Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
Libre a nivel interno y externo (Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0)
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 169 registros.
también existen 1 tablas de datos de extensiones. Un registro en una extensión provee información adicional sobre un registro en el core. El número de registros en cada tabla de datos de la extensión se ilustra a continuación.
- Occurrence (core)
- MeasurementOrFacts
Este IPT archiva los datos, sirviendo así como repositorio de datos. Los datos y metadatos están disponibles para descargar en la sección de descargas. La tabla de versiones muestra otras versiones del recurso que se han hecho accesibles al público y permite el seguimiento de los cambios hechos al recurso en el tiempo.
Descargas
Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
¿Cómo referenciar?
Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:
Ecopetrol S.A., Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2022). Plantas útiles de la Ecoreserva La Tribuna (Neiva-Huila) - Proyecto FIBRAS. http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=plantasutiles_latribuna_2022
Palabras clave
proyecto fibras; Huila; Neiva; ecoreserva La Tribuna; IAvH-B; Angiospermas; plantas útiles; etnobotánica; herbario FMB; Specimen; Occurrence; Occurrence
Datos externos
Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos
Plantas útiles de la Ecoreserva La Tribuna (Neiva-Huila) - Proyecto FIBRAS | https://ipt.biodiversidad.co/sib/resource?r=ecopetrol-fibras_plantasuuiles-latribuna utf-8 txt |
---|
Contactos
¿Quién creó el recurso?:
¿Quién puede resolver dudas acerca del recurso?:
¿Quién documentó los metadatos?:
¿Quién más está asociado con el recurso?:
Cobertura geográfica
La Ecoreserva La Tribuna se ubica en la vereda San Francisco, en el municipio de Neiva, a 28 km del centro urbano de Neiva, en la vertiente oriental de la Cordillera Central sobre la margen izquierda del río Magdalena. Presenta cotas mínimas de 480 m y máximas de 800 m de altitud.
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [3,06, -75,391], Latitud Máxima Longitud Máxima [3,069, -75,388] |
---|
Cobertura taxonómica
Se obtuvo un total de 169 registros biológicos de (grupo taxonómico) distribuidos en 53 Familias, 115 géneros y 138 especies. La taxonomía propuesta sigue el Catálogo de Plantas y Líquenes de Colombia (Bernal et al., 2015) (http://catalogoplantasdecolombia.unal.edu.co/es/).; y para cada grupo a nivel genérico se emplearon claves o artículos científicos de Referencia.
Familia | Euphorbiaceae, Bromeliaceae, Anacardiaceae, Plantaginaceae, Acanthaceae, Aristolochiaceae, Arecaceae, Asteraceae, Malpighiaceae, Apocynaceae, Fabaceae, Burseraceae, Malvaceae, Araceae, Lamiaceae, Solanaceae, Cyclanthaceae, Salicaceae, Urticaceae, Iridaceae, Melastomataceae, Clusiaceae, Combretaceae, Commelinaceae, Costaceae, Rubiaceae, Sapindaceae, Dilleniaceae, Cyperaceae, Erythroxylaceae, Myrtaceae, Convolvulaceae, Heliconiaceae, Chrysobalanaceae, Amaranthaceae, Bignoniaceae, Verbenaceae, Poaceae, Moraceae, Cucurbitaceae, Muntingiaceae, Primulaceae, Oxalidaceae, Passifloraceae, Peraceae, Phyllanthaceae, Picramniaceae, Piperaceae, Araliaceae, Siparunaceae, Meliaceae, Annonaceae, Rutaceae |
---|
Cobertura temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 2020-12-08 / 2021-03-30 |
---|
Datos del proyecto
Se realizó una caracterización de las plantas útiles y con potencial de uso dentro de las coberturas de bosque y arbustales de la Ecoreserva La Tribuna, incluyendo los predios aledaños (Lote No. 2 y La Virginia). La Ecoreserva La Tribuna se ubica en la vereda San Francisco, en el municipio de Neiva, a 28 km del centro urbano de Neiva, en la vertiente oriental de la Cordillera Central sobre la margen izquierda del río Magdalena. Presenta cotas mínimas de 480 m y máximas de 800 m de altitud.
