Sampling event

Caracterización de la supervivencia y crecimiento de módulos plantados en áreas de servidumbre eléctrica del municipio de San Antonio del Tequendama

Latest version published on 02 December 2024
I2D-BIO_2022_138. Este recurso presenta los datos de seguimiento realizado en el año 2022 a la supervivencia y crecimiento de módulos de especies vegetales plantados en 25 parcelas de monitoreo de 25 m2 en el municipio de San Antonio del Tequendama como parte de la asesoría en el manejo y la gestión de la biodiversidad en el territorio en el que opera el Grupo de Energía de Bogotá en Colombia. El recurso presenta 1556 registros.

Rights

Researchers should respect the following rights statement:

Libre a nivel interno y externo (Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0)

Data Records

The data in this sampling event resource has been published as a Darwin Core Archive (DwC-A), which is a standardized format for sharing biodiversity data as a set of one or more data tables. The core data table contains 50 records.

2 extension data tables also exist. An extension record supplies extra information about a core record. The number of records in each extension data table is illustrated below.

  • Event (core)
    50
  • ExtendedMeasurementOrFact 
    3112
  • Occurrence 
    1556

This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.

Downloads

Download the latest version of this resource data as a Darwin Core Archive (DwC-A) or the resource metadata as EML or RTF:

Data as a DwC-A file download 50 records in Spanish (45 kB) - Update frequency: unknown
Metadata as an EML file download in Spanish (17 kB)
Metadata as an RTF file download in Spanish (12 kB)

Versions

The table below shows only published versions of the resource that are publicly accessible.

How to cite

Researchers should cite this work as follows:

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2022). Caracterización de la supervivencia y crecimiento de módulos plantados en áreas de servidumbre eléctrica del municipio de San Antonio del Tequendama. http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource?r=modulos_geb_2022

Keywords

Occurrence; andina; restauración; módulos; plantación

Contacts

Who created the resource:

Jeferson Mauricio Matoma Cardona
Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767

Who can answer questions about the resource:

Zuleyma Carolina Martínez
Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767
Ana Carolina Moreno
Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767

Who filled in the metadata:

Jeferson Mauricio Matoma Cardona
Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767

Who else was associated with the resource:

Custodian Steward
Infraestructura Institucional de Datos
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
3202767
http://www.humboldt.org.co

Geographic Coverage

Áreas de servidumbre eléctrica en el municipio de San Antonio del Tequendama, en el departamento de Cundinamarca en Colombia.

Bounding Coordinates South West [4.56, -74.36], North East [4.57, -74.35]

Taxonomic Coverage

El recurso presenta 1556 registros que corresponden a 26 especies de plantas.

Species  Billia rosea,  Bocconia frutescens,  Brugmansia arborea,  Cedrela montana,  Ceroxylon,  Chamaedorea pinnatifrons,  Clusia multiflora,  Clusia octopetala,  Croton,  Cyathea,  Erythrina edulis,  Ficus tequendamae,  Geonoma undata,  Juglans neotropica,  Miconia,  Morella pubescens,  Myrcianthes leucoxyla,  Oreopanax incisus,  Oreopanax mutisianus,  Piper,  Quercus humboldtii,  Retrophyllum rospigliosii,  Smallanthus pyramidalis,  Solanum,  Weinmannia tomentosa,  Xanthosoma sagittifolium

Temporal Coverage

Start Date / End Date 2022-03-02 / 2022-09-21

Project Data

Evaluación y seguimiento del componente vegetación de las acciones de restauración implementadas en las áreas priorizadas de las servidumbres eléctricas GEB del municipio de San Antonio de Tequendama-Cundinamarca.

Title Asesoría en el manejo y la gestión de la biodiversidad en el territorio en el que opera el Grupo Energía Bogotá en Colombia
Funding Contrato Nº 22-20/031-20/068-234PS entre Mauricio Matoma y el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH).
Study Area Description San Antonio del Tequendama se localiza en la Serranía del Subía (flanco occidental de la cordillera oriental), en la cuenca baja del Río Bogotá, provincia del Tequendama, departamento de Cundinamarca, a una distancia de 30 km del sur de la ciudad de Bogotá. Este municipio tiene un área total de 8856,56 ha, un rango altitudinal de 850 - 2850 m.s.n.m. y limita al norte con los municipios de Tena y Bojacá, al occidente con el municipio de El Colegio, al oriente con el municipio de Soacha y al sur con el municipio de Granada. Los módulos de plantación se establecieron en áreas circundantes a la torre 40 y 41, al igual que en la Hacienda Tequendama.

The personnel involved in the project:

Point Of Contact
Ana Carolina Moreno

Sampling Methods

Se realizaron 25 parcelas de monitoreo de vegetación de 25 m2 con el fin de evaluar la supervivencia y crecimiento de individuos plantados bajo distintos tipos de coberturas (Bosque, Arbustal y Pastizal). Para esto, se tomaron medidas de altura y diámetro de individuos plantados junto al registro de su supervivencia.

Study Extent El área de estudio se localiza en el municipio de San Antonio del Tequendama entre las coordenadas 4,56° N y -74,36 W del sistema de coordenadas WGS84.

Method step description:

  1. Se realizó la identificación taxonómica de individuos plantados bajo coberturas de Bosque, Arbustal y Pastizal establecidos en áreas de servidumbre de líneas eléctricas en el municipio de San Antonio del Tequendama. Para la medición de altura se utilizó un flexómetro y se registraron los datos en cm. Para la medición de diámetro de tallo de los individuos, se utilizó un calibrador digital y se reportaron los datos en mm. La supervivencia se registró como la observación de vitalidad de los individuos, 0 para un individuo muerto y 1 para un individuo con vida.

Additional Metadata

Purpose El conjunto de datos se obtuvo con el propósito de evaluar y hacer seguimiento del componente vegetación de las acciones de restauración implementadas en las áreas priorizadas de las servidumbres eléctricas GEB del municipio de San Antonio de Tequendama-Cundinamarca, especialmente el crecimiento de individuos plantados en módulos de vegetación establecidos en distintas coberturas vegetales.
Alternative Identifiers http://i2d.humboldt.org.co/resource?r=modulos_geb_2022