Sampling event

Aves y mamíferos registrados a través de cámaras de fotodetección en el Sistema Local de Áreas Protegidas del municipio de Envigado

Latest version published on 22 February 2023
I2D-BIO_2022_131. En el marco del Convenio No. 22-227, suscrito entre el Instituto de Investigaciones Biológicas Alexander von Humboldt y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario del Municipio de Envigado, se instalaron de 100 cámaras de fotodetección con el fin de registrar las aves y mamíferos presentes en el Sistema Local de Áreas Protegidas del Municipio de Envigado. En un total de 93 eventos de muestreo se obtuvieron 7788 imágenes pertenecientes a 26 especies de mamíferos (cinco especies domésticas) y 23 especies de aves .

Rights

Researchers should respect the following rights statement:

Libre a nivel interno y externo (Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0)

Data Records

The data in this sampling event resource has been published as a Darwin Core Archive (DwC-A), which is a standardized format for sharing biodiversity data as a set of one or more data tables. The core data table contains 100 records.

2 extension data tables also exist. An extension record supplies extra information about a core record. The number of records in each extension data table is illustrated below.

  • Event (core)
    100
  • Occurrence 
    7788
  • MeasurementOrFacts 
    200

This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.

Downloads

Download the latest version of this resource data as a Darwin Core Archive (DwC-A) or the resource metadata as EML or RTF:

Data as a DwC-A file download 100 records in Spanish (523 kB) - Update frequency: as needed
Metadata as an EML file download in Spanish (23 kB)
Metadata as an RTF file download in Spanish (15 kB)

Versions

The table below shows only published versions of the resource that are publicly accessible.

How to cite

Researchers should cite this work as follows:

Alcaldía de Envigado, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH) (2023). Aves y mamíferos registrados a través de cámaras de fotodetección en el Sistema Local de Áreas Protegidas del municipio de Envigado. http://i2d.humboldt.org.co/resource?r=fototrampeo_envigado_2022

Keywords

Occurrence; Envigado; mamíferos; Sistema Local de Áreas Protegidas; Aves; fototrampeo; Colombia

External data

The resource data is also available in other formats

Aves y mamíferos registrados a través de cámaras de fotodetección en el Sistema Local de Áreas Protegidas del municipio de Envigado http://ipt.biodiversidad.co/iavh/resource.do?r=fototrampeo_envigado_2022 utf-8 txt

Contacts

Who created the resource:

Carlos Eduardo Ortíz Yusty
Director
Cuántico Global Eco Services
Carrera 56c # 83DD sur-56
055460 La Estrella
Antioquia
CO
3008138433

Who can answer questions about the resource:

Adriana Restrepo
Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
CO
601 320 2767
http://www.humboldt.org.co

Who filled in the metadata:

Adriana Restrepo
Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
CO
601 320 2767
http://www.humboldt.org.co

Who else was associated with the resource:

Metadata Provider
Adriana Restrepo
Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
CO
601 320 2767
http://www.humboldt.org.co
Custodian Steward
Infraestructura Institucional de Datos
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767
http://www.humboldt.org.co
Author
Carlos Eduardo Ortíz Yusty
Director
Cuántico Global Eco Services
Carrera 56c # 83DD sur-56
55460 La Estrella
Antioquia
CO
3008138433

Geographic Coverage

Este estudio fue realizado en áreas urbanas y periurbanas del municipio de Envigado (Antioquia, Colombia), en elevaciones entre los 1700 y 2900 metros (Longitud mínima: -75.594186, Longitud máxima: -75.474052, Latitud mínima: 6.107528, Latitud máxima: 6.196577). Se hizo especial énfasis en área pertenecientes al Sistema Local de Área Protegidas del Municipio de Envigado (SILAPE), incluyendo diferentes coberturas vegetales como plantaciones forestales, bosques densos y bosques fragmentados.

Bounding Coordinates South West [6.104, -75.594], North East [6.197, -75.474]

Taxonomic Coverage

En un total de 93 eventos de muestreo se obtuvieron 7788 imágenes, se detectaron 26 especies de mamíferos, pertenecientes a siete órdenes y a 14 familias y 23 especies de aves, pertenecientes a nueve órdenes y a 16 familias.

