Sampling event

Mamíferos terrestres de los Montes de María: proyecto de Riqueza Natural

Latest version published on 20 November 2023
I2D-BIO_2023_012. Se presentan los registros de mamíferos obtenidos mediante la técnica del fototrampeo en el marco del proyecto de Riqueza Natural en la subregión de los Montes de María. El área de estudio abarca los municipios de San Juan Nepomuceno y San Jacinto en el departamento de Bolívar, y los municipios de Ovejas, Chalán y Colosó en el departamento de Sucre. Esta zona se caracteriza por presentar Bosque Seco Tropical, fragmentos de bosque en estado de sucesión, vegetación arbustiva, cultivos agrícolas permanentes y estacionales, áreas deforestadas para la actividad ganadera, y ecosistemas asociados como pantanos, lagunas, caños y aguas. Algunas áreas de conservación que destacan por su importancia regional son la Reserva Forestal Protectora Serranía de Coraza y el Santuario de Fa... More

Description

I2D-BIO_2023_012. Se presentan los registros de mamíferos obtenidos mediante la técnica del fototrampeo en el marco del proyecto de Riqueza Natural en la subregión de los Montes de María. El área de estudio abarca los municipios de San Juan Nepomuceno y San Jacinto en el departamento de Bolívar, y los municipios de Ovejas, Chalán y Colosó en el departamento de Sucre. Esta zona se caracteriza por presentar Bosque Seco Tropical, fragmentos de bosque en estado de sucesión, vegetación arbustiva, cultivos agrícolas permanentes y estacionales, áreas deforestadas para la actividad ganadera, y ecosistemas asociados como pantanos, lagunas, caños y aguas. Algunas áreas de conservación que destacan por su importancia regional son la Reserva Forestal Protectora Serranía de Coraza y el Santuario de Fauna y Flora Los Colorados. Montes de María fue una de las regiones de Colombia donde se vivió con mayor dureza el conflicto armado, debido a la confluencia de múltiples actores armados que se disputaban el control del territorio. Para la instalación de cámaras, el área de estudio se dividió en 12 hexágonos siguiendo un gradiente de cobertura de bosque entre 0-100%. Dentro de los hexágonos se instalaron 106 cámaras trampa (Bushnell 24MP Aggressor Low Glow HD) a una distancia mínima de 1 km, a excepción de 10 cámaras que estuvieron entre 500 y 750 m de distancia. Las localidades exactas fueron los municipios de: 1) San Juan Nepomuceno (Bolívar), corregimiento de La Haya, El Jobo, Los Guamos, Páramo, La Espantosa, Botijuela, Manizales, La Sector Hayita, Cañito y Ventanas 2) Aldeas San Jacinto (Bolívar), Brasilar, Naranjal y Cerro Maco. 3) Chalán (Sucre) veredas Guacamayas, Cerro Grande, El Cerro, El Canal, El Tesoro, Garrapata, La Montaña, Sillete medio, Ojo de agua, Tonaya, La Estación, La Ceiba. 4) Coloso (Sucre) Vereda La Esmeralda. 5) Ovejas (Sucre) Aldea El Tesoro y corregimiento de Chengue. El presente conjunto de datos contiene 23625 imágenes de mamíferos.

Rights

Researchers should respect the following rights statement:

Libre a nivel interno y externo (Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0)

Data Records

The data in this sampling event resource has been published as a Darwin Core Archive (DwC-A), which is a standardized format for sharing biodiversity data as a set of one or more data tables. The core data table contains 106 records.

2 extension data tables also exist. An extension record supplies extra information about a core record. The number of records in each extension data table is illustrated below.

  • Event (core)
    106
  • ExtendedMeasurementOrFact 
    23625
  • Occurrence 
    23625

This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.

Downloads

Download the latest version of this resource data as a Darwin Core Archive (DwC-A) or the resource metadata as EML or RTF:

Data as a DwC-A file download 106 records in Spanish (509 kB) - Update frequency: unknown
Metadata as an EML file download in Spanish (22 kB)
Metadata as an RTF file download in Spanish (17 kB)

Versions

The table below shows only published versions of the resource that are publicly accessible.

