Occurrence

Composición florística y estructura de una parcela permanente en bosques secos tropicales del Parque Natural Regional El Vinculo, Valle del Cauca (Segundo censo 2011)

Latest version published on 16 May 2017
I2D-BIO_2015_IN052. El Parque Natural Regional (PNR) El Vínculo es uno de los fragmentos más grandes del bosque seco tropical en el departamento del Valle del Cauca, se ubica en el piedemonte de la cordillera Central en el corregimiento El Vínculo, 3 km al sur del municipio de Buga, Valle del Cauca. En el bosque del PNR El Vínculo por parte de la Universidad del Valle se estableció una parcela permanente de 20×500 m (1 ha), se marcaron todos los tallos de los individuos leñosos con DAP ≥ 5 cm (diámetro a la altura del pecho, ca. 1,3 m del suelo). El segundo monitoreo incluyó mediciones de CAP y altura total. Se censaron 1804 tallos (i.e. registros), pertenecientes a 48 especies, 42 géneros y 24 familias de Angiospermas.

Rights

Researchers should respect the following rights statement:

Libre a nivel interno y externo (Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0)

Data Records

The data in this occurrence resource has been published as a Darwin Core Archive (DwC-A), which is a standardized format for sharing biodiversity data as a set of one or more data tables. The core data table contains 1,804 records.

This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.

Downloads

Download the latest version of this resource data as a Darwin Core Archive (DwC-A) or the resource metadata as EML or RTF:

Data as a DwC-A file download 1,804 records in Spanish (81 kB) - Update frequency: unknown
Metadata as an EML file download in Spanish (30 kB)
Metadata as an RTF file download in Spanish (25 kB)

Versions

The table below shows only published versions of the resource that are publicly accessible.

How to cite

Researchers should cite this work as follows:

Universidad del Valle, Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2015). Composición florística y estructura de una parcela permanente en bosques secos tropicales del Parque Natural Regional El Vinculo, Valle del Cauca (Segundo censo 2011), 1804 registros, aportados por: Gonzáles, R. (Contacto del recurso), Londoño Lemos, V. (Creador del recurso), Torres González, A. (Proveedor de metadatos). Vargas Figueroa, J. (Autor), Cárdenas Henao, M. (Autor), Rivera Hernández, K. (Autor), Home Ramírez, J. (Autor), Duque Palacio, O. (Autor), Adarve, J. (Autor). Versión 4.0. http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=univalle_elvinculo_2011

Keywords

parcela permanente; segundo censo; bosque seco tropical; estructura; composición; taxonomía; Plantae; DAP; altura; Parque Natural Regional El Vinculo; Guadalajara de Buga; Valle del Cauca; Observation

Contacts

Who created the resource:

Viviana Londoño Lemos
Investigadora
Universidad del Valle
Calle 13 No. 100-00
760034 Cali
Valle del Cauca
CO
(57)(2)3212100

Who can answer questions about the resource:

Roy González Martínez
Investigador
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 28A # 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
(57)(1)3202767
http://www.humboldt.org.co

Who filled in the metadata:

Alba Marina Torres González
Docente Investigadora
Universidad del Valle
Calle 13 No. 100-00
760034 Cali
Valle del Cauca
CO
(57)(2)3212100

Who else was associated with the resource:

Author
Universidad del Valle
Universidad del Valle
Calle 13 # 100-00
Cali
Valle del Cauca
CO
(57)(2)3212100
http://www.univalle.edu.co
Author
Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA
Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA
Calle 6 No. 24-80
76001 Cali
Valle del Cauca
CO
(57)(2)5146848
http://www.inciva.org
Author
Jhon Alexander Vargas Figueroa
Investigador
Grupo de Investigación Ecología y Diversidad Vegetal - Universidad del Valle
Calle 13 # 100-00
Cali
Valle del Cauca
CO
(57)(2)3212100
Author
Mariana Cárdenas Henao
Investigadora
Grupo de Investigación Ecología y Diversidad Vegetal - Universidad del Valle
Calle 13 # 100-00
760034 Cali
Valle del Cauca
CO
(57)(2)3212100
Author
Katherine Lorena Rivera Hernández
Investigadora
Grupo de Investigación Ecología y Diversidad Vegetal - Universidad del Valle
Calle 13 # 100-00
760034 Cali
Valle del Cauca
CO
(57)(2)3212100
Author
Johan Kelber Home Ramírez
Investigador
Grupo de Investigación Ecología y Diversidad Vegetal - Universidad del Valle
Calle 13 # 100-00
760034 Cali
Valle del Cauca
CO
(57)(2)3212100
Author
Olga Lucía Duque Palacio
Investigadora
kelberhome@gmail.com
Calle 13 # 100-00
760034 Cali
Valle del Cauca
CO
(57)(2)3212100
Author
Juán Bautista Adarve
Investigador
Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA
Calle 6 No. 24-80
76001 Cali
Valle del Cauca
CO
(57)(2)5146848
Custodian Steward
Infraestructura Institucional de Datos
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 28A # 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
(57)(1)3202767
http://humboldt.org.co/

Geographic Coverage

Bosques secos tropicales en el municipio de Guadalajara de Buga, Valle del Cauca, Parque Natural Regional El Vínculo.

