Lista de chequeo

Especies de aves, anfibios, reptiles, mamíferos y plantas del área de perforación exploratoria Hadas, Municipio de Puerto Lleras Departamento del Meta (Cuenca río Manacacias).

Última versión publicado el 4 de mayo de 2021
I2D-BIO_2016_057. Se presentan una lista de especies con 155 registros del área de perforación exploratoria Hadas, Municipio de Puerto Lleras Departamento del Meta (Cuenca río Manacacias). que hace parte de las bases de datos bióticas de la cuenca del Manacacias entregada como parte del Contrato Nº 09-09-0206-0296 que adelantó las labores de carácter técnico relacionadas con la recopilación tanto regional como local de la información primaria y secundaria requerida para la identificación de prioridades de conservación y la formulación de los lineamientos de gestión en el territorio de los Llanos Orientales, dentro del convenio 09-206 de 2009 “Planeación ambiental para la conservación de la biodiversidad en las áreas operativas de ECOPETROL en los llanos orientales de Colombia”. La lis... Más

Descripción

I2D-BIO_2016_057. Se presentan una lista de especies con 155 registros del área de perforación exploratoria Hadas, Municipio de Puerto Lleras Departamento del Meta (Cuenca río Manacacias). que hace parte de las bases de datos bióticas de la cuenca del Manacacias entregada como parte del Contrato Nº 09-09-0206-0296 que adelantó las labores de carácter técnico relacionadas con la recopilación tanto regional como local de la información primaria y secundaria requerida para la identificación de prioridades de conservación y la formulación de los lineamientos de gestión en el territorio de los Llanos Orientales, dentro del convenio 09-206 de 2009 “Planeación ambiental para la conservación de la biodiversidad en las áreas operativas de ECOPETROL en los llanos orientales de Colombia”. La lista fue ajustada del informe correspondiente al contrato Nº 09-09-0206-0296 como parte del trabajo desarrollado en el contrato Nº 15-14/333-15/0075-062PS para estructurar y validar al menos 10 conjuntos de datos de información biológica rastreada del archivo Institucional correspondiente a la región de la Orinoquia, así como también documentar a través de metadatos la información estructurada.

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

Libre a nivel interno y externo (Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0)

Registros

Los datos en este recurso de lista de chequeo han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 152 registros.

Este IPT archiva los datos, sirviendo así como repositorio de datos. Los datos y metadatos están disponibles para descargar en la sección de descargas. La tabla de versiones muestra otras versiones del recurso que se han hecho accesibles al público y permite el seguimiento de los cambios hechos al recurso en el tiempo.

Descargas

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 152 registros en Español (18 kB) - Frecuencia de actualización: desconocido
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (17 kB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (19 kB)

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

¿Cómo referenciar?

Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2009). Especies de aves, anfibios, reptiles, mamíferos y plantas del área de perforación exploratoria Hadas, Municipio de Puerto Lleras Departamento del Meta (Cuenca río Manacacias).152 registros, aportados por: Lasso, C. (Contacto del recurso), Salamanca, B. (Creador del recurso, Autor), Rojas Salazar, L. (Proveedor de metadatos). Versión 2.0. http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=especies_cuenca_manacacias

Palabras clave

Especies en peligro; registros; hábitat; Checklist; Inventoryregional

Contactos

¿Quién creó el recurso?:

Bibiana Salamanca
Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 28a # 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767
http://www.humboldt.org.co

¿Quién puede resolver dudas acerca del recurso?:

Germán Corzo
Investigador
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 28a # 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767
http://www.humboldt.org.co

¿Quién documentó los metadatos?:

Laura Rojas Salazar
Investigador
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 28a # 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767
http://www.humboldt.org.co

¿Quién más está asociado con el recurso?:

Custodio de los Datos
Infraestructura Institucional de Datos
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Calle 28A No. 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767
http://www.humboldt.org.co

