Occurrence

Rasgos anatómicos de la madera de una parcela permanente en bosques secos tropicales del municipio de Armero Guayabal, Tolima

Latest version published on 27 November 2024
I2D-BIO_2019_017. En el marco de la línea de investigación y monitoreo del bosque seco tropical, diferentes instituciones académicas, institutos de investigación, ONGs y corporaciones territoriales, entre otros. Se encuentran construyendo una línea base de monitoreo sobre la composición, dinámica y función de este ecosistema a través del establecimiento de parcelas permanentes de 1 ha. Bajo este marco de referencia, investigadores del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt realizaron el establecimiento de una parcela permanente en la reserva de la sociedad civil Jabirú, en el municipio de Armero Guayabal, Tolima (Región Alto Magdalena) durante el mes de octubre de 2014. Este recurso contiene la información resultante del procesamiento de muestras de mader... More

Description

I2D-BIO_2019_017. En el marco de la línea de investigación y monitoreo del bosque seco tropical, diferentes instituciones académicas, institutos de investigación, ONGs y corporaciones territoriales, entre otros. Se encuentran construyendo una línea base de monitoreo sobre la composición, dinámica y función de este ecosistema a través del establecimiento de parcelas permanentes de 1 ha. Bajo este marco de referencia, investigadores del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt realizaron el establecimiento de una parcela permanente en la reserva de la sociedad civil Jabirú, en el municipio de Armero Guayabal, Tolima (Región Alto Magdalena) durante el mes de octubre de 2014. Este recurso contiene la información resultante del procesamiento de muestras de madera de las especies leñosas de esta parcela, referente a la cuantificación de los rasgos anatómicos de la madera -tales como Altura de punteaduras, Ancho de punteaduras, Apertura de la punteadura, Grosor total de la fibra, Grosor del lumen de la fibra, Densidad de vasos, Diámetro de vasos y Área de Vasos-. En total se reportan 131 individuos respectivos a 37 especies, 30 géneros y 22 familias botánicas. Las familias botánicas con mayor número de especies son Meliaceae (16), Fabaceae (15), Poligonaceae (11) y Ulmaceae (9).

Rights

Researchers should respect the following rights statement:

Libre a nivel interno y externo (Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0)

Downloads

Download the latest version of the metadata-only resource metadata as EML or RTF:

Metadata as an EML file download in Spanish (21 kB)
Metadata as an RTF file download in Spanish (15 kB)

Versions

The table below shows only published versions of the resource that are publicly accessible.

How to cite

Researchers should cite this work as follows:

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, (2019). Rasgos anatómicos de la madera de una parcela permanente en bosques secos tropicales del municipio de Armero Guayabal, Tolima. 131 registros, aportados por: González. R, (Contacto del recurso, Investigador principal), Salinas, V. (Creador del recurso). http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=ppm_jabiru_2019

Keywords

registro biológico; espécimen; parcela permanente; bosque seco tropical; estructura; composición; rasgos anatómicos de madera altura de punteaduras; ancho de punteaduras; apertura de la punteadura; grosor total de la fibra; grosor del lumen de la fibra; densidad de vasos; diámetro de vasos; área de Vasos; Armero; Guayabal; Tolima; Occurrence

Contacts

Who created the resource:

Viviana Salinas
Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO

Who can answer questions about the resource:

Roy González-M.
Investigador
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
5713202767
http://www.humboldt.org.co/investigacion/ecosistemas-estrategicos/bosque-seco

Who filled in the metadata:

Viviana Salinas
Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO

Who else was associated with the resource:

User
Viviana Salinas
Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Principal Investigator
Roy González-M.
Investigador
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
5713202767
Custodian Steward
Infraestructura Institucional de Datos
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Calle 28A No. 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767
http://www.humboldt.org.co

Geographic Coverage

Bosques secos tropicales en el municipio de Armero Guayabal, Tolima (Región Alto Magdalena)

Bounding Coordinates South West [5.058, -74.828], North East [5.059, -74.828]

Taxonomic Coverage

Se siguió el sistema de clasificación de APG III (2009) para las Angiospermas. Se registraron un total de 131 individuos distribuidos en 26 familias, el mayor número de Individuos por familias botánicas registradas en el recurso son Meliaceae (16), Fabaceae (15), Polygonacea (11), Ulmaceae (9), Anacardiaceae (8), Malpigiaceae (7), Rutaceae (7), Salicacea (7), Annonaceae (6), Apocynaceae (6), Myrtaceae (6), Achariaceae (5), Cannabaceae (5), Bignoniaceae (4), Sapotaceae (4), Capparaceae (3), Lauraceae (3), Rubiaceae (3), Burseraceae (2), Nyctaginaceae (2), Boraginaceae (1), Ebenaceae (1).

