Occurrence

Información ecológica de Hippopotamus amphibius como insumos para el manejo de la especie en el país

Latest version published on 29 November 2024
I2D-BIO_2022_008. Información ecológica de la especie Hippopotamus amphibius enmarcado en el Convenio No. 21-383, con el objetivo de aunar esfuerzos técnicos administrativos y financieros entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Instituto Alexander von Humboldt y la Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias – Instituto De Ciencias Naturales para la obtención de información demográfica y ecológica de Hippopotamus amphibius como insumos para el manejo de la especie en el país. Entre los días 12 y 27 de noviembre de 2021se realizó el muestreo de dos variables del hábitat de los hipopótamos: (i) altura de los pastos a partir de estrellas; y (ii) velocidad de los cuerpos de agua. El área de estudio abarcó el valle de la cuenca media del río Magdalena, basándose en... More
Home:
Link
Publication date:
29 November 2024
Hosted by:
No organization

Description

I2D-BIO_2022_008. Información ecológica de la especie Hippopotamus amphibius enmarcado en el Convenio No. 21-383, con el objetivo de aunar esfuerzos técnicos administrativos y financieros entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Instituto Alexander von Humboldt y la Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias – Instituto De Ciencias Naturales para la obtención de información demográfica y ecológica de Hippopotamus amphibius como insumos para el manejo de la especie en el país. Entre los días 12 y 27 de noviembre de 2021se realizó el muestreo de dos variables del hábitat de los hipopótamos: (i) altura de los pastos a partir de estrellas; y (ii) velocidad de los cuerpos de agua. El área de estudio abarcó el valle de la cuenca media del río Magdalena, basándose en el origen de dispersión y la actualización de los registros históricos del hipopótamo, aportando 1648 registros entre alturas de pastos y velocidades de cuerpos de agua.

Rights

Researchers should respect the following rights statement:

Restringido temporalmente

Downloads

Download the latest version of the metadata-only resource metadata as EML or RTF:

Metadata as an EML file download in Spanish (18 kB)
Metadata as an RTF file download in Spanish (13 kB)

Versions

The table below shows only published versions of the resource that are publicly accessible.

How to cite

Researchers should cite this work as follows:

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. (2021). Información demográfica de Hippopotamus amphibius como insumos para el manejo de la especie en el país. 1648 eventos, aportados por Moreno-Arias, R. A. (Contacto del recurso, Autor), Santamaría-Castiblanco, D. (Creador del recurso, Proveedor de metadatos, Autor), Loaiza-Gómez, C. (Autor), Baptiste, M. P. (Autor), García-Loaiza, L. M. (Autor), Nova-León, L. (Autor), Montenegro, O. L. (Autor).

Keywords

Hippopotamus amphibius; hipopótamos; Colombia; ecología; variables hábitat de Hippopotamus amphibius; altura de pastos; velocidad de cuerpos de agua.; Other; Occurrence

Contacts

Who created the resource:

David Santamaría-Castiblanco
Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
http://www.humboldt.org.co

Who can answer questions about the resource:

Rafael Angel Moreno-Arias
Investigador
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
http://www.humboldt.org.co

Who filled in the metadata:

David Santamaría-Castiblanco
Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
http://www.humboldt.org.co

Who else was associated with the resource:

Author
David Santamaría-Castiblanco
Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá D.C
Bogotá D.C
CO
http://www.humboldt.org.co
Author
Camilo Loaiza-Gómez
Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá D.C
Bogotá D.C
CO
http://www.humboldt.org.co
Author
Rafael Moreno-Arias
Investigador
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá D.C
Bogotá D.C
CO
http://www.humboldt.org.co
Author
María Piedad Baptiste Espinosa
Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá D.C
Bogotá D.C
CO
http://www.humboldt.org.co
Author
Lina Marcela García-Loaiza
Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá D.C
Bogotá D.C
CO
http://www.humboldt.org.co
Author
Laura Johanna Nova-León
Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá D.C
Bogotá D.C
CO
http://www.humboldt.org.co
Author
Olga Lucia Montenegro Díaz
Profesora asociada
Instituto de Ciencias Naturales. Universidad Nacional de Colombia
Av. Carrera 30 # 45-03
Bogotá D.C
Bogotá D.C
CO
http://ciencias.bogota.unal.edu.co/departamentos/instituto-de-ciencias-naturales/el-instituto/

Geographic Coverage

Cobertura geográfica del total de eventos ecológicos del hábitat de Hippopotamus amphibius. Los muestreos se centraron puntualmente en la región del valle medio del río Magdalena en los municipios de Sonsón, Puerto Triunfo, Puerto Nare, Puerto Berrío (Antioquia), Puerto Boyacá (Boyacá) y Cimitarra (Santander).