Cobertura geográfica

Área de perforación exploratoria Hadas, Municipio de Puerto Lleras Departamento del Meta (Cuenca río Manacacias). Coordenadas: Este:1116419,1 Oeste: 849922,2

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [3, -73,3], Latitud Máxima Longitud Máxima [3,2, -73]

Cobertura taxonómica

Lista con un total de 152 especies de animales (Aves, Amphibia, Reptilia, Mammalia) y plantas (Magnoliopsida, Liliopsida). La taxonomía superior y el estatus taxonómico se obtuvo del Catálogo de la vida y los LSID de Ubio NameBank y catálogo de la vida. Familias Aves:Tyrannidae,Trochilidae,Tinamidae,Threskiornithidae,Thraupidae,Strigidae,Ramphastidae,Psittacidae,Icteridae,Falconidae,Emberizidae,Cuculidae,Corvidae,Columbidae,Charadriidae,Cathartidae,Burhinidae,Ardeidae,Apodidae,Accipitridae Amphibia: Hylidae, Dendrobatidae, Bufonidae, Ranidae,Centrolenidae Reptilia: Colubridae,Dactyloidae,Teiidae,Viperidae,Alligatoridae,Boidae,Chelidae,Elapidae,Podocnemididae,Scincidae,Sphaerodactylidae,Testudinidae. Mammalia: Noctilionoidea,Cebidae,Dasypodidae,Didelphidae,Myrmecophagidae,Aotidae,Canidae,Caviidae,Cervidae,,Cuniculidae,Dasyproctidae,Megalonychidae,Sciuridae,Tayassuidae,Vespertilionoidea. Familias Plantae: Arecaceae, Fabaceae, Burseraceae, Urticaceae, Annonaceae, Bignoniaceae, Myrtaceae, Rubiaceae, Acanthaceae, Apocynaceae, Araliaceae, Cochlospermaceae, Hypericaceae, Lauraceae, Lecythidaceae, Malvaceae, Melastomataceae ,Meliaceae, Onagraceae, Polygonaceae, Sapindaceae, Sapotaceae.

Reino  Plantae
Class  Reptilia,  Mammalia,  Aves
Orden  Anura (ranas)

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 2009-09-24 / 2010-10-30

Datos del proyecto

No hay descripción disponible

Título Convenio 09-206 de 2009 “Planeación ambiental para la conservación de la biodiversidad en las áreas operativas de ECOPETROL en los llanos orientales de Colombia”
Fuentes de Financiación Convenio 09-206 de 2009 “Planeación ambiental para la conservación de la biodiversidad en las áreas operativas de ECOPETROL en los llanos orientales de Colombia” en el marco de este el Contrato Nº 09-09-0206-0296 ejecutado por Bibiana Salamanca que adelantó las labores de carácter técnico relacionadas con la recopilación tanto regional como local de la información primaria y secundaria requerida para la identificación de prioridades de conservación y la formulación de los lineamientos de gestión en el territorio de los Llanos Orientales. En 2015 el MADS expidió la Resolución No. 0075 el 26 de Enero de 2015, con el objeto de ordenar el giro de los recursos al Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, para que el Instituto ejecute los proyectos ambientales inscritos en el Banco de Proyectos de Inversión Nacional, y que se contrató a Laura Rojas Salazar (contrato Nº 15-14/333-15/0075-062PS) para estructura y validar al menos 10 conjuntos de datos de información biológica rastreada del archivo Institucional correspondiente a la región de la Orinoquia, así como también documentar a través de metadatos la información estructurada.
Descripción del área de estudio Área de perforación exploratoria Hadas, Municipio de Puerto Lleras Departamento del Meta (Cuenca río Manacacias). Coordenadas: Este:1116419,1 Oeste: 849922,2
Descripción del diseño Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para desarrollar la planeación ambiental para la conservación de la biodiversidad en las áreas operativas de ECOPETROL localizadas en el Magdalena medio y llanos orientales de Colombia; se basó en una aproximación espacial de análisis para la conservación, partiendo de la mirada territorial (Magdalena Medio y Llanos Orientales) se seleccionaron sitios piloto en escala detallada, incluyendo en ellos los elementos del paisaje que contribuirán al mantenimiento de la biodiversidad. El territorio de los Llanos Orientales se caracteriza por la presencia de ecosistemas acuáticos continentales en territorios extensos. Se partió de un análisis regional en escala 1:100.000, para identificar los sitios con ecosistemas prioritarios y otros sistema biológicos para la conservación, empezar, ajustar, apoyar iniciativas de mantenimiento de la biodiversidad y la implementación de acciones concretas de conservación, atendiendo a las características ecológicas de los sitios priorizados. A través del proyecto se promovió y apoyó la conservación en dos regiones de Colombia que se caracterizan por su riqueza biótica.

