Description
I2D-BIO_2015_IN038. Rasgos funcionales de (Plantas, Anfibios y Aves) realizados en el marco de un convenio entre el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH) y Instituto de Investigaciónes Ambientales del Pacifico. El propósito de los estudios fue aportar insumos técnicos al proceso de delimitación de páramos que se realiza en Colombia, en el cual, el IAvH trabaja como asesor técnico en el marco de cooperación con el Fondo Adaptación. Los muestreos se realizaron en ecosistemas de alta montaña (bosques altoandinos y páramos) en dos localidades de los complejos de paramos de Frontino-Urrao y Cítara. Ubicados en los municipios de Bágado, El Carmen de Atrato departamento del Choco y el municipio de Mistrató departamento de Risaralda. Como resultado se obtuvieron un total de registros biológicos 119 registros, en los que se encuentran 35 especies de plantas, 7 especies de aves, 7 especies de ranas
Rights
Researchers should respect the following rights statement:
Libre a nivel interno y externo (Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0)
Data Records
The data in this occurrence resource has been published as a Darwin Core Archive (DwC-A), which is a standardized format for sharing biodiversity data as a set of one or more data tables. The core data table contains 119 records.
2 extension data tables also exist. An extension record supplies extra information about a core record. The number of records in each extension data table is illustrated below.
- Occurrence (core)
- MeasurementOrFacts
- ResourceRelationship
This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.
Downloads
Download the latest version of this resource data as a Darwin Core Archive (DwC-A) or the resource metadata as EML or RTF:
Versions
The table below shows only published versions of the resource that are publicly accessible.
How to cite
Researchers should cite this work as follows:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2016). Rasgos funcionales de Plantas, Anfibios y Aves) en los Complejo de Páramos Frontino-Urrao y Citará. 119 registros, aportados por: Pérez, H. (Contacto del recurso), Valoyes, Z. (Creador del recurso, proveedor de metadatos). Versión 2.0. http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=rasgos_citara-frontino_faunaflora_2015
Keywords
páramo; bosque altoandino; Andes colombianos; transición; aves; anfibios; plantas; rasgos funcionales; Chocó; Risaralda; Specimen; Occurrence
Contacts
Who created the resource:
Who can answer questions about the resource:
Who filled in the metadata:
Who else was associated with the resource:
Geographic Coverage
Los complejos de paramos de Frontino-Urrao y Cítara. Ubicados en los departamentos de Bágado, El Carmen de Atrato, Mistrató
Bounding Coordinates | South West [5.475, -76.099], North East [6.002, -75.906] |
---|
Taxonomic Coverage
Se obtuvieron un total de registros biológicos 119 registros, en los que se encuentran 35 especies de plantas, 7 especies de aves y 1 especies de rana
Kingdom | Plantae |
---|---|
Class | Aves, Amphibia |
Temporal Coverage
Start Date / End Date | 2014-01-31 / 2015-10-17 |
---|
Project Data
No Description available
Title | Caracterización biótica, física, sociocultural y económica en el complejo de paramos Frontino - Urrao y Citará |
---|---|
Funding | Convenio de cooperación no 14–13/014–14/008–14/0025-170 ce entre el Instituto de Investigación de recursos biológicos Alexander von Humboldt y el Instituto de Investigaciones Aambientales del Pacifico Jhon von Neumann |
Study Area Description | Ecosistemas bosque alto alto andino y paramos de la cordillera occidental, especialmente, los complejos de paramos Frontino – Urrao y Citará |
Design Description | Levantar la información relacionada con los componentes bioticos, fisicos economicos y socioculturales de area de influenia de los complejos de paramos Frontino – Urrao y Citará |
The personnel involved in the project:
Sampling Methods
La toma de rasgos funcionales se realizaron siguiendo la propuesta metodológica del protocolo de medición de rasgos funcionales y toma de tejidos en plantas, aves y anfibios de ecosistemas altoandinos del laboratorio de Génetica de la Conservación del Instituto Alexander von Humboldt (2014).
Study Extent | Los complejos de paramos de Frontino-Urrao y Cítara. Ubicados en los departamentos de Bágado, El Carmen de Atrato, Mistrató |
---|---|
Quality Control | Seguimiento de protocolos y métodos preestablecidos (Marín et al, 2014 y IAvH, 2014). Acompañamiento y revisión periódica de profesionales del Instituto Humbolt, integrantes de diferentes áreas: proyecto páramos/Fondo de adaptación, laboratorio de Genética de la Conservación, diversidad funcional y la Plataforma Institucional de Datos (I2D. |
Method step description:
- Aves: A las aves capturadas en redes de niebla se les tomaron datos de rasgos funcionales, como: masa corporal (peso), longitud del ala, distancia entre plumas primarias y secundarias, longitud de la cola, graduación de la cola, longitud del culmen expuesto, longitud del culmen total, alto del pico, ancho del pico a la altura de las narinas, ancho del pico, longitud del tarso y longitud del hallux. Para la toma de estos datos se usaron pesolas Avinet de 30, 100 y 300 gr y calibradores manuales. La información recopilada se envió al laboratorio de genética de la conservación del Instituto Humboldt para posteriores análisis.
- Anfibios: a los anfibios colectados se les tomaron datos de rasgos funcionales, como: peso, longitud rostro cloaca, ancho de la cabeza, ancho de la boca, longitud del antebraso, longitud de la tibia-fibula, longitud del femur, longitud del pie, longitud membranas pedales, piel del dorso, coloración, uso de hábitat y sexo. La información recopilada se envió al laboratorio de genética de la conservación del Instituto Humboldt, para posteriores análisis.
- Plantas: A las plantas seleccionadas de acuerdo a su predominancia en cada gradiente altitudinal, se les tomaron datos de rasgos funcionales, como: forma de crecimiento (herbácea, semi-leñosa,leñosa,etc), altura máxima, clonalidad, área foliar, área foliar específica, contenido de materia seca, tallo (densidad de madera) y fenología. Para la obtención de datos foliares, las hojas fueron procesadas y analizadas en el Herbario de la Universidad del tecnológica de Choco. La información recopilada se envió al laboratorio de genética de la conservación del Instituto Humboldt, para posteriores análisis.
Collection Data
Collection Name | Colecciónes de aves y anfibios del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Herbario Federico Medem Bogotá |
---|---|
Collection Identifier | IAvH-A, IAvH-Am, FMB |
Parent Collection Identifier | No aplica |
Specimen preservation methods | Other |
---|
Additional Metadata
Asociado al recurso, se incorporó dentro de la Infraestructura Institucional de Datos del Instituto Humboldt, los informes finales de los estudios socioeconómicos y el conjunto de datos tiene información restringida temporalmente.
Purpose | El proposito es dar a conocer los resultados encontrados durante la caracterización de la fauna epigea, anfibia aviar y la flora que ocurre en el complejo de paramos Urrao, Frontino y Citará, Con el objetivo de dar a conocer los principales elementos bioticos que son necesarios para entender criterios empleados para la delimitación de paramos de la cordillera occidental, esperando la misma sea eficiente para el logro de este proposito |
---|---|
Alternative Identifiers | http://i2d.humboldt.org.co/resource?r=rasgos_citara-frontino_faunaflora_2015 |