Lista de chequeo

Composición Florística de la Vegetación Asociada al Morichal de Mapoy Municipio de Tame Departamento de Arauca

Última versión publicado el 27 de noviembre de 2024
I2D-BIO_2016_048. Como parte del contrato Nº.12-12-024-088 PS, se llevó a cabo un muestreo en el mes de Noviembre de 2012 para evaluar la composición florística y estructural de los morichales y se tomó como ventana de estudio un morichal denso asociado a bosque siempre verde de pantano estacional ubicado en la vereda Mapoy del municipio de Tame Departamento de Arauca. El morichal de mapoy cuenta con una extensión de 338,62 hectáreas y un estero asociado con un espejo de agua de 8,48 hectáreas. La lista generada como parte del contrato Nº 15-14/333-15/0075-062PS se estructuró a partir del documento técnico del contrato Nº.12-12-024-088 PS cuenta con 77 registros pertenecientes a 24 ordenes y 52 familias.

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

Libre a nivel interno y externo (Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0)

Registros

Los datos en este recurso de lista de chequeo han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 77 registros.

también existen 3 tablas de datos de extensiones. Un registro en una extensión provee información adicional sobre un registro en el core. El número de registros en cada tabla de datos de la extensión se ilustra a continuación.

  • Taxon (core)
    77
  • MeasurementOrFacts 
    154
  • Distribution 
    77
  • TypesAndSpecimen 
    77

Este IPT archiva los datos, sirviendo así como repositorio de datos. Los datos y metadatos están disponibles para descargar en la sección de descargas. La tabla de versiones muestra otras versiones del recurso que se han hecho accesibles al público y permite el seguimiento de los cambios hechos al recurso en el tiempo.

Descargas

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 77 registros en Español (12 kB) - Frecuencia de actualización: desconocido
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (19 kB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (20 kB)

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

¿Cómo referenciar?

Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:

Fundación Orinoquia Biodiversa, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2012). Composición Florística de la Vegetación Asociada al Morichal de Mapoy, Municipio de Tame, Departamento de Arauca. 77 registros, aportados por: Matallana, C. (Contacto del recurso), Fundación Orinoquia Biodiversa. (Creador del recurso, Autor), Rojas Salazar, L. (Proveedor de metadatos). Versión 3.0. http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=composicion_floristica_morichal_mapoy

Palabras clave

Caracterización; hábito; vegetación arbórea; vegetación acuática; asociada; Mauritia flexuosa; epifitismo; Tame Arauca.; Checklist; Derivedfromoccurrence; Checklist

Contactos

¿Quién creó el recurso?:

Fundación Orinoquia Biodiversa
Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 28a # 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767
http://www.humboldt.org.co

¿Quién puede resolver dudas acerca del recurso?:

Clara Matallana
Invertigador
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 28a # 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767
http://www.humboldt.org.co

¿Quién documentó los metadatos?:

Laura Rojas Salazar
Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 28a # 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767
http://www.humboldt.org.co

¿Quién más está asociado con el recurso?:

Custodio de los Datos
Infraestructura Institucional de Datos
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Calle 28a No. 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767
http://www.humboldt.org.co

Cobertura geográfica

Vereda Mapoy ubicada en el Municipio de Tame, Departamento de Arauca, Orinoquia Colombiana.

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [6,32, -72,03], Latitud Máxima Longitud Máxima [6,41, -71,89]

