Checklist

Lista de especies de las plantas de bosque seco albergadas en el Herbario JBGP

Latest version published on 27 November 2024
I2D-BIO_2016_043. Listado taxonómico de plantas del bosque seco presente en el herbario JBGP correspondiente al producto No. 2 del convenio de cooperación Humboldt-JBGP No. 15-12-067-267CE, cuyo objeto es realizar actividades de sistematización de registros biológicos y digitalización de imágenes de especímenes botánicas referidas a la flora del bosque seco colombiano, como insumos para sentar las bases del análisis de riesgo de extinción de la flora de Colombia. El listado lo conforman 1308 1802 taxa registrados en los departamentos de Amazonas, Antioquia, Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Atlántico, Bolívar, Caldas, Cesar, Chocó, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Quindío, Sucre, Valle del Cauca.

Rights

Researchers should respect the following rights statement:

Libre a nivel interno y externo (Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0)

Data Records

The data in this checklist resource has been published as a Darwin Core Archive (DwC-A), which is a standardized format for sharing biodiversity data as a set of one or more data tables. The core data table contains 1,307 records.

2 extension data tables also exist. An extension record supplies extra information about a core record. The number of records in each extension data table is illustrated below.

  • Taxon (core)
    1307
  • Distribution 
    1307
  • TypesAndSpecimen 
    1307

This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.

Downloads

Download the latest version of this resource data as a Darwin Core Archive (DwC-A) or the resource metadata as EML or RTF:

Data as a DwC-A file download 1,307 records in Spanish (83 kB) - Update frequency: unknown
Metadata as an EML file download in Spanish (43 kB)
Metadata as an RTF file download in Spanish (19 kB)

Versions

The table below shows only published versions of the resource that are publicly accessible.

How to cite

Researchers should cite this work as follows:

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2016). Lista de especies de las plantas de bosque seco albergadas en el Herbario JBGP. 1308 registros, aportados por: Castellanos, C. (Contacto del recurso), Rodríguez, N. (Creador del recurso, Proveedor de metadatos). Versión 2.0. http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=le_bs_plantae_jbgp_2016

Keywords

Fundación Jardín Botánico "Guillermo Piñeres"; especies amenazadas; especies endémicas; BsT; biodiversidad; Checklist; Inventorythematic; Checklist

Contacts

Who created the resource:

Nicolás Rodríguez
Coordinador Herbario
Fundación Jardín Botánico "Guillermo Piñeres"
Sector Matute
Turbaco
Bolívar
CO
http://www.jbgp.org.co

Who can answer questions about the resource:

Carolina Castellanos
Investigador Adjunto
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolivar 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767

Who filled in the metadata:

Nicolás Rodríguez Cerón
Coordinador Herbario
Fundación Jardín Botánico "Guillermo Piñeres"
Sector Matute
Turbaco
Bolívar
CO
http://www.jbgp.org.co

Who else was associated with the resource:

Content Provider
Yeison Herrera
Asistente Herbario
Fundación Jardín Botánico "Guillermo Piñeres"
Sector Matute
Turbaco
Bolívar
CO
Custodian Steward
Infraestructura Institucional de Datos
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Calle 28A No. 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767
http://www.humboldt.org.co
Owner
Fundación Jardín Botánico "Guillermo Piñeres"
Fundación Jardín Botánico "Guillermo Piñeres"
Sector Matute
Turbaco
Bolívar
CO
http://www.jbgp.org.co

Geographic Coverage

Listado de especies de plantas de bosque seco tropical depositadas en el herbario JBGP y registradas en los departamentos de Amazonas, Antioquia, Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Atlántico, Bolívar, Caldas, Cesar, Chocó, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Quindío, Sucre, Valle del Cauca

Bounding Coordinates South West [-3.807, -81.367], North East [13.35, -70.304]

