Evento de muestreo

Monitoreo de peces en el área de influencia de la contingencia del pozo Lisama 158

Última versión publicado el 21 de diciembre de 2022
I2D-BIO_2021_027. Se monitoreó la comunidad de peces en siete puntos de muestreo en la microcuenca de la quebrada Lizama/Caño Muerteo (Santander) a través de cuatro muestreos (febrero-2021, junio-2021, febrero 2022 y junio 2022) empleando un equipo de electropesca portátil. El presente conjunto de datos contiene 538 registros que corresponden a 4921 individuos de peces.

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

Libre a nivel interno y externo (Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0)

Registros

Los datos en este recurso de evento de muestreo han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 28 registros.

también existen 3 tablas de datos de extensiones. Un registro en una extensión provee información adicional sobre un registro en el core. El número de registros en cada tabla de datos de la extensión se ilustra a continuación.

  • Event (core)
    28
  • ExtendedMeasurementOrFact 
    538
  • Occurrence 
    538
  • MeasurementOrFacts 
    28

Este IPT archiva los datos, sirviendo así como repositorio de datos. Los datos y metadatos están disponibles para descargar en la sección de descargas. La tabla de versiones muestra otras versiones del recurso que se han hecho accesibles al público y permite el seguimiento de los cambios hechos al recurso en el tiempo.

Descargas

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 28 registros en Español (28 kB) - Frecuencia de actualización: desconocido
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (18 kB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (13 kB)

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

¿Cómo referenciar?

Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:

Ecopetrol S.A., Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2020). Monitoreo de peces en el área de influencia de la contingencia del pozo Lisama 158. http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=peces_lisama2_2021-2022

Palabras clave

peces; ecosistemas acuáticos; río Sogamoso; Magdalena Medio; Santander; Samplingevent

Datos externos

Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos

Monitoreo de peces en el área de influencia de la contingencia del pozo Lisama 158 http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=peces_lisama2_2021-2022 utf-8 txt

Contactos

¿Quién creó el recurso?:

Daniela Bedoya Giraldo
Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
3202767
http://www.humboldt.org.co

¿Quién puede resolver dudas acerca del recurso?:

Diana Lucia Díaz Gómez
Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767
http://www.humboldt.org.co

¿Quién documentó los metadatos?:

Juan Gabriel Albornoz
Investigador
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
3202767
http://www.humboldt.org.co

¿Quién más está asociado con el recurso?:

Custodio de los Datos
Infraestructura Institucional de Datos
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767
http://www.humboldt.org.co
Autor
Daniela Bedoya Giraldo
Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
3202767
Autor
Juan Gabriel Albornoz Garzón
Investigador
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767
Autor
Ecopetrol. S.A.
Ecopetrol. S.A.
Carrera 7 # 32–42. Edificio San Martín Piso 32
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
60 (1) 2340000 Ext 54510
https://www.ecopetrol.com.co/

Cobertura geográfica

La microcuenca de la quebrada Lizama-caño La Muerte es un tributario del río Sogamoso ubicado en el tramo bajo de éste entre los municipios de San Vicente del Chucurí y Barrancabermeja (Santander).

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [7,136, -73,641], Latitud Máxima Longitud Máxima [7,196, -73,543]

Cobertura taxonómica

Se han registrado 4921 ejemplares, representados en cinco ordenes, 20 familias y 52 especies.

Familia  Loricariidae,  Cichlidae,  Apteronotidae,  Characidae,  Hypopomidae,  Aspredinidae,  Crenuchidae,  Ctenoluciidae,  Sternopygidae,  Gasteropelecidae,  Heptapteridae,  Erythrinidae,  Callichthyidae,  Prochilodontidae,  Anostomidae,  Parodontidae,  Poeciliidae,  Rivulidae,  Synbranchidae,  Trichomycteridae

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 2021-02-12 / 2021-03-16
Fecha Inicial / Fecha Final 2021-06-24 / 2021-09-06
Fecha Inicial / Fecha Final 2022-02-13 / 2022-03-22
Fecha Inicial / Fecha Final 2022-06-14 / 2022-08-15

Datos del proyecto

No hay descripción disponible

Título Programa de Monitoreo de Biodiversidad y de los Servicios Ecosistémicos en el área de influencia de la contingencia del pozo Lisama 158
Identificador lisama2
Fuentes de Financiación Ecopetrol S.A. Contrato No. 20-082
Descripción del área de estudio Microcuenca quebrada Lizama - caño La Muerte, San Vicente de Chucurí y Barrancabermeja, Santander
Descripción del diseño Servicio especializado para la ejecución de un programa de monitoreo de biodiversidad que permita conocer a Ecopetrol S.A. los beneficios y la efectividad del Programa de Recuperación Ambiental ejecutado por Ecopetrol S.A. en el área de influencia de la contingencia del pozo Lisama 158.

Personas asociadas al proyecto:

Punto de Contacto
Diana Lucía Díaz Gómez

Métodos de muestreo

La recolecta de los especímenes se realizó en siete puntos de muestreo mediante el uso de un equipo de electropesca portátil (SAMUS-725 MP), en un transecto lineal de 100 m, el cual se efectuó contracorriente (aguas arriba) y fue respaldado por una red de arrastre operada por dos asistentes, la cual se ubicó aguas abajo del operario del equipo, con el propósito de recolectar los peces que, aturdidos por la electricidad, hayan sido arrastrados por el flujo de agua. El equipo de electropesca se empleó en las zonas cercanas a los márgenes y en general, en profundidades no mayores a 1.5 m.

Área de Estudio Microcuenca quebrada Lizama - caño La Muerte, San Vicente de Chucurí y Barrancabermeja, Santander

Descripción de la metodología paso a paso:

  1. El uso de la electropesca portátil (SAMUS-725 MP), se realizó mediante un transecto lineal de 100 m, el cual se efectuó contracorriente (aguas arriba) y fue respaldado por una red de arrastre operada por dos asistentes, la cual se ubicó aguas abajo del operario del equipo, con el propósito de recolectar los peces que, aturdidos por la electricidad, hayan sido arrastrados por el flujo de agua. El equipo de electropesca se empleó en las zonas cercanas a los márgenes y en general, en profundidades no mayores a 1.5 m.

Datos de la colección

Nombre de la Colección Colección de Peces de Agua Dulce del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Identificador de la Colección IAvH-P
Identificador de la Colección Parental n/a
Métodos de preservación de los ejemplares Alcohol

Metadatos adicionales

Propósito A raíz del afloramiento de crudo ocurrido en cercanías del pozo Lisama 158, Ecopetrol, el Insitituto se encargó de 1) asesorar las acciones de respuesta rápida propuestas ante el evento, 2) evaluar la condición socioecológica del sistema aledaño al derrame, y 3) proponer lineamientos de restauración y monitoreo del sistema.
Identificadores alternativos http://i2d.humboldt.org.co/resource?r=peces_lisama2_2021-2022