Cobertura taxonómica

Se estructuró una lista de especies con 77 registros correspondientes a 24 ordenes y 52 familias a partir del informe presentado en el contrato 12-088. Para la taxonomía superior y estatus taxonomicos se usó el catálogo de la Vida y los LSID de Ubio NameBank. Las familias registradas fueron  Burmanniaceae, Alismataceae, Amaryllidaceae, Anacardiaceae, Annonaceae, Araceae, Araliaceae, Arecaceae, Bignoniaceae,Boraginaceae, Bromeliaceae, Burseraceae, Calophyllaceae, Chrysobalanaceae, Clusiaceae, Combretaceae, Costaceae, Cyatheaceae, Cyperaceae, Dilleniaceae, Dolichopodidae,Droseraceae, Eriocaulaceae, Erythroxylaceae, Euphorbiaceae, Fabaceae, Haemodoraceae, Heliconiaceae, Hydrocharitaceae, Hypericaceae, Iridaceae, Lauraceae, Malvaceae, Marantaceae, Mayacaceae, Melastomataceae, Moraceae, Myristicaceae, Myrtaceae, Ochnaceae, Onagraceae, Orchidaceae, Phyllanthaceae, Piperaceae, Poaceae, Pontederiaceae, Rubiaceae, Sapindaceae, Siparunaceae, Tipuloidea, Urticaceae, Xyridaceae. En la validación de la taxonomía se encontraron algunas diferencias en las familias reportadas por el generador de datos.

Class  Insecta,  Liliopsida,  Magnoliopsida,  Polypodiopsida

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 2012-11-01 / 2012-11-30

Datos del proyecto

No hay descripción disponible

Título Plan Operativo Anual 2012.
Fuentes de Financiación Convenio suscrito entre el Instituto Humboldt suscribió y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible No.12-024 con el objeto de transferir los recursos para que el Instituto ejecute los proyectos ambientales inscritos en el Banco de Proyectos de Inversión Nacional, que contó con apropiación presupuestal para la vigencia 2012, cuyo término de ejecución se cumplió el 31 de diciembre de 2012. Dentro de este marco el IAvH llevó a cabo el Contrato No.12-12-024-088 PS, con la para Fundación Orinoquia Biodiversa para la evaluación de la distribución de la palma de moriche (Mauritia flexuosa), la composición florística y estructural y el estado actual de conservación de los morichales en el Departamento de Arauca. En 2015 el MADS expidió la Resolución No. 0075 el 26 de Enero de 2015, con el objeto de ordenar el giro de los recursos al Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, para que el Instituto ejecute los proyectos ambientales inscritos en el Banco de Proyectos de Inversión Nacional, y que se contrató a Laura Rojas Salazar (contrato Nº 15-14/333-15/0075-062PS) para estructura y validar al menos 10 conjuntos de datos de información biológica rastreada del archivo Institucional correspondiente a la región de la Orinoquia, así como también documentar a través de metadatos la información estructurada.
Descripción del área de estudio Se realizó en el morichal denso asociado a bosque siempre verde de pantano estacional de la vereda Mapoy del municipio de Tame, Departamento de Arauca, Orinoquia Colombiana. el área de estudio corresponde al zonobioma húmedo tropical (ZHT) del piedemonte de Arauca – Casanare donde las precipitaciones son más elevadas a través del año (mayores a 2000 mm) y la elevación sobre el nivel del mar está por encima de los 300 m. El morichal de mapoy cuenta con una extensión de 338,62 hectáreas y un estero asociado con un espejo de agua de 8,48 hectáreas. Se ubica aledaño al caserío de la vereda Mapoy.
Descripción del diseño Los morichales son ecosistemas que poseen un importante valor ecológico, sin embargo, en el Departamento de Arauca aún se desconocen aspectos como el área de distribución, el estado de conservación, la dinámica de regeneración natural y la composición florística de las coberturas vegetales asociadas al morichal, entre otros. Que por lo anterior hizo necesario adelantar investigación en el Departamento de Arauca que permita establecer la distribución de los morichales en el territorio, la composición florística de la vegetación asociada, la fauna silvestre mas frecuente que vive en este ecosistema y demás información básica que facilite establecer los lineamientos para el manejo y la conservación de los morichales.

Personas asociadas al proyecto:

Proveedor de Contenido
Fundación Orinoquia Biodiversa

Métodos de muestreo

Para la caracterización florística y estructural se siguió la metodología adaptada de Gentry (1982) y el grupo GEMA del IAvH (2004).

