Rights
Researchers should respect the following rights statement:
Libre a nivel interno y externo (Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0)
Data Records
The data in this checklist resource has been published as a Darwin Core Archive (DwC-A), which is a standardized format for sharing biodiversity data as a set of one or more data tables. The core data table contains 70 records.
This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.
Downloads
Download the latest version of this resource data as a Darwin Core Archive (DwC-A) or the resource metadata as EML or RTF:
Versions
The table below shows only published versions of the resource that are publicly accessible.
How to cite
Researchers should cite this work as follows:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2022). Listado de especies de plantas usadas por la avifauna en sitios priorizados de la ciudad de Barranquilla. http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=le_plantas-utiles-aves_b-quilla-bc_2022
Keywords
expedición biodiverciudades; Barranquilla; interacción planta-aves; Inventorythematic
Contacts
Who created the resource:
Who can answer questions about the resource:
Who filled in the metadata:
Who else was associated with the resource:
Geographic Coverage
Incluye: predios fundación BATIS, observatorio de aves ALULA, Parque Jardín botánico, Parque Sagrado Corazón, Parque Villa Santos, Ciénaga de Mallorquín, Club Lagos de Caujaral, Bosque Urbano Miramar, Malecón del río y Prudencio Padilla, ubicados en Barranquilla y Puerto Colombia, departamento del Atlántico, Colombia.
Bounding Coordinates | South West [10.95, -74.9], North East [11.07, -74.75] |
---|
Taxonomic Coverage
El conjunto de datos consta de dos (2) clases, 16 órdenes, 32 familias, 64 géneros y 70 especies de plantas que interactúan con la avifauna local de la ciudad de Barranquilla.
Order | Arecales, Commelinales, Poales, Zingiberales, Boraginales, Brassicales, Caryophyllales, Fabales, Gentianales, Lamiales, Malpighiales, Malvales, Myrtales, Rosales, Sapindales, Vitales |
---|
Temporal Coverage
Start Date / End Date | 2022-05-05 / 2022-08-03 |
---|
Project Data
No Description available
Title | Expedición Biodiverciudades Barranquilla |
---|---|
Funding | PATRIMONIO AUTÓNOMO FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO PARA LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS". Convenio 22-079. |
Study Area Description | Áreas urbanas de la ciudad de Barranquilla que incluye zonas verdes y parques, y ambientes naturales representativos de los ecosistemas de mangar y el bosque seco tropical en cercanías a la ciudad de Barranquilla. |
Design Description | El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt están desarrollando un estudio colaborativo denominado “Expedición científica piloto a una Biodiverciudad con enfoque de Bioeconomía”. El objetivo principal del proyecto es reconocer y generar información sobre la biodiversidad urbana con un enfoque de bioeconomía, priorizando dos grupos biológicos de interés para el país: aves y plantas útiles. Por un lado, el proyecto visibiliza el conocimiento que existe en el territorio sobre la biodiversidad urbana y, por otro, genera nuevo conocimiento sobre la misma. Todo ello impulsado a través de estrategias de apropiación y participación ciudadana. |
The personnel involved in the project:
Sampling Methods
Se realizaron jornadas de observación de aves durante los mayores picos de actividad durante el día, se observó atentamente las actividades que realizaban usando la flora local de la ciudad de Barranquilla, posteriormente las especies de aves fueron identificadas in situ por el equipo de ornitólogos, la información fue registrada en bitácoras de campo y las plantas implicadas fueron colectadas, en lo posible, para ser identificadas.
Study Extent | Los sitios priorizados para el levantamiento de información constan de áreas urbanas de la ciudad de Barranquilla que incluyen zonas verdes y parques recreativos, y ambientes naturales representativos de los ecosistemas de mangar y bosque seco tropical en cercanías a la ciudad. |
---|---|
Quality Control | Las especies de aves fueron identificadas usando guías de campo especializadas como "Aves del caribe colombiano" (McMullan, 2021) y la aplicación BirdNet para cantos, las especies de flora y su información taxonómica se obtuvo empleando el "Catálogo de plantas y líquenes de Colombia" (Bernal et al., 2019), la base y datos del "Plants of the World Online (POWO)" y la base de datos de "World Flora Online (WFO 2022)". |
Method step description:
- Las plantas colectadas fueron empaquetadas siguiendo técnicas estandarizadas para luego ser secadas y debidamente preservadas en la colección del Herbario UNO de la Universidad del Norte, la información levantada en cada salida de campo, fue digitalizada usando el formato DarwinCore en excel.
Bibliographic Citations
- Bernal, R., S.R. Gradstein & M. Celis (eds.). 2019. Catálogo de plantas y líquenes de Colombia. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. http://catalogoplantasdecolombia.unal.edu.co. Bernal, R., S.R. Gradstein & M. Celis (eds.). 2019.
- McMullan, Milles (2021). Aves del Caribe Colombiano. McMullan Birding Publishers, pp. 51. World Flora Online, http://www.worldfloraonline.org/, 22 septiembre 2022. If you refer to individual records, please follow the instructions on those pages. McMullan, Milles (2021)
- POWO (2022). "Plants of the World Online. Facilitated by the Royal Botanic Gardens, Kew. Published on the Internet; http://www.plantsoftheworldonline.org/ Retrieved 23 September 2022." POWO (2022)
Additional Metadata
Purpose | Identificar las plantas usadas por la avifauna local en sitios priorizados de la ciudad del Barranquilla, la sistematización y estandarización de la información sobre su taxonomía y tipo de interacción con la avifauna. Lo anterior en el marco del convenio 22-079 entre el instituto Humboldt y Fiduprevisor S.A. |
---|---|
Alternative Identifiers | http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=le_plantas-utiles-aves_b-quilla-bc_2022 |