Taxonomic Coverage

Listado taxonómico de plantas del bosque seco colombiano depositados en el Herbario JBGP, que corresponden a 1307 especies, 710 géneros y 139 familias. Se utilizó el código APG III como sistema de clasificación de las especies. Las actualizaciones nomenclaturales se realizaron utilizando la herramienta Taxonomic Name Resolution Service v4.0 (http://tnrs.iplantcollaborative.org/TNRSapp.html)

Family  Acanthaceae,  Achariaceae,  Achatocarpaceae,  Actinidiaceae,  Aizoaceae,  Alismataceae,  Amaranthaceae,  Amaryllidaceae,  Anacardiaceae,  Annonaceae,  Apocynaceae,  Aquifoliaceae,  Araceae,  Araliaceae,  Arecaceae,  Aristolochiaceae,  Aspleniaceae,  Asteraceae,  Bataceae,  Begoniaceae,  Bignoniaceae,  Bixaceae,  Boraginaceae,  Bromeliaceae,  Burseraceae,  Buxaceae,  Cactaceae,  Calophyllaceae,  Campanulaceae,  Cannabaceae,  Cannaceae,  Capparaceae,  Cardiopteridaceae,  Caryocaraceae,  Celastraceae,  Chrysobalanaceae,  Clethraceae,  Clusiaceae,  Combretaceae,  Commelinaceae,  Connaraceae,  Convolvulaceae,  Costaceae,  Cucurbitaceae,  Cyatheaceae,  Cyclanthaceae,  Cyperaceae,  Dilleniaceae,  Dioscoreaceae,  Ebenaceae,  Elaeocarpaceae,  Erythroxylaceae,  Euphorbiaceae,  Fabaceae,  Gentianaceae,  Gesneriaceae,  Gleicheniaceae,  Goupiaceae,  Haemodoraceae,  Heliconiaceae,  Hernandiaceae,  Hymenophyllaceae,  Hypericaceae,  Icacinaceae,  Lacistemataceae,  Lamiaceae,  Lauraceae,  Lecythidaceae,  Linderniaceae,  Loasaceae,  Loganiaceae,  Loranthaceae,  Lythraceae,  Malpighiaceae,  Malvaceae,  Marantaceae,  Melastomataceae,  Meliaceae,  Menispermaceae,  Molluginaceae,  Moraceae,  Muntingiaceae,  Myristicaceae,  Myrtaceae,  Nyctaginaceae,  Ochnaceae,  Olacaceae,  Onagraceae,  Opiliaceae,  Orchidaceae,  Orobanchaceae,  Oxalidaceae,  Passifloraceae,  Pedaliaceae,  Peraceae,  Phyllanthaceae,  Phytolaccaceae,  Piperaceae,  Plantaginaceae,  Plumbaginaceae,  Poaceae,  Polygalaceae,  Polygonaceae,  Polypodiaceae,  Pontederiaceae,  Portulacaceae,  Primulaceae,  Proteaceae,  Pteridaceae,  Rhamnaceae,  Rubiaceae,  Rutaceae,  Salicaceae,  Santalaceae,  Sapindaceae,  Sapotaceae,  Schizaeaceae,  Scrophulariaceae,  Selaginellaceae,  Simaroubaceae,  Siparunaceae,  Smilacaceae,  Solanaceae,  Sphenocleaceae,  Staphyleaceae,  Surianaceae,  Talinaceae,  Tetrameristaceae,  Trigoniaceae,  Typhaceae,  Ulmaceae,  Urticaceae,  Verbenaceae,  Violaceae,  Vitaceae,  Vochysiaceae,  Zamiaceae,  Zingiberaceae,  Zygophyllaceae