How to cite

Researchers should cite this work as follows:

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH) (2023). Mamíferos terrestres de los Montes de María: proyecto de Riqueza Natural. http://i2d.humboldt.org.co/resource?r=poa_fototrampeo_2023

Keywords

Montes de Maria; cámaras trampa; ocupación; riqueza; mamíferos; riqueza natural; gradiente de bosque; Samplingevent

External data

The resource data is also available in other formats

Mamíferos terrestres de los Montes de María: proyecto de Riqueza Natural https://ipt.biodiversidad.co/iavh/resource?r=poa_fototrampeo_2023 UTF-8 DWC-A 1.4

Contacts

Who created the resource:

Lain E. Pardo
Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 69 # 10-15
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3112538652
https://www.researchgate.net/profile/Lain-E-Pardo-Vargas

Who can answer questions about the resource:

Bibiana Gómez-Valencia
Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767

Who filled in the metadata:

Lain Efren Pardo Vargas
Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 69 # 10-15
Bogota
Cundinamarca
CO
3112538652
https://www.researchgate.net/profile/Lain-E-Pardo-Vargas

Who else was associated with the resource:

Content Provider
Lain Efren Pardo Vargas
Contratista
​Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 69 # 10-15
Bogota, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3112538652
Custodian Steward
Infraestructura Institucional de Datos
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767
http://www.humboldt.org.co

Geographic Coverage

El área de estudio abarca los municipios de San Juan Nepomuceno y San Jacinto en el departamento de Bolívar, y los municipios de Ovejas, Chalán y Colosó en el departamento de Sucre.

Bounding Coordinates South West [9.487, -75.418], North East [10.02, -75.064]

Taxonomic Coverage

El presente conjunto de datos contiene 23625 imágenes de mamíferos que corresponden a 29 especies de mamíferos.

Genus  Sylvilagus,  Rodentia,  Cebus,  Coendou
Species  Dasyprocta punctata,  Pecari tajacu,  Mazama sanctaemartae,  Eira barbara,  Dasypus novemcinctus,  Cerdocyon thous,  Leopardus pardalis,  Tamandua mexicana,  Conepatus semistriatus,  Notosciurus granatensis,  Cuniculus paca,  Procyon cancrivorus,  Didelphis marsupialis,  Sciurillus pusillus pusillus,  Puma concolor,  Cabassous centralis,  Puma yagouaroundi,  Galictis vittata,  Leopardus wiedii,  Alouatta seniculus,  Caluromys lanatus,  Saguinus oedipus,  Metachirus nudicaudatus,  Sylvilagus floridanus

Temporal Coverage

Start Date / End Date 2018-07-01 / 2018-10-02

Project Data

Evaluar el estado de las poblacionales de mamíferos en un gradiente de cobertura de Bosque Seco Tropical sometido a presiones antrópicas. Los registros hacen parte del programa de Riqueza Natural en la subregión de los Montes de María que incluye otras actividades y objetivos.

