Descripción
Para establecer el estado actual de la biodiversidad en la Reserva Natural y Cascada Los Tucanes, se llevarán a cabo diversos eventos de muestreo enfocados en la recolección de muestras físicas de insectos, esporas de hongos y microorganismos del suelo. Estos eventos incluirán la recolección de insectos mediante trampas Malaise para insectos y las esporas de hongo mediante un ciclón, así como la colecta sistemática de muestras de suelo. Además, se realizarán muestreos de datos digitales de audio e imágenes tomadas en la estación de monitoreo ubicada en La Reserva Natural y Cascada Los tucanes ubicada en la vereda La Caja, municipio de Gachantivá - Boyacá. Estos eventos de muestreo proporcionarán una base sólida para futuros análisis genéticos y facilitarán un entendimiento más profundo de la biodiversidad presente en el área de estudio.
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
Libre a nivel interno y externo (Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0)
Registros
Los datos en este recurso de evento de muestreo han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 177 registros.
Este IPT archiva los datos, sirviendo así como repositorio de datos. Los datos y metadatos están disponibles para descargar en la sección de descargas. La tabla de versiones muestra otras versiones del recurso que se han hecho accesibles al público y permite el seguimiento de los cambios hechos al recurso en el tiempo.
Descargas
Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
¿Cómo referenciar?
Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2024): Eventos de muestreo en la Reserva Natural y Cascada Los Tucanes. v1.2. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Dataset/Samplingevent. http://i2d.humboldt.org.co/resource?r=reserva-natural_lostucanes-boyaca&v=1.2
Palabras clave
Samplingevent; Trampa Malaise; Muestreo de esporas de hongos; Cámara trampa; Grabadoras de audio; Metadatos del evento; Ciclón; Muestreo de suelos.
Datos externos
Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos
Eventos de muestreo en la Reserva Natural y Cascada Los Tucanes | https://ipt.biodiversidad.co/iavh/resource?r=reserva-natural_lostucanes-boyaca UTF-8 DWC-A 1 |
---|
Contactos
¿Quién creó el recurso?:
¿Quién puede resolver dudas acerca del recurso?:
¿Quién documentó los metadatos?:
¿Quién más está asociado con el recurso?:
Cobertura geográfica
Reserva Natural y Cascada Los Tucanes, ubicada en el municipio de Gachantivá, en la vereda la Caja.
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [5,789, -73,551], Latitud Máxima Longitud Máxima [5,789, -73,55] |
---|
Cobertura temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 2024-04-04 / 2024-12-18 |
---|
Métodos de muestreo
Recolectar semanalmente las muestras biológicas generadas de los siguientes métodos de muestreo: trampas malaise, ciclón de aire, cámaras trampa, grabadoras de sonidos, además, de dos eventos de colecta de suelos en la Reserva Natural y Cascada los Tucanes- Boyacá
Área de Estudio | La Reserva Natural y Cascada los Tucanes se encuentra en el municipio de Gachantivá, Boyacá. |
---|---|
Control de Calidad | Suelos: se usa tapabocas durante toda la recolección y guantes diferentes por cada punto. Además, se limpia y esteriliza la pala que se utilizará con alcohol. Ciclón: se utiliza guantes en todo momento para el manejo del tubo eppendorf. Grabadoras y cámaras: se cambian las pilas semanalmente y se revisa que no haya falla en el sistema de las tarjetas de memoria |
Descripción de la metodología paso a paso:
- Cámaras trampa y grabadoras: se realiza la recolección cada martes de la semana, en el cual, se cambian las pilas y se recogen las micro sd para la descarga de datos. Además, se coloca una micro sd nueva para recoger en 8 días y, se observa que tanto la tarjeta de memoria como la cámara o grabadora se encuentre en perfecto estado.
- Suelos: se colectan 3 muestras por punto, mezclándolas en una bolsa para obtener finalmente una submuestra por punto.
- Ciclón: Se coloca un tubo eppendorf en el ciclón el martes de cada semana y se recoge transcurridas 24 horas.
- Malaise: Se coloca un tarro para la recolección de insectos, el cual contiene alcohol, cada martes de la semana y se recolecta a los 8 días.
Metadatos adicionales
Propósito | Eventos de muestreo que permitan establecer el estado actual de la biodiversidad del país a partir de recolección de muestras físicas de insectos, esporas de hongos y microorganismos de suelo, para la implementación a futuro de análisis genéticos, así como del estudio de datos digitales de audio e imágenes tomadas en la estación de monitoreo ubicada en La Reserva Natural y Cascada Los Tucanes ubicada en la vereda La Caja, municipio de Gachantivá- Boyacá. |
---|---|
Identificadores alternativos | http://i2d.humboldt.org.co/resource?r=reserva-natural_lostucanes-boyaca |