundinamarca) y San Juanito (Meta). |
---|---|
Coordenadas | 4.45, 4.52 / -73.66, -73.44 (Latitud mínima, máxima / Longitud mínima/máxima) |
Cobertura Taxonómica
Descripción | Se obtuvo un total de 1215 muestras de tejido correspondientes a individuos con diferentes niveles de identificación taxonómica. Entre los tejidos colectados se presentan 148 aves, 89 anfibios, 8 reptiles, 44 mamíferos, 71 insectos, 82 peces, 735 plantas y 38 hongos. |
---|
Reino | Plantae, Fungi, Protista |
---|---|
Class | Aves, Amphibia, Reptilia, Actinopteri, Mammalia, Insecta |
Cobertura Temporal
|
Datos del Proyecto
Título | Caracterización de biodiversidad para el fortalecimiento de colecciones científicas y la generación de información genética de la biodiversidad colombiana, en el marco del programa Colombia BIO. |
---|---|
(Personal) Nombre | Mailyn González |
(Personal) Rol | Punto de Contacto |
Fuentes de financiación | Colombia BIO. Convenio especial de cooperación No. FP44842-109-2016 del 2016. Aunar esfuerzos para caracterizar la biodiversidad en áreas de interés científico y con baja información biológica, para el fortalecimiento de colecciones científicas y la generación de información genética de la biodiversidad Colombiana, en el marco del programa Colombia BIO. |
Descripción del área de estudio | Se abordará la Expedición en el páramo de Chingaza en San Juanito, Meta y Medina, Cundinamarca. |
Métodos de Muestreo
Área de estudio | Páramo de Chingaza en los municipios San Juanito (Meta) y Medina (Cundinamarca). |
---|---|
Descripción del muestreo | El muestreo se enfocó en la documentación de la diversidad de aves, anfibios, reptiles, mamíferos, insectos, peces, plantas, hongos y protista, de los cuales se tomaron muestras de tejido |
Metodología paso a paso 1 | Los tejidos vegetales se recolectaron a partir de láminas foliares jóvenes rasgadas en trozos pequeños y preservadas deshidratadas en gel de silice. Los tejidos de hongos se recolectaron a partir del contexto, parte interna del píleo y estípite del cuerpo fructífero y se preservaron en buffer CTAB. Los tejidos de insectos se recolectaron a partir de patas tomadas desde la coxa y conservadas o en alcohol o en gel de silice, los tejidos de peces provienen de fragmentos de aleta y en algunas ocasiones de tejido muscular, los tejidos de anfibios y reptiles corresponden a fragmentos de hígado y patas; los tejidos de aves consisten en hígado, musculo y corazón y los de mamíferos a partir de fragmentos de músculo cardíaco e hígado. Todos los tejidos animales fueron preservados en alcohol al 96 % y depositados en la colección del Instituto Humboldt a -196° C |
Referencias
Identificador de la citación para este recurso | http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=tejidos_colbio_sumapaz |
---|---|
Cómo citar este recurso | Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2018). Tejidos de ejemplares colectados en el Páramo de Chingaza - Proyecto Colombia Bio. 1215 registros, aportados por: González, M. (Creador del recurso, Contacto del recurso), Infrastructura Institucional de datos. (Proveedor de metadatos). http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=tejidos_chingaza_col-bio |
Datos de la Colección
Nombre de la colección | Colección de tejidos del Instituto Humboldt |
---|---|
Identificador de la colección | IAvH-CT |
Identificador de la colección parental | No aplica |
Método de preservación de los especímenes | Otro |
Identificadores Alternativos
Metadatos Adicionales