Title Proyecto Riqueza Natural - Montes de María
Funding Contrato 17-118 PRN-MN (Programa Riqueza Natural - Montes de María, Contrato 21-21-0051-381PS entre el Instituto y Lain Pardo.
Study Area Description El área de estudio abarca los municipios de San Juan Nepomuceno y San Jacinto en el departamento de Bolívar, y los municipios de Ovejas, Chalán y Colosó en el departamento de Sucre. Esta zona se caracteriza por presentar Bosque Seco Tropical, fragmentos de bosque en estado de sucesión, vegetación arbustiva, cultivos agrícolas permanentes y estacionales, áreas deforestadas para la actividad ganadera, y ecosistemas asociados como pantanos, lagunas, caños y aguas. Algunas áreas de conservación que destacan por su importancia regional son la Reserva Forestal Protectora Serranía de Coraza y el Santuario de Fauna y Flora Los Colorados. Montes de María fue una de las regiones de Colombia donde se vivió con mayor dureza el conflicto armado, debido a la confluencia de múltiples actores armados que se disputaban el control del territorio.
Design Description Para la instalación de cámaras, el área de estudio se dividió en 12 hexágonos siguiendo un gradiente de cobertura de bosque entre 0-100%. Dentro de los hexágonos se instalaron 112 cámaras trampa (Bushnell 24MP Aggressor Low Glow HD) a una distancia mínima de 1 km, a excepción de 10 cámaras que estuvieron entre 500 y 750 m de distancia. Las localidades exactas fueron los municipios de: 1) San Juan Nepomuceno (Bolívar), corregimiento de La Haya, El Jobo, Los Guamos, Páramo, La Espantosa, Botijuela, Manizales, La Sector Hayita, Cañito y Ventanas 2) Aldeas San Jacinto (Bolívar), Brasilar, Naranjal y Cerro Maco. 3) Chalán (Sucre) veredas Guacamayas, Cerro Grande, El Cerro, El Canal, El Tesoro, Garrapata, La Montaña, Sillete medio, Ojo de agua, Tonaya, La Estación, La Ceiba. 4) Coloso (Sucre) Vereda La Esmeralda. 5) Ovejas (Sucre) Aldea El Tesoro y corregimiento de Chengue.

The personnel involved in the project:

Principal Investigator
Bibiana Gómez-Valencia

Sampling Methods

Para la instalación de cámaras, el área de estudio se dividió en 12 hexágonos siguiendo un gradiente de cobertura de bosque entre 0-100%. Dentro de los hexágonos se instalaron 106 cámaras trampa (Bushnell 24MP Aggressor Low Glow HD) a una distancia mínima de 1 km, a excepción de 10 cámaras que estuvieron entre 500 y 750 m de distancia. El muestreo se realizó desde julio 2018 a finales de octubre 2018.

Study Extent Los registros de mamíferos y otros vertebrados fueron obtenidos mediante la técnica del fototrampeo.
Quality Control La identificación de las especies fue realizada con cuidado por expertos del instituto. Cuando había duda sobre la identidad específica se dejó la clasificacion a nivel de genero e incluso familia en casos de mayor incertidumbre.

Method step description:

  1. Antes de instalar las cámaras, dividimos el área de estudio en varios polígonos hexagonales de 1200 ha que representan un gradiente de cobertura forestal (Fig. 1) usando ArcGis (ESRI, 2011). Aunque planeamos muestrear toda el área, debido a problemas de seguridad y dificultades de acceso en ciertas áreas, seleccionamos solo 12 hexágonos para el análisis. Estas unidades se distribuyeron en los dos sectores, el Norte cubriendo aproximadamente 13.203 ha (con referencia a las cámaras mas externas) y el Sur cubriendo 6.434 ha. El área norte está cerca del Santuario de Fauna y Flora Los Colorados, mientras que los sitios en la parte sur están cerca de un pequeño bosque protector regional (Reserva Forestal Protectora Serranía de Coraza). Se utilizó un diseño sistemático con la selección del punto inicial al azar y las cámaras trampa se colocaron a una distancia mínima de 1 km entre sí y se dejaron en el campo durante 60 días. No se utilizó cebo y las cámaras se colocaron frente a la evidencia de actividad animal (p. ej., senderos, huellas, heces, entre otros), incluidos, en algunas circunstancias, senderos hechos por humanos. Fijamos las cámaras a árboles a una altura de 30-60 cm y las programamos en modo híbrido para tomar (fotos y videos) con intervalos de captura de 2 segundos, sensor de alta sensibilidad, visión nocturna y funcionalidad de 24 horas.

Additional Metadata

​Las fotografía se encuentran actualmente almacenadas en un disco duro a cargo de Bibiana Gómez-Valencia.

Purpose Este conjunto de datos se desarrolló para evaluar el estado de las poblacionales de mamíferos en un gradiente de cobertura de Bosque Seco Tropical sometido a presiones antrópicas. Los registros serán usados para responder distintas preguntas de investigación.
Alternative Identifiers http://i2d.humboldt.org.co/resource?r=poa_fototrampeo_2023