Lista de chequeo

Lista de especies de Orquídeas nativas de Cundinamarca.

Última versión publicado el 27 de noviembre de 2024
I2D-BIO_2016_038. Lista de especies de orquídeas nativas de Cundinamarca, contiene 1000 especies, de las cuales 268 son endémicas de Colombia y 87 de Cundinamarca.

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

Libre a nivel interno y externo (Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0)

Registros

Los datos en este recurso de lista de chequeo han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 940 registros.

también existen 4 tablas de datos de extensiones. Un registro en una extensión provee información adicional sobre un registro en el core. El número de registros en cada tabla de datos de la extensión se ilustra a continuación.

  • Taxon (core)
    940
  • MeasurementOrFacts 
    5640
  • Description 
    3760
  • Distribution 
    940
  • TypesAndSpecimen 
    940

Este IPT archiva los datos, sirviendo así como repositorio de datos. Los datos y metadatos están disponibles para descargar en la sección de descargas. La tabla de versiones muestra otras versiones del recurso que se han hecho accesibles al público y permite el seguimiento de los cambios hechos al recurso en el tiempo.

Descargas

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 940 registros en Español (134 kB) - Frecuencia de actualización: desconocido
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (20 kB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (21 kB)

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

¿Cómo referenciar?

Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2016). Lista de especies de Orquídeas nativas de Cundinamarca. 941 registros, aportados por: Castellanos, C. (Contacto del recurso), Rivera, Y. (Creador del recurso, Proveedor de metadatos). Versión 2.0. http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=le_cund_orquideas_2016

Palabras clave

amenaza; comercializadas; endémicas; especies; localidad; orquídeas; Inventoryregional; Checklist

Contactos

¿Quién creó el recurso?:

Yissel Rivera
Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolivar No 16-20
Bogotá, D.C
Bogotá, D.C
CO

¿Quién puede resolver dudas acerca del recurso?:

Carolina Castellanos
Supervisor del contrato
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolivar No 16-20
Bogotá, D.C
Bogotá, D.C
CO

¿Quién documentó los metadatos?:

Yissel Rivera
Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolivar No 16-20
Bogotá, D.C
Bogotá, D.C
CO

¿Quién más está asociado con el recurso?:

Originador
Yissel Rivera
Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Avenida Paseo Bolivar No 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3213856216
Proveedor de Contenido
Julio Cesar Betancur
Proveedor de contenido
Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá
Ciudad universitaria, ICN
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Proveedor de Contenido
Yolanda Marcela Celis Pacheco
Proveedora de contenido
Jardín Botánico de Bogotá
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Proveedor de Contenido
Nestor Garcia
Proveedor de contenido
Pontificia Universidad Javeriana
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Custodio de los Datos
Infraestructura Institucional de Datos
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Calle 28A No. 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767
http://www.humboldt.org.co
Autor
Germán Torres-Morales
Investigador
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
110231 Bogotá D.C
Bogotá D.C
CO

Cobertura geográfica

El departamento de Cundinamarca esta ubicado en el centro del pais, sobre la cordillera Oriental, en la región Andina. Presenta un relieve variado de planicies, montañas, colinas, con alturas que van desde los 400 a los 3.900 msnm. Por el sur forma el complejo de los páramos de Sumapaz y de Cruz Verde; en su parte media presenta la altiplanicie de la Sabana de Bogotá; y más al norte el valle de Ubaté y Simijaca. Los sectores planos y cálidos del departamento corresponden al valle del Magdalena y la parte de los Llanos Orientales.

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [3,42, -74,54], Latitud Máxima Longitud Máxima [5,51, -73,03]

Cobertura taxonómica

La lista elaborada relaciona 1000 especies nativas de Cunidnamarca, distribuidas en 150 géneros. Dentro del listado de especies de orquídeas, los géneros más representativos corresponden a Epidendrum con 157 especies, seguido de Stelis con 66, Pleurothallis con 50, Cyrtochilum con 41 y Masdevallia con 41. Masdevallia ígnea y Restrepia pandurata se encuentra en estado crítico (CR); 14 especies se encuentran en peligro (EN); 22 especies son vulnerables (VU); 15 especies son casi amenazadas (NT); 22 especies en preocupación menor (LC); 923 especies con datos insuficientes o no evaluadas (NE) y 2 con datos deficientes (DD). Hay 268 especies endémicas de Colombia y 87 especies endémicas de Cundinamarca.

Familia  Orchidaceae (Orquídeas)

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 2015-09-01 / 2018-08-02

Datos del proyecto

No hay descripción disponible

Título Investigación e inovación tecnológica y apropiación social de conocimiento científico de orquídeas nativas de Cundinamarca
Fuentes de Financiación Contrato No. 15-15-114-168PS entre el Insituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y Yissel Amparo Rivera Daza Gobernación de Cundinamarca Sistema General de Regalía a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innvocación de la Gobernación de Cundinamarca Instituto Alexander Von Humboldt Jardín Botánico y la Javeriana.
Descripción del área de estudio El departamento de Cundinamarca tiene una amplia diversidad de orquídeas, todas con uso ornamental. En el plan para el estudio y la conservación de Orquídeas en Colombia, se citan 1000 especies de orquídeas nativas de Cundinamarca de las cuales 268 especies son endémicas para Colombia y 87 de Cundinamarca.
Descripción del diseño En el marco del proyecto se identifico y consolido bases de datos sobre registros de la especies de orquídeas nativas de Cundinamarca e información biológica, ecológica y de conservación de un grupo de orquídeas con prioridad de conservación.