Personas asociadas al proyecto:

Proveedor de Contenido
Bibiana Salamanca

Métodos de muestreo

Se hizo una revisión de metadatos de la Información Secundaria para la región de Llanos.

Área de Estudio Área de perforación exploratoria Hadas, Municipio de Puerto Lleras Departamento del Meta (Cuenca río Manacacias). Coordenadas: Este:1116419,1 Oeste: 849922,2

Descripción de la metodología paso a paso:

  1. Se hizo una revisión de metadatos de la Información Secundaria para la región de Llanos con el fin de identificar especies de interés en las áreas operativas del proyecto Ecopetrol. Para este anexo se tomó la información de Área de perforación exploratoria Hadas Pozo exploratorio Hadas 1, Municipio de Puerto Lleras – Meta (Cuenca río Manacacias) un PMA elaborado por Ecopetrol en 2007.
  2. Se hizo un rastreo primario de la información técnica desarrollada por el Instituto en la región de la Orinoquia en la base de datos de contratación del IAvH, posteriormente se procedió a hacer un rastreo de ella en carpeta virtual de archivo disponible en el data center. Allí se identificaron documentos con información biológica clave a poner disponible a través del catalogador CEIBA. Para este conjunto de datos se extrajeron los registros de especies de la base datos ""BIBIANA SALAMANCA PRODUCTO 2 (1B) base datos biótico Cuenca Manacacias"" del Contrato Nº 09-09-0206-0296 PS, y se estructuraron en formato darwin core según plantilla de lista de especies de la I2D. Como parte de este proceso se utilizó la herramienta T-rex para la validación de nombres científicos. La obtención de la taxonomía superior y estatus taxonómico se hizo con el recurso catálogo de la vida, los LSID se obtuvieron de Ubio Namebank Y Catálogo de la vida. Se omitió la información de hábitat asociada a las especies de aves pues no se encontró el significado de las convenciones empleadas por el contratista en la base de datos original.

Referencias bibliográficas

  1. Ecopetrol (2007). Plan de Manejo Ambiental -PMA-Área de perforación exploratoria Hadas, Pozo exploratorio Hadas 1. Municipio de Puerto Lleras Departamento del Meta.

Metadatos adicionales

Propósito Se estructuró en formato Darwin Core la lista de especies identificadas en la revisión de información secundaria que hace parte de las bases de datos biótica de la cuenca del Manacacias entregada como parte del Contrato Nº 09-09-0206-0296 que adelantó las labores de carácter técnico relacionadas con la recopilación tanto regional como local de la información primaria y secundaria requerida para la identificación de prioridades de conservación y la formulación de los lineamientos de gestión en el territorio de los Llanos Orientales, dentro del convenio 09-206 de 2009 “Planeación ambiental para la conservación de la biodiversidad en las áreas operativas de ECOPETROL en los llanos orientales de Colombia”. Este conjunto de datos tiene el propósito de poner a disposición de los investigadores interesados esta valiosa información para eventuales análisis de la biodiversidad en la zona.
Identificadores alternativos http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=especies_cuenca_manacacias