Description
I2D-BIO_2014_IN017. Los datos aquí incorporados hacen parte del proceso de delimitación y caracterización de páramos y humedales de Colombia en escalas detalladas, según el convenio suscrito entre el Fondo Nacional de Adaptación y el Instituto Alexander von Humboldt. Con esta base de datos se busca identificar las especies de reptiles que se encuentran asociadas a páramos y humedales del país y caracterizar algunos de sus rasgos funcionales a partir de información secundaria, con el ánimo de contribuir a la identificación de los servicios que dichos ecosistemas pueden prestar. La base de datos contiene información de 68 especies de reptiles presentes en páramos y humedales de Colombia, las localidades registradas para cada especie discriminadas por regiones naturales de Colombia de acuerdo con la propuesta de Hernández-Camacho et al. (1992) y 24 atributos funcionales con sus respectivas unidades de medida (cuando aplica) así como la discriminación de la bibliografía correspondiente a los valores de cada uno de los atributos que contaron con información.
Rights
Researchers should respect the following rights statement:
Libre a nivel interno y externo (Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0)
Data Records
The data in this checklist resource has been published as a Darwin Core Archive (DwC-A), which is a standardized format for sharing biodiversity data as a set of one or more data tables. The core data table contains 68 records.
4 extension data tables also exist. An extension record supplies extra information about a core record. The number of records in each extension data table is illustrated below.
- Taxon (core)
- MeasurementOrFacts
- Description
- Distribution
- TypesAndSpecimen
This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.
Downloads
Download the latest version of this resource data as a Darwin Core Archive (DwC-A) or the resource metadata as EML or RTF:
Versions
The table below shows only published versions of the resource that are publicly accessible.
How to cite
Researchers should cite this work as follows:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2014). Reptiles asociados a páramos y humedales de Colombia con información de rasgos funcionales y derivada de fuentes secundarias. 68 registros, aportados por: González, M. (Contacto del recurso), Suarez, Á. (Creador del recurso, Proveedor de metadatos). Versión 5.0. http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=paramoshumedales_reptiles_is_2014
Keywords
bioindicadores; servicios ecosistémicos; sistemática; taxonomía; caracteres funcionales; lagartos; serpientes; tortugas; cocodrilos; indicator species; wetlands; ecosystem services; taxonomy; systematics; structure-function relationships; crocodyles; snakes; amphisbaenids; lizards; turtles; Checklist; Inventoryregional; Checklist
Contacts
Who created the resource:
Who can answer questions about the resource:
Who filled in the metadata:
Who else was associated with the resource:
Geographic Coverage
La base de datos contiene información de especies presentes en humedales y páramos del territorio continental e insular de Colombia.
Bounding Coordinates | South West [-4.208, -81.72], North East [14.7, -67.18] |
---|
Taxonomic Coverage
El listado de chequeo contiene información de 68 especies distribuidas en 33 géneros, 16 familias y tres órdenes de Reptilia
Order | Testudines (tortugas), Crocodylia (caimanes y cocodrilos), Squamata (lagartos y serpientes) |
---|---|
Family | Gymnophthalmidae, Dactyloidae (anolis), Dipsadidae, Corytophanidae, Alligatoridae (caimanes y cachirres), Boidae (boas, anacondas), Chelidae, Chelydridae (mordedoras), Crocodylidae (caimanes, cocodrilos), Elapidae (corales), Emydidae, Geoemydidae, Iguanidae (iguanas), Kinosternidae (tapaculos), Podocnemididae, Tropiduridae |
Genus | Caiman (caimán), Melanosuchus (caimán), Paleosuchus (cachirre), Corallus (boa), Epicrates (boa), Eunectes (anaconda), Chelus, Mesoclemmys, Phrynops, Platemys, Rhinemys, Chelydra, Basiliscus (lagarto cristo), Crocodylus (caimán), Anolis (anolis), Atractus (terreras), Erythrolamprus (falsas corales), Helicops, Leptodeira, Phimophis, Saphenophis, Micrurus (corales), Trachemys (icoteas), Rhinoclemmys, Anadia, Cercosaura, Riama, Tretioscincus, Iguana (iguana), Kinosternon (tapaculo), Peltocephalus (cabezón), Podocnemys, Stenocercus |
Temporal Coverage
Start Date / End Date | 2013-12-12 / 2014-06-12 |
---|
Project Data
No Description available
Title | Fondo Adaptación_Insumos para la Delimitación de Ecosistemas Estratégicos: Páramos y Humedales |
---|---|
Funding | Fondo Nacional de Adaptación, convenio con el Instituto Alexander von Humboldt. Contrato No. 13-13-014-333 PS entre el Instituto Alexander von Humboldt y Ángela M. Suárez-Mayorga |
Study Area Description | Páramos y humedales de Colombia según están siendo delimitados por el Instituto Alexander von Humboldt |
Design Description | Generar insumos para la Delimitación de Ecosistemas Estratégicos: Páramos y Humedales |
The personnel involved in the project:
Sampling Methods
La metodología consistió en la búsqueda y la revisión inicial de literatura relevante en bases de datos bibliográficas, en los currículos de los investigadores colombianos trabajando en herpetología registrados en la base de datos de currículos latinoamericanos CVLac y en la base de datos Reptile Database (Uetz & Hosek 2014). A partir de la revisión se definieron los criterios para la inclusión de especies en la bases de datos y se documentó la información de caracteres funcionales pertinente a cada especie. La estructura de la base de datos sigue las recomendaciones de la Infraestructura Institucional de Datos (I2D) del Instituto Alexander von Humboldt y responde a las indicaciones de la supervisión del contrato.
Study Extent | La base de datos contiene información de especies presentes en humedales y páramos del territorio continental e insular de Colombia. |
---|
Method step description:
- 1) Se definió el criterio de inclusión de especies en el listado de especies asociadas a páramos y humedales de Colombia: se consideraron asociadas a cualquiera de estos ecosistemas aquéllas cuyo ciclo de vida incluye alguna etapa o función vital en cuerpos de agua o páramos. Por lo tanto, en humedales se incluyeron en el listado especies que no son propias de humedales, pero que han sido registradas en las referencias consultadas como parte integral de la fauna de esos ecosistemas y que utilizan los espejos de agua para alguna de sus funciones vitales. Para páramos, consecuentemente, se incluyeron las especies con registros verídicos en ecosistemas paramunos, independientemente de que estuvieran restringidas a ellos o no.
- 2) Se adicionó la información de fuentes secundarias y de conocimiento personal sobre rasgos funcionales según estuvo disponible para cada uno de los atributos en cada especie.
- 3) Se compiló la información de acuerdo con la estructura provista por el Instituto Alexander von Humboldt y la Infraestructura Institucional de Datos.
Additional Metadata
Asociado al recurso, se incorporó dentro de la Infraestructura Institucional de Datos del Instituto Humboldt, un informe final.
Purpose | Realizar el análisis y síntesis de información filogenética, sistemática y evolutiva de especies de anfibios y reptiles de los humedales de Colombia, como insumo técnico para la delimitación de humedales del país. Lo anterior de conformidad con los términos de referencia, lo cuales hacen parte integral del presente contrato. |
---|---|
Alternative Identifiers | http://i2d.humboldt.org.co/resource?r=paramoshumedales_reptiles_is_2014 |