Rights
Researchers should respect the following rights statement:
Libre a nivel interno y externo (Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0)
Data Records
The data in this occurrence resource has been published as a Darwin Core Archive (DwC-A), which is a standardized format for sharing biodiversity data as a set of one or more data tables. The core data table contains 1,994 records.
1 extension data tables also exist. An extension record supplies extra information about a core record. The number of records in each extension data table is illustrated below.
- Occurrence (core)
- MeasurementOrFacts
This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.
Downloads
Download the latest version of this resource data as a Darwin Core Archive (DwC-A) or the resource metadata as EML or RTF:
Versions
The table below shows only published versions of the resource that are publicly accessible.
How to cite
Researchers should cite this work as follows:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2014). Ejemplares de anfibios y reptiles del Instituto Humboldt localizados en la Universidad del Magdalena, Santa Marta. 1994 registros, aportados por: Medina, C. (Contacto del recurso), Saboyá, L. (Creador del recurso, Proveedor de metadatos). Versión 6.0. http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=colombia_anfibiosreptiles_2014
Keywords
serpientes; lagartos; anfibios; INS; Occurrence; Specimen; Occurrence
Contacts
Who created the resource:
Who can answer questions about the resource:
Who filled in the metadata:
Who else was associated with the resource:
Geographic Coverage
Los datos proceden de los 32 departamentos del territorio nacional de Colombia. También hay registros de otros países como Costa Rica, Estados Unidos, Israel, Kenya Perú, Suecia, Surinam, Turquía y Venezuela
Bounding Coordinates | South West [-4.43, -79.07], North East [12.46, -66.69] |
---|
Taxonomic Coverage
Orden Squamata: 5 ejemplares; Amphisbaenidae: 9 ejemplares; Anguidae: 3 ejemplares; Aniilidae: 1 ejemplar; Anomalepididae: 3 ejemplares ; Boidae 29 ejemplares; Colubridae: 125 ejemplares; Corytophanidae: 3 ejemplares; Dactyloidae: 35 ejemplares, Dipsadidae: 271 ejemplares;
Order | Squamata (escamosos) |
---|---|
Family | Amphisbaenidae (Tatacoas), Anguidae (N/A), Aniilidae (N/A), Anomalepididae (cuelebritas ciegas), Boidae (Boas), Colubridae (culebras), Corytophanidae (Pasarroyos), Dactyloidae (N/A), Dipsadidae (Culebras) |
Elapidae: 184 ejemplares; Gekkonidae: 5 ejemplares; Gymnophthalmidae: 31 ejemplares; Hoplocercidae: 9 ejemplares; Natricidae: 5 ejemplares ; Phyllodactylidae: 1 ejemplar; Podocnemidae: 2 ejemplares; Polychrotidae: 3 ejemplares; Scincidae: 2 ejemplares; Sphaerodactylidae: 19 ejemplares;
Family | Elapidae (Corales verdaderas), Gekkonidae (gecos), Gymnophthalmidae (microteidos), Hoplocercidae (N/A), Natricidae (N/A), Phyllodactylidae (gecos), Podocnemidae (N/A), Polychrotidae (N/A), Scincidae (lisas), Sphaerodactylidae (gecos) |
---|
Teiidae: 18 ejemplares; Tropidophidae: 2 ejemplares; Tropiduridae: 13 ejemplares; Typhlopidae: 4 ejemplares; Viperidae: 745 ejemplares; ANUROS: Bufonidae : 49 ejemplares; Caeciliidae: 2 ejemplares; Centrolenidae: 23 ejemplares; Ceratophridae: 1 ejemplar; Craugastoridae: 16 ejemplares
Family | Teiidae (N/A), Tropidophidae (Culebras ciegas), Tropiduridae (N/A), Typhlopidae (culebras ciegas), Viperidae (viboras), Bufonidae (sapos comunes), Caeciliidae (N/A), Centrolenidae (ranas cristal), Ceratophrydae (sapos cuernos), Craugastoridae (ranas de lluvia) |
---|
Dendrobatidae: 99 ejemplares; Eleutherodactalidae: 87 ejemplares; Hemiphractidae: 7 ejemplares; Hylidae: 97 ejemplares, Leptodactylidae: 48 ejemplares; Microhylidae: 2 ejemplares; Plethodontidae: 8 ejemplares; Ranidae: 4 ejemplares; Scaphiopodidae: 20 ejemplares; Orden Anura: 4 ejemplares
