Description
I2D-BIO_2019_042. Conjunto de datos con los registros biológicos del primer y segundo censo de las parcelas permanentes establecidas en la ventana de estudio del norte del departamento del Tolima en desarrollo del Proyecto BID - Humboldt. Se establecieron 12 parcelas permanentes bajo tres estados de sucesión y tres niveles de transformación, cada parcela de 0,1 ha, censando todos los individuos con una diametro a la altura del pecho mayor o igual a 2.5 cm. Cada individuo se encuentra con una placa de marcación. El grupo taxonómico trabajado corresponde a plantas leñosas que posean un diámetro a la altura del pecho mayor o igual a 2.5 cm. El área geográfica de estudio es el norte del departamento del Tolima en los municipios de Honda, Armero-Guayabal y Falan. El número total de registros de individuos es de 4162 en las 12 parcelas cada una de 0.1 ha. Se reportan los datos del primer y segundo censo de estos individuos.
Rights
Researchers should respect the following rights statement:
Libre a nivel interno y externo (Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0)
Downloads
Download the latest version of the metadata-only resource metadata as EML or RTF:
Versions
The table below shows only published versions of the resource that are publicly accessible.
How to cite
Researchers should cite this work as follows:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2019). Parcelas permanentes de vegetación en bosque seco tropical en el Norte de Tolima. http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=parcelaud_bid-bs_2019
Keywords
bosque seco; parcelas permanentes; estados de sucesión; niveles de transformación; registro biológico
External data
The resource data is also available in other formats
Parcelas permanentes de vegetación en bosque seco tropical en el Norte de Tolima | http://ipt.biodiversidad.co/iavh/resource?r=parcelaUD_bid-bs_2019 utf-8 txt |
---|
Contacts
Who created the resource:
Who can answer questions about the resource:
Who filled in the metadata:
Who else was associated with the resource:
Geographic Coverage
Se establecieron doce parcelas permanentes en el norte del departamento del Tolima, cuatro de ellas en el municipio de Falan en la hacienda San Felipe, cuatro en el municipio de Honda en la hacienda El Tambor y cuatro en el municipio de Armero Guayabal en la hacienda Jabirú.
Bounding Coordinates | South West [5.05, -74.922], North East [5.184, -74.791] |
---|
Taxonomic Coverage
4162 registros biológicos de 127 especies de plantas vasculares pertenecientes a 21 ordenes y 42 familias
Kingdom | Plantae (Plantas) |
---|
Temporal Coverage
Start Date / End Date | 2017-06-28 / 2019-03-21 |
---|
Project Data
No Description available
Title | Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Bs-T en Colombia |
---|---|
Funding | Banco interamericano de desarrollo BID e Instituto Humboldt. Este documento contiene el informe final correspondiente al Servicio de Consultoría # 17-16089-047PS de 2017 suscrito entre el Instituto de investigaciones Biológicas Alexander von Humboldt y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. |
Study Area Description | Norte del Departamento del Tolima en Bosque seco de los Municipios de Honda, Falan y Armero Guayabal. |
Design Description | Evaluar y monitorear la estructura y diversidad taxonómica de plantas; así como cuantificar los procesos ecosistémicos relacionados con el ciclaje de nutrientes en una ventana de estudio en el Norte del Departamento del Tolima, definida previamente por el Instituto Humboldt. |
The personnel involved in the project:
Sampling Methods
A partir de la información previa brindada por el IAvH, se delimitó el área específica de estudio con base en un análisis que consideró los siguientes factores: 1. Importancia ecológica del área y disponibilidad de gradientes de sucesión y transformación del paisaje. 2. Accesibilidad a la zona y viabilidad para establecer parcelas de monitoreo. Este análisis se realizó utilizando información a nivel de paisaje proveniente de la interpretación de sensores remotos, datos de dinámica de bosques provenientes de fuentes oficiales y consideraciones de escala para los análisis de servicios ecosistémicos. La selección final del área combino criterios cualitativos definidos antes y durante una visita de verificación en campo. Estos criterios fueron: (1) propiedades estructurales de los bosques o gradientes sucesionales, estado de conservación y tamaño de los remanentes de bosque, siempre buscando que los bosques seleccionados representen un gradiente sucesional y de transformación del paisaje; (2) viabilidad de los remanentes que garanticen la permanencia de las parcelas; esto hace referencia al compromiso de los propietarios de los predios para conservar los remanentes (3) criterios de accesibilidad que consisten en identificar aquellos remanentes con facilidad de acceso vial y cercanía a centros poblados.
Study Extent | El área de estudio comprende el departamento de Tolima en los municipios de Honda, Falan y Armero, específicamente lo correspondiente al ecosistema de Bosque seco. |
---|
Method step description:
- Establecimiento de las parcelas permanentes En cada uno de los sectores definidos de los estadios sucesionales y escenario de transformación (temprano, tardío e intermedio) se establecieron parcelas cada una de 0.18 hectáreas (60 m x 30 m), un total de doce (12) parcelas fueron establecidas. Cuatro parcelas por cada uno de los estadios sucesionales. El establecimiento de las parcelas sigue los lineamientos establecidos y propuestos por el IAvH ante el BID, donde se registran variables de interés nacional para los bosques naturales de Colombia, esta información permite contribuir al monitoreo y seguimiento de los ecosistemas secos y estar articulados a redes de investigación a nivel internacional que adelantan trabajos en la dinámica de Bosques secos. Se tomaron datos de caracteres estructurales de los arboles como diámetro a la altura del pecho (DAP) y posterior recenso que permite validar la información.
Collection Data
Collection Name | Herbario Federico Meden Bogotá del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (FMB) y Herbario Forestal UDBC |
---|---|
Collection Identifier | FMB, UDBC |
Parent Collection Identifier | No aplica |
Specimen preservation methods | Dried and pressed |
---|
Additional Metadata
Existen documentos adicionales al recurso que fueron incorporados al repositorio (Informe final).
Purpose | En este trabajo, se establecieron 12 parcelas en cuatro estadios sucesionales, desde degradado hasta tardío. Donde se tomó registro de los individuos vegetales leñosos con el fin de determinar su crecimiento, así como tasas de mortalidad y reclutamiento, se establecieron las parcelas y se censaron a los 12 meses promedio de establecidas. Adicionalmente se analizó la caída de hojarasca, en un periodo de 12 meses. |
---|---|
Alternative Identifiers | http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=parcelaud_bid-bs_2019 |