Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
Libre a nivel interno y externo (Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0)
Descargas
Descargue la última versión de los metadatos como EML o RTF:
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
¿Cómo referenciar?
Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Lista de mamíferos y reptiles del Parque Nacional Regional The Peak proveniente de fuentes secundarias. 16 registros, aportados por: Ortega, M. (Contacto del recurso), Ortega, M. (Creador del recurso), Herrera-Collazos, E. (Proveedor de los metadatos). Versión 3.0. http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=faunasecundaria-pnrpeak
Palabras clave
Checklist; Inventoryregional; Parque Nacional Regional the Peak; mamíferos; reptiles; fauna; Providencia; Caribe; información secundaria; Checklist
Contactos
¿Quién creó el recurso?:
¿Quién puede resolver dudas acerca del recurso?:
¿Quién documentó los metadatos?:
¿Quién más está asociado con el recurso?:
Cobertura geográfica
Parque Regional Natural the Peak, en Providencia, Colombia
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [13,32, -81,4], Latitud Máxima Longitud Máxima [13,39, -81,35] |
---|
Cobertura taxonómica
Se cuenta con una lista regional con un total de 16 registros pertenecientes a 11 especies, 1 género y 4 subespecies
Género | Rhogeessa |
---|---|
Especie | Artibeus jamaicensis, Molossus molossus, Chilonatalus micropus, Micronycteris megalotis, Leptodactylus bolivianus, Anolis pinchoti, Cnemidophorus lemniscatus, Chelonoidis carbonaria, Ameiva ameiva tobagana, Mabuya pergravis, Aristelliger georgeensis |
Subespecie | Boa constrictor imperator, Leptotyphlops goudotii magnamaculatus, Ctenosaura similis multipunctata, Iguana iguana rhinolopha |
Cobertura temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 2009-04-17 / 2009-07-09 |
---|
Datos del proyecto
No hay descripción disponible
Título | Proyecto PNR The Peak |
---|---|
Fuentes de Financiación | Convenio entre el Instituto y la Corporación Autónoma Regional CORALINA 002 de 2008 (IAvH 08-423). Contrato No. 09-08-423-0133PS entre el Instituto y Marcela Carolina Ortega. |
Descripción del área de estudio | Parque Nacional Regional the Peak |
Descripción del diseño | Caracterización biológica de la zona del Peak y establecer lineamientos generales que permiten disminuir los ipactos que se están generando en la zona, asimismo, garantizar la recuperación, conservación, protección y uso sostenible de los recursos naturales presentes en la zona del Peak. |
Personas asociadas al proyecto:
Métodos de muestreo
Se realizaron búsquedas de información secundaria para cada grupo de la fauna objeto de estudio, (mamiferos, reptíles y artrópodos) de la isla Providencia.
Área de Estudio | El área del Parque Nacional Regional the Peak y su zona de amortiguación |
---|
Descripción de la metodología paso a paso:
- El estudio del componente fauna en cuanto a los grupos de reptiles, insectos y mamíferos principalmente, incluyó la revisión de fuentes secundarias de información referentes al tema, correspondientes a estudios realizados en el área de las islas y a información adicional consultada. Esta información fue depurada y los datos obtenidos en cuanto a especies presentes fueron homologados, considerando la información más relevante para cada especie.
Metadatos adicionales
Existe un informe final asociado, el cual fue incorporado en la Infraestructura Institucional de Datos (I2D).
Propósito | Realizar labores de búsqueda de información primaria y depuración de la información secundaria recopilada sobre la fauna terrestre con énfasis en mamíferos, reptiles, insectos principalmente en la isla de Providencia, zona del Peak, así como participar de la selección de los objetos de conservación. |
---|---|
Identificadores alternativos | http://i2d.humboldt.org.co/resource?r=faunasecundaria-pnrpeak |