Bounding Coordinates South West [3.82, -76.31], North East [3.83, -76.29]

Taxonomic Coverage

Se siguió el sistema de clasificación de APG III (2009) para las Angiospermas. En total se reportan 1804 registros que corresponden a 47 especies, 42 géneros y 24 familias botánicas. Las familias botánicas documentadas con el número de especies y número de individuos respectivamente registradas en el recurso son: Achatocarpaceae (1, 73), Anacardiaceae (1, 2), Annonaceae (1, 5), Arecaceae (1, 11), Asteraceae (1, 1), Cannabaceae (1, 15), Capparaceae (1, 27), Euphorbiaceae (2, 12), Fabaceae (9, 205), Lauraceae (1, 125), Malpighiaceae (2, 9), Malvaceae (2, 77), Meliaceae (1, 1), Moraceae (3, 78), Myrtaceae (3, 501), Nyctaginaceae (2, 156), Phytolaccaceae (1, 1), Rubiaceae (2, 12), Rutaceae (4, 361), Salicaceae (2, 14), Sapindaceae (3, 56), Thymelaeaceae (1, 4), Urticaceae (1, 4), Verbenaceae (1, 54).

Family  Achatocarpaceae (Acatocarpáceas),  Anacardiaceae (Anacardiáceas),  Annonaceae (Anonáceas),  Arecaceae (Arecáceas),  Asteraceae (Asteráceas),  Cannabaceae (Canabáceas),  Capparaceae (Caparáceas),  Euphorbiaceae (Euforbiáceas),  Fabaceae (Fabáceas),  Lauraceae (Lauráceas),  Malpighiaceae (Malpigiáceas),  Malvaceae (Malváceas),  Meliaceae (Meliáceas),  Moraceae (Moráceas),  Myrtaceae (Mirtáceas),  Nyctaginaceae (Nictagináceas),  Phytolaccaceae (Fitolacáceas),  Rubiaceae (Rubiáceas),  Rutaceae (Rutáceas),  Salicaceae (Salicáceas),  Sapindaceae (Sapindáceas),  Thymelaceae (Timeláceas),  Urticaceae (Urticáceas),  Verbenaceae (Verbenáceas)

Temporal Coverage

Start Date / End Date 2011-01-01 / 2011-12-31

Project Data

No Description available

Title Monitoreo de la parcela permanente del Parque Natural Regional (PNR) El Vinculo (Guadalajara de Buga, Valle del Cauca) - 2011
Funding Convenio de Cooperación No. 14-13-0025-081CE entre el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y la Universidad del Valle con el fin de realizar el tercer monitoreo a la parcela permanente instalada en el PNR El Vínculo. Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca (INCIVA).
Study Area Description El Parque Natural Regional El Vínculo se ubica en el piedemonte de la cordillera Central en el corregimiento El Vínculo, 3 km al sur del municipio de Buga, Valle del Cauca. Su altitud varía entre los 977 y los 1150 m s.n.m., presenta una temperatura promedio de 24 ºC y 1379 mm de precipitación promedio anual. El clima presenta un comportamiento bimodal con dos períodos secos (enero-abril y julio-agosto) y dos periodos de lluvia (marzo-junio y septiembre-diciembre) (Parra 1994). Estas características lo ubican en la zona de vida bosque seco tropical (bs-T) en la escala de Holdridge (1967). El parque tiene un área aproximada de 74 ha, que ha estado bajo la protección del Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca (INCIVA) desde 1969 (Torres et al. 2012).
Design Description El proyecto consiste en la realización del monitoreo periódico de la parcela permanente, estableciendo los parámetros de estructura y composición de la vegetación para individuos con diámetro a la altura del pecho mayor o igual a 5 cm.

The personnel involved in the project:

Principal Investigator
Alba Marina Torres González

Sampling Methods

Con base en la metodología para establecimiento de parcelas permanentes de Vallejo et al. (2005) la cual contiene técnicas y métodos para realizar el proceso montaje, marcación y medición de la vegetación en parcelas permanentes, se programaron diferentes actividades de campo, en las cuales se realizaron las labores de implementación de estas parcelas y se tomaron los datos de cada uno de los individuos vegetales localizados al interior de estas plataformas de monitoreo.

Study Extent El Parque Natural Regional El Vínculo se localiza en el piedemonte de la cordillera Central en el corregimiento El Vínculo, 3 km al sur del municipio de Buga, Valle del Cauca. Su altitud varía entre los 977 y los 1150 m.s.n.m., presenta una temperatura promedio de 24 °C y 1379 mm de precipitación promedio anual. El clima presenta un comportamiento bimodal con dos períodos secos (enero-abril y julio-agosto) y dos periodos de lluvia (marzo-junio y septiembre-diciembre) (Parra 1994). Estas características lo ubican en la zona de vida bosque seco tropical (bs-T) en la escala de Holdridge (1967).
Quality Control La verificación taxonómica se corroboró en los Herbarios CUVC de la Universidad del Valle, JAUM del Jardín Botánico de Medellín y TULV del Jardín Botánico de Tuluá. La La determinación taxonómica se realizó con ayuda del material de referencia de los Herbarios CUVC de la Universidad del Valle, JAUM del Jardín Botánico de Medellín y TULV del Jardín Botánico de Tuluá. La nomenclatura taxonómica se comprobó con las bases de datos The Plant List y APWeb.

