Rights
Researchers should respect the following rights statement:
Libre a nivel interno y externo (Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0)
Downloads
Download the latest version of the metadata-only resource metadata as EML or RTF:
Versions
The table below shows only published versions of the resource that are publicly accessible.
How to cite
Researchers should cite this work as follows:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2016). Base de datos de información biológica, ecológica, de uso y de conservación de especies de Zamias y Magnolias registradas en el país. 55 registros, aportados por: Castellanos Castro, C. (Contacto del recurso, Creador del recurso, Investigador principal), Arango Jaramillo, A. (Proveedor de los metadatos), López Gallego, C. (Proveedor del contenido), Cogollo Pacheco, Á. (Proveedor del contenido). Versión 2.0. http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=fichas_zamias-magnolias_2015
Keywords
Zamia; Magnolia; conservación; especies amenazadas; Other; Other
Contacts
Who created the resource:
Who can answer questions about the resource:
Who filled in the metadata:
Who else was associated with the resource:
Geographic Coverage
Los datos proceden de las diferentes localidades donde se distribuyen las especies de Zamias y Magnolias en el país.
Bounding Coordinates | South West [-4.33, -78.99], North East [12.24, -67.17] |
---|
Taxonomic Coverage
Se presentan registros de las 34 especies de Magnolias y 21 especies de Zamias con distribución en el país
Genus | Magnolia, Zamia |
---|
Temporal Coverage
Start Date / End Date | 2015-09-01 / 2015-12-03 |
---|
Project Data
No Description available
Title | Diseño de un sistema para el análisis de riesgo de extinción de la flora y fauna de Colombia |
---|---|
Funding | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Contrato N° 15-15-0075-061PS |
Study Area Description | La totalidad del territorio Colombiano |
Design Description | Diseñar un sistema de gestión que permita la consolidación, análisis y acceso libre de información biológica y ecológica de las especies de fauna, flora y recursos hidrobiológicos colombianas, para la evaluación de su estado de conservación a nivel nacional con una mayor rigurosidad, periodicidad, sostenibilidad e impacto. Para la conformación de este sistema se identificaron actividades a desarrollar en cuatro líneas de trabajo: operativa, metodológica, tecnológica y de impacto. La línea metodológica está relacionada con la generación de un marco técnico para la consolidación y estructuración de información biológica necesaria para el análisis de riesgo de extinción proveniente de diferentes fuentes que permita su publicación en plataformas en línea. Para este fin se realizó la sistematización y estructuración de información biológica, ecológica, registros biológicos, y de uso de un grupo piloto de especies de fauna, flora y recursos hidrobiológicos categorizadas usando los estándares adoptados y recomendados por el Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia, con vínculo a literatura publicada y gris recopilada, organizada y compartida. El presente contrato aportó al cumplimiento de esta actividad. |
The personnel involved in the project:
Sampling Methods
Base de datos de información biológica, ecológica, de uso y de conservación de especies de Zamias y Magnolias registradas en el país.
Study Extent | Información biológica, ecológica, de uso y de conservación de las especies de Zamias y Magnolias registradas a nivel nacional. |
---|---|
Quality Control | La información sobre el estado de conservación fue obtenida de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y los libros rojos de plantas de Colombia. |
Method step description:
- Se realizaron 55 fichas (21 de Zamias y 34 de Magnolias) con información biológica, ecológica, de uso y de conservación de las especies de Zamias y Magnolias con distribución en el país, siguiendo el formato Plinian Core, para lo cual se realizó búsqueda de información bibliográfica por el nombre válido y por los sinónimos de los taxones en catálogos en línea (http://tropicos.org/; http://www.theplantlist.org/), centros de documentación en Universidades (Universidad Nacional de Colombia; Universidad de Antioquia; Universidad del Tolima; Universidad de la Amazonía), Corporaciones Autónomas Regionales (CORANTIOQUIA) , Instituciones de Investigación (IAvH; UICN; SIB) y se hizo una revisión de artículos científicos, monografías (Flora de Colombia), publicaciones seriadas (Libros Rojos de Plantas de Colombia) e informes técnico-científicos.
Additional Metadata
Existe un informe final incorporado a la Infraestructura Institucional de Datos del Instituto Humboldt.
Purpose | Diseñar un sistema de gestión que permita la consolidación, análisis y acceso libre de información biológica y ecológica de las especies de fauna, flora y recursos hidrobiológicos colombianas, para la evaluación de su estado de conservación a nivel nacional con una mayor rigurosidad, periodicidad, sostenibilidad e impacto. Para la conformación de este sistema se identificaron actividades a desarrollar en cuatro líneas de trabajo: operativa, metodológica, tecnológica y de impacto. La línea metodológica está relacionada con la generación de un marco técnico para la consolidación y estructuración de información biológica necesaria para el análisis de riesgo de extinción proveniente de diferentes fuentes que permita su publicación en plataformas en línea. Para este fin se realizó la sistematización y estructuración de información biológica, ecológica, registros biológicos, y de uso de un grupo piloto de especies de fauna, flora y recursos hidrobiológicos categorizadas usando los estándares adoptados y recomendados por el Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia, con vínculo a literatura publicada y gris recopilada, organizada y compartida. El presente contrato aportó al cumplimiento de esta actividad. |
---|---|
Alternative Identifiers | http://i2d.humboldt.org.co/resource?r=fichas_zamias-magnolias_2015 |