Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
Libre a nivel interno y externo (Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0)
Descargas
Descargue la última versión de los metadatos como EML o RTF:
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
¿Cómo referenciar?
Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2021). Compilación de registros biológicos de la especie Paulownia tomentosa disponibles en GBIF. 15363 registros. http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=rrbb-is_p-tomentosa_2021
Palabras clave
Paulownia tomentosa; exótica; potencial de invasión; distribución; Specimen; Occurrence; Occurrence
Datos externos
Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos
Consulta realizada en GBIF para la obtención de los registros del presente recurso | https://doi.org/10.15468/dl.r6q7jr utf-8 txt |
---|
Contactos
¿Quién creó el recurso?:
¿Quién puede resolver dudas acerca del recurso?:
¿Quién documentó los metadatos?:
¿Quién más está asociado con el recurso?:
Cobertura geográfica
El recurso contiene información de la distribución global de la especie P. tomentosa
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [-51,75, -139,37], Latitud Máxima Longitud Máxima [76,73, 169,26] |
---|
Cobertura taxonómica
Paulownia tomentosa es un árbol de hoja caduca, con alto crecimiento implementada para la generación de madera y biomasa. Tiene una amplia distribución mundial y fue introducida en Colombia con fines productivos. El conjunto de datos cuenta con 15362 registros biológicos.
Especie | Paulownia (tomentosa) |
---|
Cobertura temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 1872-04-15 / 2020-12-30 |
---|
Datos del proyecto
No hay descripción disponible
Título | Revisión sobre Paulownia tomentosa y potencial de invasión a nivel global y en Colombia |
---|---|
Fuentes de Financiación | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Resolución 0041de 2020 Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt CONTRATO No. 20-20-0041-186PS Maribel Vásquez Valderrama |
Descripción del área de estudio | Países del mundo, incluido Colombia |
Descripción del diseño | Colombia esta incluido en el Convenio sobre Diversidad Biológica, aprobado mediante la Ley 165 de 1994, donde se establece que el país esta en la obligación de : “Impedirá que se introduzcan, controlará o erradicará las especies exóticas que amenacen a ecosistemas, hábitats o especies”; Mediante la Resolución No. 1204 de 2014, se formalizó la conformación del Comité Técnico Nacional de Especies Introducidas y/o Trasplantadas Invasoras en el territorio nacional, del cual, además de otras instituciones e Institutos del SINA, incluido el Instituto Alexander von Humboldt. Como parte de los procesos de gestión de información para poder evaluar las especies exóticas, los miembros del Comité como el Instituto Humboldt, emplean protocolos de análisis de riesgo de invasión de manera que se identifique las especies con más alto riesgo. A raíz de estas evaluaciones, la especie Pawlonia tomentosa originaria de China, pero ampliamente distribuida en el mundo con fines de cultivo como especie maderable fue evaluada por el Instituto y su Análisis de riesgo la identificó como especie de alto riesgo de invasión razón por la cual es necesario validar información en el país de esta especie ya introducida de manera legal y pa esto se requiere la información sobre aspectos biológicos, ecológicos, introducción, cultivo y distribución geográfica actualizada de la especie Pawlonia Tomentosa en el mundo y en Colombia incluyendo información de los departamentos, municipios, veredas, localidades y/o coordenadas, de acuerdo a la disponibilidad de la información. |
Personas asociadas al proyecto:
Métodos de muestreo
Se realizó la búsqueda y descarga de información sobre la distribución de Paulownia tomentosa de la base de datos Global Biodiversity Information Facility – GBIF incluyendo ocurrencias en todo el mundo, los datos fueron descargados el 10 de enero de 2021.
Área de Estudio | La revisión de información secundaria y descarga de ocurrencias de Paulownia tomentosa se realizó a nivel global y nacional |
---|---|
Control de Calidad | Se realizó una limpieza de datos siguiendo la metodología de Maldonado et al. (2015), donde se eliminaron las ocurrencias duplicadas, registros sin coordenadas y registros fuera de áreas continentales o islas y se verificaron las coordenas y la ubicación según Hijmans & Ghosh, (2019). |
Descripción de la metodología paso a paso:
- Búsqueda y descarga de información secundaria y ocurrencias de la especie de GBIF
- Limpieza, corroboración y consolidación de la información de distribución de P. tomentosa.
Referencias bibliográficas
- GBIF.org (12 Diciembre 2020) Gbif Ocurrence dowland https://www.gbif.org/occurrence/search?taxon_key=3170823&occurrence_status=present https://www.gbif.org/
- Amante, C. and B. W. Eakins, ETOPO1 1 Arc-Minute Global Relief Model: Procedures, Data Sources and Analysis. NOAA Technical Memorandum NESDIS NGDC-24, 19 pp, March 2009.