Order | Microhylidae (N/A) |
---|---|
Family | Dendrobatidae (ranas venenosas), Eleutherodactylidae (N/A), Hemiphractidae (ranas marsupiales), Hylidae (Ranas arboricoras), Leptodactylidae (N/A) |
Temporal Coverage
Start Date / End Date | 1905-04-27 / 2005-01-05 |
---|
Project Data
No Description available
Title | Plan Operativo Anual 2013, Meta No 5.1 |
---|---|
Funding | Plan Operativo Anual 2013. Contrato # 13-13-0086-257PS |
Study Area Description | Los datos proceden de los 32 departamentos del territorio nacional de Colombia. Tambien hay registros de otros paises como Costa Rica, Estados Unidos, Israel, Kenya Perú, Suecia, Surinam, Turquía y Venezuela |
Design Description | "Mantener las colecciones óptimamente curadas, catalogadas y preservadas, siguiendo estándares internacionales (Vertebrados)" del POA Institucional 2013. |
The personnel involved in the project:
Sampling Methods
Verificar y corregir en la base de datos Specify, la información asociada a 1994 ejemplares de serpientes del Instituto Humboldt localizados en la Universidad del Magdalena), con base en la información de las etiquetas de los ejemplares y libretas de campo. 2. Con base en la información verificada y actualizada, incluir estos 1994ejemplares en el catálogo físico y digital de la colección herpetológica que hace parte de las Colecciones Biológicas del Instituto. Dicha catalogación debe seguir los estándares y procedimientos de esta colección. 3. Actualizar la información de los 1994ejemplares de serpientes en la base en Specify con los códigos asignados en el catálogo en físico. 4. Etiquetar 1994 ejemplares de serpientes presentes en la Universidad del Magdalena con el número de código asignado a cada ejemplar (IAVH-R), y códigos bidimensionales. 5. Realizar la documentación de los metadatos de todos los conjuntos de datos que se generen en el marco del presente contrato, de acuerdo con el estándar adoptado y propuesto por el Instituto Humboldt en el desarrollo del Sistema de Información sobre Biodiversidad, y con base en la herramienta de captura en línea (SISTEMA CATALOGADOR DE METADATOS) disponible para tal fin.
Study Extent | Los ejemplares proceden de diferentes localidades del territorio nacional de Colombia en total hay datos de los 32 departamentos. También hay registros de otros países como Costa Rica, Estados Unidos, Israel, Kenya Perú, Suecia, Surinam, Turquía y Venezuela |
---|
Method step description:
- 1. Verificar y corregir en la base de datos Specify, la información asociada a 1994 ejemplares de serpientes del Instituto Humboldt localizados en la Universidad del Magdalena), con base en la información de las etiquetas de los ejemplares y libretas de campo: Se realizó la verificación de los datos de los cuadernos de campo la información contenida en algunas etiquetas de cada ejemplar, y la consulta personal con el curador de la Colección Juan Manuel Renjifo. Adicional a esto se utilizó “La División Político-administrativa de Colombia DIVIPOLA” el cual es una base de datos que permite revisar el listado organizado y actualizado de la totalidad de unidades en que está dividido el territorio nacional; ésta última revisión se hizo con el objetivo de darle mayor precisión a cada dato asociado a un ejemplar. Para mejorar la calidad de la información de cada ejemplar se realizó la actualización de la nomenclatura taxonómica de algunos ejemplares haciendo uso de las bases de datos de Darrel Frost and The American Museum of Natural History (1998-2013) para anfibios, y la base de datos de Peter Uetz y Jakob Hallermann, Zoological Museum Hamburg (1995-2013) para reptiles.