Área de Estudio Morichal denso asociado a bosque siempre verde de pantano estacional de la vereda Mapoy del municipio de Tame Departamento de Arauca, Orinoquia colombiana.

Descripción de la metodología paso a paso:

  1. En total se establecieron 6 transectos de 100 m x 2.5 m para la caracterización de la vegetación arbórea asociada al morichal. Se georeferenció en cada uno de ellos el punto inicial y final por medio de GPSmap 60CSx marca Garmin debidamente calibrado con origen Bogotá Central N 074º04´650´´, Escala + 1.000000, Este falso + 1000000 Norte falso + 491767.5 m. Cada transecto fue subdividido en subparcelas de 10 m x 10 m. Para la caracterización de la flora acuática no arbórea se utilizaron parcelas de 2 x 2. En los recorridos y en el interior de cada uno de los transectos se registró el epifitismo presente en la palma de Mauritia flexuosa. En cada levantamiento y con ayuda de una cinta métrica se censó toda la flora leñosa viva, con más de 10 cm de diámetro a la altura del pecho (DAP), registrando el nombre vernáculo de cada individuo, según el auxiliar de campo.
  2. Se hizo un rastreo primario de la información técnica desarrollada por el Instituto en la región de la Orinoquia en la base de datos de contratación del IAvH, posteriormente se procedió a hacer un rastreo de ella en carpeta virtual de archivo disponible en el data center. Allí se identificaron documentos con información biológica clave a poner disponible a través del catalogador CEIBA. Para este conjunto de datos se extrajeron los registros del levantamiento de campo llevado acabo en el contrato No.12-12-024-088 PS, para determinar la composición florística y estructural de la vegetación acuática asociada a los morichales y humedales en el Departamento de Arauca de la ventana seleccionada, en este caso el Morichal de Mapoy en el Municipio de Tame Departamento de Arauca, Orinoquia Colombiana. Estos se estructuraron en formato darwin core según plantilla de lista de especies de la I2D y se uso la extensión measurementValue para consignar la información de hábitos de las especies registradas. Como parte de este proceso se utilizó la herramienta google refine y T-rex para la validación de nombres científicos. La obtención de la taxonomía superior y estatus taxonómico se hizo con el recurso catálogo de la vida, los LSID se obtuvieron de Ubio Namebank. Se utilizó la extensión Darwin core measurement and facts para documentar la información de hábito

Datos de la colección

Nombre de la Colección Herbario Federico Meden Bogotá (FMB), del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt,
Identificador de la Colección FMB
Identificador de la Colección Parental N/A
Unidades curatoriales Conteo 1 +/- 8 Exicado

Metadatos adicionales

Informe final e imágenes

Propósito Los estudios de estructura y composición florística contribuyen al conocimiento básico de la vegetación y aportan igualmente, información sobre la diversidad vegetal en un área o localidad. Su evaluación incentiva la generación de una base sólida de información, basada en la estimación de indicadores que permiten determinar el estado, las presiones y las tendencias sobre los ecosistemas; de esta forma, orienta a tomar acciones para el manejo de ciertas comunidades a nivel regional. Se estructuró en formato Darwin Core la lista de especies derivada del levantamiento de campo llevado a cabo en el Morichal de Mapoy, Municipio de Tame Departamento de Arauca, consignada en el documento técnico del contrato No.12-12-024-088 PS, en lo correspondinte al produto de determinación de la composición florística y estructural de la vegetación acuática asociada a los morichales y humedales en el Departamento de Arauca en la ventana del Morichal de Mapoy. Este conjunto de datos tiene el propósito de poner a disposición de los investigadores interesados esta valiosa información para eventuales análisis de la biodiversidad en la zona.
Identificadores alternativos http://i2d.humboldt.org.co/resource?r=composicion_floristica_morichal_mapoy