Checklist

Lista de mamíferos priorizados para su categorización según los lineamientos de la IUCN en el territorio nacional

Latest version published on 08 February 2023
I2D-BIO_2022_126. Listado de especies que hacen parte de el conjunto de especies priorizadas para la actualización del libro rojo de mamíferos de Colombia, compilado y actualizado por medio de la recopilación de información online sobre cada una de las especies de mamíferos y posterior discusión de la misma durante los talleres de categorización realizados durante el año 2021 con los expertos en este grupo de especies. Contiene la información de 188 especies de mamíferos que tienen distribución en el territorio nacional.

Rights

Researchers should respect the following rights statement:

Libre a nivel interno y externo (Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0)

Data Records

The data in this checklist resource has been published as a Darwin Core Archive (DwC-A), which is a standardized format for sharing biodiversity data as a set of one or more data tables. The core data table contains 188 records.

2 extension data tables also exist. An extension record supplies extra information about a core record. The number of records in each extension data table is illustrated below.

  • Taxon (core)
    188
  • Distribution 
    188
  • Identifier
    188

This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.

Downloads

Download the latest version of this resource data as a Darwin Core Archive (DwC-A) or the resource metadata as EML or RTF:

Data as a DwC-A file download 188 records in Spanish (21 kB) - Update frequency: unknown
Metadata as an EML file download in Spanish (17 kB)
Metadata as an RTF file download in Spanish (12 kB)

Versions

The table below shows only published versions of the resource that are publicly accessible.

How to cite

Researchers should cite this work as follows:

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2023). Lista de mamíferos priorizados para su categorización según los lineamientos de la IUCN en el territorio nacional. http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=lista_mamif-priorizados_2022

Keywords

Checklist; Inventoryregional; mamíferos; IUCN; taxonomía; Colombia

Contacts

Who created the resource:

Jenny Alexandra Angarita-Baez
Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767
http://humboldt.org.co

Who can answer questions about the resource:

Cristian Cruz Rodriguez
Investigador
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767
http://humboldt.org.co

Who filled in the metadata:

Jenny Alexandra Angarita-Baez
Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767
http://humboldt.org.co

Who else was associated with the resource:

Author
Jenny Alexandra Angarita-Baez
Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
+573118898465
http://humboldt.org.co
Custodian Steward
Infraestructura Institucional de Datos
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
3202767
http://www.humboldt.org.co

Geographic Coverage

Limites marítimos y terrestres de Colombia

Bounding Coordinates South West [-4.565, -81.738], North East [15.051, -67.148]

Taxonomic Coverage

Listado de 188 de especies de mamíferos priorizados para la actualización de su categorización según los lineamientos de la IUCN en Colombia de los ordenes Rodentia, Primates, Chiroptera, Carnivora, Cetacea, Pilosa, Cingulata, Paucituberculata, Eulipotyphla, Artiodactyla, Didelphimorphia, Perissodactyla, Sirenia.

Class  Mammalia (mamíferos)
Order  Rodentia,  Primates,  Chiroptera,  Carnivora,  Cetacea,  Pilosa,  Cingulata,  Paucituberculata,  Eulipotyphla,  Artiodactyla,  Didelphimorphia,  Perissodactyla,  Sirenia

Temporal Coverage

Start Date / End Date 2022-09-30 / 2023-01-31

Project Data

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible expidió la Resolución No. 1912 de 2017, que incluye la información de todos los grupos biológicos evaluados a la fecha de su publicación, para lo cual mantuvo la evaluación de los mamíferos amenazados de acuerdo con lo publicado en el Libro Rojo de Mamíferos de Colombia en el año 2006. Para avanzar en la generación de modelos de distribución potencial, así como en la actualización de la lista roja de mamíferos de Colombia, en el año 2020 el Instituto Humboldt suscribió el convenio específico de cooperación No. 20-20-041-155CE con la Asociación Colombina de Zoología con el fin de avanzar en el proceso de categorización de mamíferos en Colombia. Para ello se identificó y consolidó registros biológicos e información sobre ecología, uso y amenazas de un grupo de especies de mamíferos, siguiendo los lineamientos y criterios del sistema de categorización y criterios de la UICN para su publicación en plataformas nacionales y en la lista roja global de la UICN para su publicación en plataformas nacionales y en la lista roja global de la UICN.

Title POA 2022 - Hacia la actualización de la lista roja de mamíferos de Colombia
Identifier POA_2022
Funding Resolución No. 024 de 2022 del Ministerio de Ambiente. Contrato 22-22-024-322PS entre el Instituto y Jenny Alexandra Angarita Baez.
Study Area Description Colombia situado en la región noroccidental de América del Sur, tiene costas en el océano Pacífico y acceso al Atlántico a través del mar Caribe. La mayor diversidad de flora y fauna dentro de sus biomas terrestres se halla en las selvas lluviosas, ubicadas en la Región Pacífica, la selva amazónica y el bosque andino. Colombia es la segunda nación más biodiversa del mundo, contando con 54 871 especies registradas de las cuales aproximadamente 542 son mamíferos, lo que le permite ocupar el sexto puesto a nivel global en riqueza de especies y el cuarto puesto en el continente americano después de Brasil, México y Perú. Esta condición representa para el país un reto en cuanto al conocimiento y gestión para la conservación de este grupo de especies.
Design Description Para los talleres de 2021 se generaron los polígonos de extensión de ocurrencia (EOO) y de área de ocupación (AOO) de las especies de mamíferos priorizadas para el país y se recolectó la información necesaria para llevar a cabo los talleres con los expertos nacionales que permitieron avanzar en la actualización de las categorías de amenazas de estas especies. Como parte de los resultados de estos talleres, los expertos solicitaron ajustes y ampliación en la información recolectada, por lo que se debía organizar y recopilar la información durante y después de los talleres haciendo las comunicaciones vía email con los expertos.

The personnel involved in the project:

Editor
Cristian Alexander Cruz Rodriguez

Sampling Methods

Recopilación y verificación de registros recibidos por expertos, actualizaciones según los registros exhibidos en las paginas web GBIF, SIAM y Biomodelos

Study Extent Limites terrestres y marítimos de Colombia
Quality Control Verificación del tipo de registro, el año de la colecta de datos con expertos que conocen la distribución actual de las especies priorizadas

Method step description:

  1. 1. Revisión de cada uno de los videos de los talleres realizados en 2021 2. Actualización de registros usados como insumos durante los talleres usando recursos como GBIF, SIAM y Biomodelos 3. Comunicación vía email con expertos para hacer últimos ajustes 4. Eliminación y vinculación de registros actuales o corroborados actualmente 5. Organización de la información en las plantillas Darwin Core

Additional Metadata

Purpose El listado se crea con fines informativos sobre los resultados obtenidos durante los talleres de categorización realizados en 2021 en conjunto con expertos en esta área a nivel nacional.
Alternative Identifiers http://i2d.humboldt.org.co/resource?r=lista_mamif-priorizados_2022