- 2. Con base en la información verificada y actualizada, incluir estos 1994 ejemplares en el catálogo físico y digital de la colección herpetológica que hace parte de las Colecciones Biológicas del Instituto. Dicha catalogación debe seguir los estándares y procedimientos de esta colección. Se Viajó a las Intalaciones del Instituto en Villa de Leyva para realizar la catalogación en físico de los ejemplares presentes en la base de datos. Una vez finalizada la catalogación física de los ejemplares tanto de anfibios y reptiles se procedió a hablar con el Ingeniero de Sistemas encargado del manejo del SiB, para que revisara los datos almacenados en el formato Excel
- 3. Actualizar la información de los 1994 ejemplares de anfibios y reptiles en la base en Specify con los códigos asignados en el catálogo en físico: A cada ejemplar se le asignó un código IAvH-R y IAvH-Am respectivamente tanto en el catálogo físico como digital
- 4. Etiquetar 1994 ejemplares de anfibios y reptiles presentes en la Universidad del Magdalena con el número de código asignado a cada ejemplar (IAVH-R), y códigos bidimensionales: Una vez finalizada la catalogación física y digital de los ejemplares se Regresó a la ciudad de Santa Marta para etiquetar el material. Las colecciones del instituto manejan etiquetas elaboradas a mano en papel pergamino para asegurar la información de cada ejemplar. En total se elaboraron 1994 etiquetas (1527 para reptiles y 462 para anfibios) con los acrónimos IAVH-R y IAVH-Am con sus respectivos números de cada ejemplar. Debido a la gran cantidad de etiquetas a utilizarse, se procedió a recortar, arreglar (perforación y amarre de hilo de algodón) y separarlas en grupos de 100 para evitar perdida o desorden al momento de realizar el proceso de etiquetado. Para el proceso de etiquetado de los ejemplares se tuvo que realizar la separación del material propio de la Universidad del Magdalena y el del Instituto Alexander von Humboldt.
- 5. Realizar la documentación de los metadatos de todos los conjuntos de datos que se generen en el marco del presente contrato, de acuerdo con el estándar adoptado y propuesto por el Instituto Humboldt en el desarrollo del Sistema de Información sobre Biodiversidad, y con base en la herramienta de captura en línea (SISTEMA CATALOGADOR DE METADATOS) disponible para tal fin: Se procedió a diligenciar los datos necesarios en la plantilla de metadatos
Collection Data
Collection Name | Colección de vertebrados - Instituto Humboldt |
---|---|
Collection Identifier | IAvH-Am, IAvH-R |
Parent Collection Identifier | IAvH |
Specimen preservation methods | Alcohol |
---|
Curatorial Units | Between 1 and 219 frascos |
---|
Bibliographic Citations
- Frost, Darrel R. 2014. Amphibian Species of the World: an Online Reference. Version 6.0 [Citado 20 noviembre de 2013]. Electronic Database accessible at http://research.amnh.org/herpetology/amphibia/index.html. American Museum of Natural History, New York, USA http://research.amnh.org/vz/herpetology/amphibia/
- UETZ P, HALLERMAN J, HOŠEK J. The Reptile Database. 2013. [citado 20 noviembre de 2013]. Disponible en: URL: http://reptile-database.reptarium.cz/ http://reptile-database.reptarium.cz/
- División Político-administrativa de Colombia DIVIPOLA. 2013. [citado 20 noviembre de 2013]. Disponible en URL: http://www.dane.gov.co/Divipola/ http://www.dane.gov.co/Divipola/
Additional Metadata
Purpose | Mantener la colección de anfibios y reptiles del Humboldt óptimamente curada, catalogada y preservada, siguiendo estándares internacionales (Vertebrados). |
---|---|
Alternative Identifiers | http://i2d.humboldt.org.co/resource?r=colombia_anfibiosreptiles_2014 |