Species  Cerdocyon thous,  Leopardus tigrinus,  Herpailurus yagouaroundi,  Puma concolor,  Neogale frenata,  Eira barbara,  Canis familiaris,  Felis catus,  Bos taurus,  Equus caballus,  Rupornis magnirostris,  Leptotila verreauxi,  Zenaida auriculata,  Zentrygon linearis,  Momotus aequatorialis,  Chamaepetes goudotii,  Ortalis columbiana,  Odontophorus hyperythrus,  Hypopyrrhus pyrohypogaster,  Grallaria ruficapilla,  Myioborus miniatus,  Myiothlypis coronata,  Arremon brunneinucha,  Atlapetes albinucha,  Atlapetes latinuchus,  Zonotrichia capensis,  Scytalopus latrans,  Henicorhina leucophrys,  Catharus ustulatus,  Turdus fuscater,  Bubulcus ibis,  Campephilus pollens,  Nothocercus julius
Subspecies  Capra aegagrus hircus

Temporal Coverage

Start Date / End Date 2022-09-13 / 2022-10-21

Project Data

No Description available

Title Delimitación de corredores de fauna en el municipio de Envigado
Identifier ENVIGADO
Funding Convenio No. 22-227 suscrito entre La Secretaría de Medio Ambiente de Envigado y el Instituto Alexander von Humboldt
Study Area Description El municipio de Envigado se encuentra ubicado en el Valle de Aburrá, entre los 1500 y 2900 metros. Cuenta con cobertura de bosques en diferentes grados de intervención. Estos bosques están conectados con las reservas San Sebastián (El Retiro), San Miguel (Caldas), Parque Regional ARVÍ, La Romera (Sabaneta) y el corredor Valles de San Nicolás, por lo que el municipio presenta una ubicación de gran importancia para la conectividad regional. Este estudio se enfocó en los seis núcleos del Sistema Local de Áreas Protegidas del municipio (SILAPE): Bosques de Roble Perico y Pantanillo, Corredor del Tigrillo, Escarpe, Fragmentos, Reserva Nare, y el Humedal El Trianón.
Design Description Se realizó un diseño de muestreo aleatorio donde se seleccionaron 100 puntos de muestreo con una distancia mínima entre ellos de 500m. En cada punto se instaló una cámara de fotodetección durante un período de 30 día.

The personnel involved in the project:

Metadata Provider
Adriana Restrepo

Sampling Methods

En cada unidad de muestreo se instaló una cámara de fotodetección por un período de 30 noches. Las unidades de muestreo fueron seleccionadas de manera aleatoria manteniendo una distancia mínima de 500 metros. Toda la información fue procesada en la plataforma Wildlife Insight identificando las aves y mamíferos presentes en los registros. De 100 cámaras trampa instaladas se obtuvo información de 91.

Study Extent Sistema Local de Áreas Protegidas del Municipio de Envigado, Envigado, Antioquia, Colombia

Method step description:

  1. En cada unidad de muestreo se instaló una cámara de fotodetección por un período de 30 noches. Las unidades de muestreo fueron seleccionadas de manera aleatoria manteniendo una distancia mínima de 500 metros. Toda la información fue procesada en la plataforma Wildlife Insight identificando las aves y mamíferos presentes en los registros. De 100 cámaras trampa instaladas se obtuvo información de 91.

Additional Metadata

Purpose Este conjunto de datos se generó en el marco del Convenio de Cooperación Específico No. 22-227CE celebrado entre el Instituto Humboldt y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario de Envigado. El objetivo es documentar las aves y mamíferos, presentes en el sistema Local de Áreas Protegidas de Envigado (SILAPE, a través de cámaras de fotodetección. Esta información aportará a la construcción de un modelo de conectividad biológica para el municipio.
Alternative Identifiers http://i2d.humboldt.org.co/resource?r=fototrampeo_envigado_2022