Family  Meliaceae,  Fabaceae,  Polygonacea,  Ulmaceae,  Anacardiaceae,  Malpigiaceae,  Rutaceae,  Salicacea,  Annonaceae,  Apocynaceae,  Myrtaceae,  Achariaceae,  Cannabaceae,  Bignoniaceae,  Sapotaceae,  Capparaceae,  Lauraceae,  Rubiaceae,  Burseraceae,  Nyctaginaceae,  Boraginaceae,  Ebenaceae

Temporal Coverage

Start Date / End Date 2018-05-01 / 2018-12-30

Project Data

No Description available

Title Plan Operativo Anual
Funding Resolución 0130 de 2018 del Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible de Colombia. Contrato 18-18-0130-038PS.
Study Area Description El área de estudio comprende las coberturas de bosque seco tropical para el municipio de Armero Guayabal, Tolima (Región Alto Magdalena)
Design Description A partir del establecimiento de una serie de parcelas permanetes de 1ha para el monitoreo de la vegetación en bosques secos tropicales de Colombia con buen estado de conservación, se esta construyendo una linea base de monitoreo sobre la composición, estructura, dinámica y funcionamiento de este ecosistema a una escala de país. El instituto Humboldt desde el año 2013 cuenta con un sistema de cuatro (4) parcelas permanentes de una (1) hectárea en la región valle geográfico del río magdalena dentro de la que se encuentra la parcela ubicada en la reserva de la sociedad civil Jabirú, en el municipio de Méndez en el Departamento del Tolima.

The personnel involved in the project:

Principal Investigator
Roy Gonzalez

Sampling Methods

Con base en la metodología para establecimiento de parcelas permanentes de Vallejo-Joyas et al. (2005) y los ajustes metodológicos propuestos por el IAvH en el (2013), los cuales contienen las técnicas y métodos para realizar el proceso montaje, marcación y medición de la vegetación en parcelas permanentes, se programaron diferentes actividades de campo, en las cuales se realizaron las labores de implementación de estas parcelas y se tomaron los datos de cada uno de los individuos vegetales localizados al interior de estas plataformas de monitoreo.

Study Extent Durante el mes de Octubre se realizó el establecimiento de una parcela permanente para el monitoreo de la vegetación, (1ha) en los bosques secos tropicales con mejor estado de conservación del municipio de Armero Guayabal (Tolima) dentro de la reserva de la sociedad civil Jabirú.

Method step description:

  1. En el marco del contrato 18-18-0130-038PS, se realizo el procesamiento y cuantificación de los rasgos anatómicos de especies leñosas de las parcelas permanentes para el monitoreo de la vegetación del municipio de Méndez, Tolima, donde se realizaron cortes anatómicos de madera para los planos transversal, tangencial y radial en un micrótomo de rotación Leica RM 2255, se prosiguió a realizar el proceso de tinción de los tejidos de madera con safranina a una concentración de 0,5%, eliminando los excesos de colorante con Etanol a dos concentraciones diferentes (75% y 96%), posteriormente se llevo a cabo la deshidratación y aclarado de los tejidos con Xilol para realizar el montaje histológico con el conservante adhesivo Eukitt. Para la cuantificación morfométrica de los rasgos anatómicos de la madera relacionados con las funciones ecológicas de conducción hidráulica, resistencia mecánica y resistencia hidráulica de las muestras de madera se realizó el registro fotográfico de los montajes histológicos en los diferentes planos de la madera en diferentes aumentos mediante el software for microscopy Zen 2 con ayuda de un microscopio trilocular Zeiss de referencia Axio Lab A1. Posteriormente se realizó la cuantificación morfométrica de las muestras de madera en los planos transversal, tangencial y radial con ayuda del software ImageJ, cuantificando 8 rasgos de madera los cuales son: Altura de punteaduras Ancho de punteaduras Apertura de la punteadura Grosor total de la fibra Grosor del lumen de la fibra Densidad de vasos Diámetro de vasos Área de Vasos

Bibliographic Citations

  1. Scholz, A., Klepsch, M., Karimi, Z., & Jansen, S. (2013). How to quantify conduits in wood? Frontiers in Plant Science, 4(March), 56. http://doi.org/10.3389/fpls.2013.00056 http://doi.org/10.3389/fpls.2013.00056
  2. IAWA Committee (1989). IAWA List Of Microscopic Features For Hardwood Identification. https://www.iawa-website.org/uploads/soft/Abstracts/IAWA%20list%20of%20microscopic%20features%20for%20hardwood%20identification.pdf
  3. Jansen, S., Kitin, P., De Pauw, H., Idris, M., Beeckman, H., & Smets, E. (1998). Preparation of wood specimens for transmitted light microscopy and scanning electron microscopy. Belgian Journal of Botany, 41-49. https://www.researchgate.net/publication/282407422_Preparation_of_wood_specimens_for_transmitted_light_microscopy_and_scanning_electron_microscopy
  4. Vallejo-Joyas M.I., Londoño-Vega A.C. LópezCamacho R., Galeano G., Álvarez-Dávila E. y Devia-Álvarez W. 2005. Establecimiento de parcelas permanentes en bosques de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá, D.C., Colombia. 310 p. (Serie: Métodos para estudios ecológicos a largo plazo; No. 1) http://www.ecotonos.org/wp-content/uploads/2014/10/Vallejo_Joyas_etal_2005_EstablecimientoParcelas.pdf

Additional Metadata

Purpose Esta información tiene como finalidad explorar las estrategias ecológicas de las estructuras hidráulicas de la madera para responder a condiciones de sequía.
Alternative Identifiers http://i2d.humboldt.org.co/resource?r=ppm_jabiru_2019