Título | Proyecto FIBRAS |
---|---|
Identificador | proyecto_FIBRAS |
Fuentes de Financiación | Convenio de cooperación No. 19-155 entre ECOPETROL y el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. |
Descripción del área de estudio | Este proyecto se llevó a cabo en áreas correspondientes a los departamentos del Huila, Casanare, Meta y la región del Magdalena Medio. En particular el programa de apoyo a la investigación que hace parte del componente de biomonitores, se llevó a cabo en el municipio de Neiva (Huila). |
Descripción del diseño | El proyecto FIBRAS es un acuerdo de cooperación para la planificación y gestión de la biodiversidad y sus contribuciones al bienestar para cinco áreas del territorio colombiano, bajo criterios de conservación y desarrollo sostenible basados en información científica. Como parte de este convenio surge la conformación de seis Ecoreservas, identificadas como áreas de propiedad de Ecopetrol destinadas en parte o completamente a la conservación de la biodiversidad y oferta de servicios ecosistémicos, sin limitar su vocación productiva. Adicionalmente en la ecoreserva La Tribuna (Neiva-Huila) se lleva a cabo el programa de apoyo a la investigación donde se pone a prueba el primer piloto de un programa de "biomonitores" donde se trabaja en conjunto con personas de la comunidad quienes a traves de unas capacitaciones y acompañamiento constante por parte de estudiantes e investigadores del Inatituto realizan el monitoreo biológico al interior de la ecoreserva. |
Personas asociadas al proyecto:
Métodos de muestreo
Se realizó una caracterización de las plantas útiles y con potencial de uso dentro de las coberturas de bosque y arbustales de la Ecoreserva La Tribuna, incluyendo los predios aledaños (Lote No. 2 y La Virginia). Se realizaron colecciones libres en 10 polígonos delimitados previamente por su heterogeneidad en la vegetación. Se recolectaron especímenes biológicos de plantas útiles en estado de floración o fructificación, se levantó la información asociada a cada uno de los especímenes (hábito, altura, color y dimensiones de las estructuras, olor, sabor, entre otros), información asociada a la localidad en la que se encontraron (hábitat, coordenadas geográficas, altitud -con el uso de GPS-), y a los conocimientos locales asociados a las plantas (nombres comunes y usos). Estos recorridos se hicieron con el acompañamiento del señor Alaín Duzán, quien es un guía local de la vereda de Tamarindo (Neiva, Huila).
Área de Estudio | La Ecoreserva La Tribuna se ubica en la vereda San Francisco, en el municipio de Neiva, a 28 km del centro urbano de Neiva, en la vertiente oriental de la Cordillera Central sobre la margen izquierda del río Magdalena. Presenta cotas mínimas de 480 m y máximas de 800 m de altitud. |
---|---|
Control de Calidad | Una vez recolectados los frutos, se depositaron en una bolsa de tela que estaba previamente marcada con el número de colección. Se diligenció el formato de recolección con información de descripción y ubicación del individuo; por último se procedió a tomar exicado de herbario y fotografías. |
Descripción de la metodología paso a paso:
- En las instalaciones del Instituto en Villa de Leyva se inició la curaduría de los ejemplares con la revisión y comparación de los ejemplares recolectados en campo, con los especímenes depositados en el herbario del Instituto Humboldt, Federico Medem Bogotá (FMB) y en otras colecciones virtuales como el Herbario Nacional Colombiano (COL), literatura especializada, y bases de datos disponibles en línea como Global Plants de JSTOR (https://plants.jstor.org/), el Catálogo de Plantas y Líquenes de Colombia (Bernal et al., 2015), el International Plant Names Index (https://www.ipni.org/), Tropicos (https://www.tropicos.org/home), el Catálogo de nombres comunes de las plantas de Colombia (http://www.biovirtual.unal.edu.co/nombrescomunes/es/), entre otros. Durante cada recorrido se realizó un muestreo aleatorio de los individuos que se encontraban en estado de pre-dispersión o dispersión de sus frutos, verificando el nivel de madurez de la semilla. A su vez, al momento de realizar la colección se tuvo en cuenta el número de individuos de la misma especie y la cantidad de frutos maduros que tenían semilla de buena calidad. Es pertinente aclarar que al momento de recolectar la especie seleccionada, se tomó no más del 40% de los frutos por individuo, con el fin de dejar semillas disponibles para la dispersión natural del individuo. Una vez recolectados los frutos, se depositaron en una bolsa de tela que estaba previamente marcada con el número de colección. Se diligenció el formato de recolección con información de descripción y ubicación del individuo; por último se procedió a tomar exicado de herbario y fotografías.
Datos de la colección
Nombre de la Colección | Herbario Federico Medem del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt |
---|---|
Identificador de la Colección | FMB |
Identificador de la Colección Parental | IAvH |
Métodos de preservación de los ejemplares | Secado y prensado |
---|
Referencias bibliográficas
- Bernal, R., Gradstein, S. R. & Celis, M. (Eds.) (2015). Catálogo de plantas y líquenes de Colombia. Bogotá D.C.: Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia. 3060 pp.
- Dueñas, H. y Rosero, J. (2019). Flora de la Ecoreserva La Tribuna. Relicto de Bosque Seco Tropical. Huila, Colombia / Hilda del Carmen Dueñas Gómez, Jeison Herley Rosero Toro - Neiva: Editorial Universidad Surcolombiana. 2019. 1a Edición.
- Dueñas, H. (2014). Flora del Centro de Investigación y Educación Ambiental “La Tribuna” (Neiva Huila, Colombia). En Olaya A. y Gutiérrez de Olaya G.A. (Ed). La Tribuna, reserva natural en zona petrolera del norte del Huila. Grupo de Investigación Ecosistemas Surcolombianos (ECOSUR). Editorial Universidad Surcolombiana, Neiva, Huila.
- Ecopetrol (2020). Ecoreserva La Tribuna. Disponible en: https://nuevoportal.ecopetrol.com.co/latribuna/#next
Metadatos adicionales
Propósito | Realizar la identificación y categorización de las plantas útiles de la Ecoreserva La Tribuna, con el fin de divulgar el conocimiento de la biodiversidad local y promover el apoyo a la investigación, con el fin de poner a prueba el primer piloto de un programa de "biomonitores", donde se trabaja en conjunto con personas de la comunidad. |
---|---|
Identificadores alternativos | http://i2d.humboldt.org.co/resource?r=plantasutiles_latribuna_2022 |