- Chamberlain S, Barve V, Mcglinn D, Oldoni D, Desmet P, Geffert L, Ram K (2021). rgbif: Interface to the Global Biodiversity Information Facility API. R package version 3.5.2, https://CRAN.R-project.org/package=rgbif.
- Dukes, J.S., & Mooney, Ha. (1999). Does global change increase the success of biological invaders? Trends Ecol. Evol, 14,135 – 139. Doi: 10.1016 / S0169-5347 (98) 01554-7
- Erbar, C., & Gulden, C. (2010). Ontogeny of the flowers in Paulownia tomentosa – A contribution to the recognition of the resurrected monogeneric family Paulowniaceae. Flora. 206, 205:218. doi:10.1016/j. flora.2010.05.003
- Food And Agriculture Organization of the united Nations- FAO. (2009). Global review of forest pests and diseases. Roma, Italia. 235 p
- Hijmans, R.J., Phillips, S., Leathwick, J. and Elith, J. (2015) Dismo: Species Distribution Modeling. R Package Version 1.0-12. http://CRAN.R-project.org/package=dismo
- Hijmans, R., & Ghosh, A. (2019). Spatial Data Analysis with R. https://rspatial.org/raster/analysis/analysis.pdf
- Hulme P.E. (2016). Climate change and biological invasions: evidence, expectations, and response options. Biol. Rev. 92,1297 – 1313. 10.1111 / brv.12282
- Icka, P., Damo, R., & Icka, E. (2016). Paulownia tomentosa, a fast growing timber. The annals of “Valahia” University of Targoviste. 10.1515/agr-2016-0003
- Innes, R. J. (2009). “Paulownia tomentosa. In: Fire Effects Information System” [Online]. U.S. Department of Agriculture, Forest Service, Rocky Mountain Research Station, Fire Sciences Laboratory (Producer). https://www.fs.fed.us/database/feis/plants/tree/pautom/all.html
- Kiermeier P. (1977): Erfahrungen mit Paulownia tomentosa (Thunb.) Steud. im Rheingau. – Mitt. Deutschen. Dendrol. Ges. 69: 11–22.
- Maldonado C, Molina CI, Zizka A, et al (2015) Estimating species diversity and distribution in the era of Big Data: To what extent can we trust public databases? Glob Ecol Biogeogr 24:973–984. https://doi.org/10.1111/geb.12326
- Navroodi Iraj Hassanzad “Comparison of growth and wood production of Populus deltoides and Paulownia fortunei in Guilan province (Iran)” Indian Journal of Science and Technology Vol: 6 Issue: 2 February 2013.
- Ricciardi A., Steiner W. W. M., Mack R. N. & Simberloff D. (2000): Towards a global information system for invasive species. BioScience. 50, 239–244
- Thuiller, W., Richardson, D.M., & Midgley, G.F. (2008). Will climate change promote alien plant invasions? W. Nentwig (Ed.), Biological Invasions. Ecological Studies (Analysis and Synthesis), vol. 193, Springer, Berlin, Heidelberg.
- Yang, Y.Q., Zhou, Y.J. & Gao, G.Y. 1975. Preliminary investigation on insect pests and diseases of Paulownia in Henan Province. Bulletin of Science Technology of Henan Agriculture College, 1: 1–5.
- Yada, N., Vaidya, B., Henderson, K., Lee, J., Stewart, W., Dhekney, S., Joshee, N. (20013). A Review of Paulownia Biotechnology: A Short Rotation, Fast Growing Multipurpose Bioenergy Tree. American Journal of Plant Sciences. 4, 2070-2082
- Zhu, Z.H., Chao, C.J., Lu, X.Y. & Xiong, Y.G. 1986. Paulownia in China: cultivation and utilization. Singapore, Asian Network for Biological Sciences.
Metadatos adicionales
El documento de Word con la información sobre la distribución geográfica actualizada de la especie Pawlonia Tomentosa en el mundo y en Colombia incluyendo información de los departamentos, municipios, veredas, localidades y/o coordenadas se incluirá en el repositorio institucional
Propósito | El conjunto de datos fue usado para conocer la distribución de la especie Paulownia tomentosa a nivel global y en Colombia, intentando conocer y corroborar su potencial de invasión en el país. |
---|---|
Identificadores alternativos | http://i2d.humboldt.org.co/resource?r=rrbb-is_p-tomentosa_2021 |