Bounding Coordinates South West [5.78, -74.731], North East [6.506, -74.371]

Temporal Coverage

Start Date / End Date 2021-11-12 / 2021-11-27

Project Data

No Description available

Title Información ecológica de Hippopotamus amphibius como insumos para el manejo de la especie en el país
Funding Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Instituto Alexander von Humboldt y la Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias – Instituto De Ciencias Naturales.
Study Area Description El área de estudio de este proyecto abarcó la cuenca media del río Magdalena, basándose en el origen de dispersión (Subalusky et al., 2019; Castelblanco-Martínez et al., 2021) y la actualización de los registros históricos del hipopótamo. Los muestreos realizados durante los meses de noviembre y diciembre de 2021 se centraron puntualmente en la región del valle medio del río Magdalena en los municipios de Sonsón, Puerto Triunfo, Puerto Nare, Puerto Berrío (Antioquia), Puerto Boyacá (Boyacá) y Cimitarra (Santander).
Design Description Este proyecto tiene como objetivo aunar esfuerzos técnicos administrativos y financieros entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Instituto Alexander von Humboldt y la Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias – Instituto De Ciencias Naturales para la obtención de información demográfica y ecológica de Hippopotamus amphibius como insumos para el manejo de la especie en el país.

The personnel involved in the project:

Principal Investigator
Rafael Angel Moreno-Arias

Sampling Methods

Entre los días 11 de noviembre y 03 de diciembre de 2021se realizó el muestreo de dos variables del hábitat de los hipopótamos: (i) altura de los pastos a partir de estrellas; y (ii) velocidad de los cuerpos de agua.

Study Extent El área de estudio de este proyecto abarcó la cuenca media río Magdalena, basándose en el origen de dispersión (Subalusky et al., 2019; Castelblanco-Martínez et al., 2021) y la actualización de los registros históricos del hipopótamo. Los muestreos realizados durante los meses de noviembre y diciembre de 2021 se centraron puntualmente la región del valle medio del río Magdalena en los municipios de Sonsón, Puerto Triunfo, Puerto Nare, Puerto Berrío (Antioquia), Puerto Boyacá (Boyacá) y Cimitarra (Santander).

Method step description:

  1. En cuanto al componente de hábitat se utilizaron dos metodologías en campo: (i) Se utilizó la metodología para coberturas vegetales homogéneas propuesta por Rudas (2019). Se hicieron de una a tres estrellas por unidad de muestreo según la extensión, la logística y la variabilidad de los pastos con el fin de obtener un valor promedio para cada una de las unidades de muestreo. (ii) Se contabilizó el tiempo que tardó en recorrer un objeto de madera flotante en 10 m de río o quebrada para aplicar la fórmula Velocidad= Distancia/Tiempo.

Bibliographic Citations

  1. Rudas, A. (2019). Muestreo de formaciones no arbóreas. Instituto de Ciencias Naturales. Universidad Nacional de Colombia.
  2. Subalusky, A. L., Anderson, E. P., Jiménez, G., Post, D. M., Lopez, D. E., García-R, S., Nova, L. J., Reátiga Parrish Jiménez-Segura, L. F., Rojas, A., Solari, S., & Jiménez-Segura, L. F. (2021). Potential ecological and socio-economic effects of a novel megaherbivore introduction: the hippopotamus in Colombia. Oryx, 55(1), 105-113 https://doi.org/10.1017/S0030605318001588
  3. Castelblanco-Martínez, D. N., Moreno-Arias, R. A., Velasco, J. A., Moreno-Bernal, J. W., Restrepo, S., Noguera-Urbano, E. A., Baptiste, M. P., García-Loaiza, L. M., & Jiménez, G. (2021). A hippo in the room: Predicting the persistence and dispersion of an invasive mega-vertebrate in Colombia, South America. Biological Conservation, 253, 108923. https://doi.org/10.1016/j.biocon.2020.108923

Additional Metadata

Purpose Aunar esfuerzos técnicos administrativos y financieros entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Instituto Alexander von Humboldt y la Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias – Instituto De Ciencias Naturales para la obtención de información demográfica y ecológica de Hippopotamus amphibius como insumos para el manejo de la especie en el país.
Alternative Identifiers http://i2d.humboldt.org.co/resource?r=evh_hippo_colombia_2021