Method step description:

  1. Fase 1. Montaje y delimitación de la parcela. En enero de 2009 se estableció una parcela rectangular de 20×500 m (1 ha), dividida en 25 cuadrantes de 20×20 m, dispuestos en una línea hasta alcanzar los 500 m. Cada cuadrante fue dividido en cuatro subcuadrantes de 10×10 m numerados en contra de las manecillas del reloj (empezando en la esquina inferior izquierda del cuadrante) para efectuar y facilitar el marcaje y numeración de los tallos. Los vértices de la parcela, los cuadrantes y subcuadrantes fueron delimitados con tubos de PVC.
  2. Fase 2. Marcación y plaqueteo. Una vez se delimita la parcela, se ubican todos los individuos arbóreos, lianas o palmas, con diámetro superior a 5 cm medido a 1.3 m de altura, en esta posición se demarca con pintura amarilla de tráfico pesado la circunferencia de cada uno de los tallos. Posteriormente se ubica en un lugar visible una placa de aluminio de calibre 36, con el número consecutivo entre 1 y n (este número se coloca con marcadores de golpe 8 mm).
  3. Fase 3. Toma de datos. Una vez marcados todos los individuos, se procede a registrar la altura total del individuo, el diámetro del tallo. Adicionalmente se lleva a cabo la ubicación espacial de cada individuo en la parcela con ayuda de un plano cartesiano sobre el que se dibuja la posición (X, Y) del individuo respecto a los límites de cada cuadrante y al resto de la vegetación.

Collection Data

Collection Name Herbario "Luis Sigifredo Espinal Tascón" Universidad del Valle
Collection Identifier CUVC
Parent Collection Identifier N/A
Specimen preservation methods Dried

Bibliographic Citations

  1. Holdridge, L. R. 1967. Life zone ecology, 2nd ed. Tropical Science Center. San José, Costa Rica, 206 pp. Holdridge 1967
  2. Janzen, D. H. 1988. Tropical dry forests: the most endangered major tropical ecosystem. Pp: 130-137. En: Biodiversity, part 3, Chapter 14. Wilson, E. O. y F. M. Peter. (Eds). National Academy Press. Washington, D.C. Janzen 1988
  3. García, H., Corzo, G., Isaacs, P. & Etter, A. 2014. Distribución y estado actual de los remanentes del bioma de bosque seco tropical en Colombia: insumos para su gestión”, in Pizano, C. & García, H. (Ed.), El bosque seco tropical en Colombia, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH), Bogotá, Colombia, pp. 229-51. García et al. 2014
  4. Parra, G. 1994. Polinización de especies útiles de la estación biológica «El Vínculo» (Buga-Valle). Cespedesia 20 (64-65): 47-86. Parra 1994
  5. Pizano, C., Cabrera, M. & García, H. 2014. Bosque seco tropical en Colombia; generalidades y contexto. En: Pizano, C. & García, H. (Ed.). El bosque seco tropical en Colombia, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH), Bogotá, Colombia, pp. 36-47. Pizano et al. 2014
  6. Salgado, B., Cabrera, M. & Ruiz, C. 2013. Protocolos de medición de rasgos funcionales en especies arbóreas: Bosque seco. Laboratorio de Genética de la conservación, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexcander von Humboldt, Bogotá. Salgado et al. 2013
  7. Torres, A.M., Adarve, J.B., Cárdenas, M., Vargas, J.A., Londoño, V., Rivera, K., Home, J., Duque, O.L. and González, A.M. 2012. Dinámica sucesional de un fragmento de bosque seco tropical del Valle del Cauca, Colombia”, Biota Colombiana 13(2):66-85. Torres et al. 2012
  8. Vallejo, M. I., A. C. Londoño, R. López, G. Galeano, E. Álvarez & W. Devia. 2005. Establecimiento de parcelas permanentes en bosques de Colombia, volumen I. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH). Bogotá, D.C., Colombia, 310 pp. Vallejo et al. 2005
  9. Stevens, P. F. (2001 onwards). Angiosperm Phylogeny Website. Version 12, July 2012 http://www.mobot.org/MOBOT/research/APweb/

Additional Metadata

Informe técnico

Purpose Este recurso tiene como propósito incrementar, hacer pública y disponible la información sobre la composición florística y la estructura del bosque seco asociado a una parcela permanente ubicada en el PNR El Vínculo. Así mismo se pretende generar un espacio para la incorporación constante de datos provenientes de diferentes períodos como rasgos funcionales sobre el incremento diamétrico, reclutamiento y mortalidad de los individuos registrados en esta parcela, de manera que sea factible estudiar la dinámica de estos bosques como profundizar en su comprensión.
Alternative Identifiers http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=univalle_elvinculo_2011