Temporal Coverage

Start Date / End Date 1966-07-20 / 1998-09-06

Project Data

No Description available

Title Implementación de un sistema para el análisis del riesgo de extinción de las especies silvestres de Colombia
Funding Conveio No. 521178 (IAvH 12-067) entre el Instituto Alexander von Humboldt y Ecopetrol
Study Area Description Lista de plantas del bosque seco tropical depositadas en el Herbario JBGP y registradas en los departamentos de Amazonas, Antioquia, Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Atlántico, Bolívar, Caldas, Cesar, Chocó, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Quindío, Sucre, Valle del Cauca
Design Description Diseñar un sistema de gestión que permita la consolidación, análisis y acceso libre de información biológica y ecológica de las especies silvestres de Colombia, para la evaluación de su estado de conservación a nivel nacional con una mayor rigurosidad, periodicidad, sostenibilidad e impacto. Para la conformación de este sistema se identificaron actividades a desarrollar en cuatro líneas de trabajo: operativa, metodológica, tecnológica y de impacto. La línea metodológica está relacionada con la generación de un marco técnico para la consolidación y estructuración de información biológica necesaria para el análisis de riesgo de extinción proveniente de diferentes fuentes que permita su publicación en plataformas en línea. Adicionalmente, en el marco de esta iniciativa se determinó que para realizar la evaluación del estado de conservación de la flora en el país era necesario: 1) priorizar las especies endémicas de ecosistemas estratégicos, específicamente páramos y bosque seco tropical, y 2) incrementar el apoyo en términos financieros e institucionales para la publicación de información de registros biológicos y digitalización de especímenes depositada en herbarios regionales.

The personnel involved in the project:

Principal Investigator
Carolina Castellanos

Sampling Methods

Generar una lista de especies de plantas del bosque seco presenten en la colección JBGP, siguiendo los estándares de la Infraestructura Institucional de Datos.

Study Extent Listado taxonómico de plantas del bosque seco en Colombia depositadas en el herbario de la Fundación Jardín Botánico "Guillermo Piñeres" (JBGP), ubicado en el municipio de de Turbaco (Bolívar)
Quality Control Se hizo una revisión y actualización del estado nomenclatural de los nombres científicos.

Method step description:

  1. Se construyó un listado de las especies de bosque seco presentes en el Herbario JBGP a partir de tres listas de especies de bosque seco disponibles en la literatura: una proveniente del listado de especies publicado en el libro El Bosque Seco Tropical en Colombia (Pizano y García, 2014), otra proveniente del listado de especies del caribe sensu Jacquin (Madriñan, 2013) y finalmente un listado de la ocurrencia de especies dentro de un polígono trazado en el Caribe Colombiano usando la plataforma GBIF (GBIF, 2015). De las tres bases de datos se obtuvo un listado (BsTCaribe) con 2779 especies con presencia en el Caribe y el Bosque Seco Colombiano, los nombres y los autores de esta lista fueron validados usando la Herramienta Taxonomic Name Resolution Service v4.0 (TNRS, 2015).

Collection Data

Collection Name Herbario JBGP
Collection Identifier JBGP
Parent Collection Identifier Registro Nacional de Colecciones: 069
Specimen preservation methods Formalin

Bibliographic Citations

  1. GBIF Data Portal, www.gibif.net 2015.
  2. Madriñán, S. 2013. Nikolaus Joseph Jacquin’s American Plants: Botanical Expedition to the Caribbean (1754–1759) and the Publication of the Selectarum Stirpium Americanarum Historia. Brill, Leiden.
  3. Pizano C. & H. García. 2014. El Bosque Seco Tropical en Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAVH). Bogotá, Colombia.
  4. The Taxonomic Name Resolution Service [Internet]. iPlant Collaborative. Version 4.0 [Ingreso: 23 Nov 2015]. Disponible en: http://tnrs.iplantcollaborative.org

Additional Metadata

Existe un informe final y un recurso asociado los registros biológicos de plantas de bosque seco presentes en el Herbario JBGP. ambos incorporados a la Infraestructura Institucional de Datos del Instituto Humboldt.

Purpose Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros entre el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y la Fundación Jardín Botánico "Guillermo Piñeeres" (JBGP) para digitalizar, integrar y publicar al menos 3.000 registros e imágenes de colecciones botánicas de la flora del bosque seco tropical, con énfasis en la flora endémica y amenazada, como insumos para la construcción de conocimiento nacional y regional en biodiversidad.
Alternative Identifiers http://i2d.humboldt.org.co/resource?r=le_bs_plantae_jbgp_2016