Personas asociadas al proyecto:

Investigador Principal
Carolina Castellanos

Métodos de muestreo

Herbario Nacional Colombiano - COL: Para realizar actividades de sistematización y validación taxonómica en la colección general de orquídeas del Herbario Nacional Colombiano (COL), se generó un listado de las especies de orquídeas de Cundinamarca con comercio en CITES (en base al Plan para el estudio y la conservación de las orquídeas en Colombia) y los registros de las especies decomisadas por la Secretaria Distrital de Ambiente (SDA) (que están al cuidado del Jardín Botánico de Bogotá). Con el fin de poder revisar gran parte de los ejemplares. El listado está conformado por 317 especies; teniendo en cuenta las sinonimias, se sistematizaron todos los ejemplares con registro en el departamento de Cundinamarca desde septiembre de 2015. Demas herbarios: Nos proporcionaron unas bases con los registros de orquídeas en Cundinamarca, se revisaron todos los registro y se sistematizo la información faltante en Darwin core. En todos los herbarios a excepción de COL, se reviso la colección de orquídeas completa. Bibliotecas: se busco información en literatura especializada dentro de las bibliotecas de las asociaciones de orquideólogos.

Área de Estudio Se realizó la revisión de información de todo el departamento de Cundinamarca. Visita a las colecciones Biológicas: Herbario Nacional Colombiano (COL), Herbario de la Universidad del Valle (CUVC), Herbario de la Pontificia Universidad Javeriana (HPUJ), Herbario Jardín Botánico de Bogotá (JBB), Herbario Federico Medem Bogotá (FMB), Herbario Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe (JAUM) y el Herbario de la Universidad de Antioquia (HUA). Visita a Bibliotecas: Asociación Bogotana de Orquideología ABO, Corporación Capitalina, Fundación Mariano Ospina, Universidad Nacional de Colombia – sede Medellín, Universidad de Antioquia, Universidad CES
Control de Calidad Debido al tamaño que tiene la colección de orquídeas del Herbario Nacional se decidió usar el método anterioemente menciodo, esto permitiria invertir tiempo en otras colecciones. Se verifico la validez de la información proporcionada por el Herbario

Descripción de la metodología paso a paso:

  1. Herbario Nacional COL 1. Se revisaron todos los ejemplares de orquídeas de Cundinamarca que estuvieran con comercio en CITES (317 especies) así como los sinónimos si existían en la colección. 2. Se sistematizaron todas las especies seleccionadas en formato Darwin core 3. Se revisaron taxonomicamente todas las especies de orquídeas con comercio en CITES, sin discriminar por departamento Demas herbarios: 1. se revisaron y sistematizaron todos los ejemplares de orquideas de Cundinamarca 2. Se revisaron taxonomicamente todas las especies de orquídeas, sin discriminar por departamento
  2. Se realizó la validación y actualización taxonómica de la lista de especies usando como referencias The Plant List, empleando la herramienta "The taxonomic name resolution service". Asimismo, se consultó el “Plan para el estudio y la conservación de las orquídeas en Colombia” (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Universidad Nacional de Colombia 2015). Además, la categoría de conservación de las especies se registró de acuerdo a Calderón- Sáenz (2006). Se excluyeron las especies sinónimas y aquellas que fueron registradas de material proveniente de cultivo o viveros, según la información consignada en los registros. Finalmente, se procuró citar el espécimen de referencia más actual, junto con una referencia bibliográfica.

Datos de la colección

Nombre de la Colección Colección de Orquídeas del Herbario Nacional Colombiano; Colección de Orquídeas del Herbario de la Pontificia Universidad Javeriana; Colección de Orquídeas del Herbario Jardín Botánico de Bogotá; Colección de Orquídeas del Herbario Federico Medem; Colección de Orquídeas del Herbario de la Universidad de Antioquia, Colección de Orquídeas del Herbario del Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe
Identificador de la Colección COL, HUPJ, JBB, FMB, HUA, JAUM
Identificador de la Colección Parental No aplica
Métodos de preservación de los ejemplares Secado y prensado

Referencias bibliográficas

  1. Instituto Alexander von Humboldt - Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Calderón-Sáenz, E. 2006. Libro rojo de plantas de Colombia. Orquideas, Primera Parte. Serie Libros Rojos de Especies Amenazadas de Colombia.
  2. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Bernal, R., S.R. Gradstein & M. Celis. 2015. Catálogo de plantas y líquenes de Colombia. catalogoplantascolombia.unal.edu.co
  3. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Universidad Nacional de Colombia. 2015. Plan para el estudio y la conservación de las orquídeas en Colombia. Textos: Betancur, J., Sarmiento-L H., Toro-González L. & Valencia J. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Colombia; Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C. Pp.336
  4. Hágsater, E. 2015. Icones Orchidacearum, fascicle 15(1) The genus Epidendrum Part 11 “Species New & Old in Epidendrum” . Herbario AMO. fascicle 15 (1), Part 11. Hágsater, E. & L. Sánchez-Saldaña (eds.) Mexico City.
  5. Gil, K. & Jacome, J. 2014. Representatividad de las colecciones " ex situ" de la familia Orchidaceae en la franja altitudinal entre bosque andino y páramo, en el departamento de Cundinamarca, Colombia. Orquideología 31-2.
  6. Fernández-Alonso, J. & Hernández, S. 2007. Catalogue of the vascular fl ora of the upper Subachoque river basin Cundinamarca, Colombia). Caldasia. Bogotá.

Metadatos adicionales

Informe final

Propósito Prestar los servicios profesionales para identificar y consolidar bases de datos sobre registros geográficos de las especies de orquídeas nativas de Cundinamarca e información biológica, ecológica y de conservación de un grupo de orquídeas con prioridad de conservación, de conformidad con los parámetros y criterios establecidos por el supervisor del contrato
Identificadores alternativos http://i2d.humboldt.org.co/resource?r=le_cund_orquideas_2016