Registros biológicos

Caracterización de la población de la Iguana verde en Barrancabermeja, Santander, Colombia

Última versión publicado el 27 de noviembre de 2024
I2D-BIO_2014_IN049. El objetivo general de este estudio, es la caracterización de una población de Iguana iguana (Squamata: Iguanidae) con base en ciertos parámetros como la densidad y estructura poblacional, actividad reproductiva, reclutamiento de nuevos individuos . Para ello se realizaron monitoreos mensuales a la población durante un año. El área de estudio se localizó en el departamento de Santander, municipio de Barrancabermeja, esta zona hace parte de las tierras bajas pertenecientes a la cuenca del Rio Magdalena y la población focal se ubica en las instalaciones del campo de golf del Club Miramar cercano a las instalaciones de la refinería de Ecopetrol. En total se obtuvieron 657 registros.

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

Libre a nivel interno y externo (Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0)

Descargas

Descargue la última versión de los metadatos como EML o RTF:

Metadatos como un archivo EML descargar en Español (14 kB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (14 kB)

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

¿Cómo referenciar?

Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos, Universidad Industrial de Santander (2014). Caracterización de la población de la Iguana verde en Barrancabermeja, Santander, Colombia. 657 registros, aportados por: Restrepo, S. (Contacto del recurso), (Proveedor de metadatos), Ramos, E. (Creador del recurso, Investigador principal), Ramirez, M. (Custodio, proveedor de metadatos). Versión 6.0. http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=barrancabermeja_iguana_2014

Palabras clave

Iguana iguana; Club Miramar; Barrancabermeja; tamaño corporal; clases de edad; Occurrence; Observation; Occurrence

Contactos

¿Quién creó el recurso?:

Eliana Patricia Ramos Pallares
Estudiante de Maestría
Universidad Industrial de Satander
CO
http://www.uis.edu.co

¿Quién puede resolver dudas acerca del recurso?:

Sebastian Restrepo Calle
Investigador
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 28A #15-09
111311 Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
(57) 1 320 2767 Ext. 5106
http://www.humboldt.org.co

¿Quién documentó los metadatos?:

Martha Patricia Ramirez Pinilla
Profesor Titular
Universidad Industrial de Santader
Cra 27 con Calle 9, Ciudad Universitaria, Escuela de Biología
680002 Bucaramanga
Santander
CO
6344000
http://www.uis.edu.co

¿Quién más está asociado con el recurso?:

Punto de Contacto
Martha Patricia Ramirez Pinilla
Profesor titular
Universidad Industrial de satander
Cra 27 con Calle 9, Ciudad Universitaria, Escuela de Biología
680002.0 Bucaramanga
Santander
CO
6344000.0
http://www.uis.edu.co
Custodio de los Datos
Infraestructura Institucional de Datos
Investigador
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 28A # 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
(57)(1)3202767
http://humboldt.org.co/

Cobertura geográfica

Santander, municipio de Barrancabermeja en las instalaciones del club Miramar, cercano a las instalaciones de la refinería de Ecopetrol en esta ciudad. Esta zona hace parte de las tierras bajas pertenecientes a la cuenca del Rio Magdalena. El área de muestreo corresponde a un campo de golf, el cual se encuentra rodeado por la Ciénaga Miramar

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [7,072, -73,872], Latitud Máxima Longitud Máxima [7,074, -73,87]

Cobertura taxonómica

Todos los 657 registros pertenecen a la especie Iguana iguana, familia Iguanidae, Orden Squamata; los cuales fueron identificados taxonómicamente con base en sus caraterísticas morfológicas externas.

Especie  Iguana iguana (Iguana verde)

Datos del proyecto

No hay descripción disponible

Título Adopte su Logo -Conservación de la Iguana Verde (Iguana iguana L.) en Colombia
Fuentes de Financiación Contrato 12-11-272-108FN entre el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos “Alexander von Humboldt” y la Universidad Industrial de Santander
Descripción del área de estudio El área de muestreo se localiza en el departamento de Santander, municipio de Barrancabermeja en las instalaciones del Club Miramar, cercano a la refinería de Ecopetrol en esta ciudad. Esta zona hace parte de las tierras bajas pertenecientes a la cuenca del Río Magdalena. La zona se caracteriza por presentar una temperatura promedio de 28ºC y una precipitación anual de 2700 mm. El área de muestreo corresponde
Descripción del diseño Este proyecto busca aunar esfuerzos científicos, financieros y tecnológicos entre el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y la Fundación Biodiversa Colombia para desarrollar las caracterizaciones de hábitat de la Iguana verde en Barbacoas y aportar insumos para la generación de productos conjuntos a partir de la información obtenida. El objetivo general de este estudio, es la caracterización de una población de I. iguana con base en ciertos parámetros poblacionales tales como la densidad y estructura poblacional, actividad reproductiva, tasas de supervivencia, mortalidad, reclutamiento de nuevos individuos y los factores que pueden estar afectando estos parámetros.

Personas asociadas al proyecto:

Proveedor de los Metadatos
Martha Patricia Ramirez Pinilla

Métodos de muestreo

Para registrar las iguanas se establecieron transectos aleatorios mediante la técnica de Inspección por Encuentros Visuales adicionalmente, se empleó la técnica de transectos lineales.

Área de Estudio El área de muestreo se localiza en el departamento de Santander, municipio de Barrancabermeja en las instalaciones del club Miramar, cercano a la refinería de Ecopetrol en esta ciudad. Esta zona hace parte de las tierras bajas pertenecientes a la cuenca del Rio Magdalena (Fig. 1). El área de muestreo corresponde a un campo de golf, el cual se encuentra rodeado por la Ciénaga Miramar. Las muestreos se llevaron a cabo mensualmente por espacio de un año.

Descripción de la metodología paso a paso:

  1. Para registrar las iguanas se establecerán transectos aleatorios mediante la técnica de Inspección por Encuentros Visuales mediante captura manual (Crump y Scott, 1994). Los registros se harán con base tanto en individuos capturados como por observaciones directas. Los transectos se llevaran a cabo durante el día entre las 8:00 y las 18:00 horas, revisando entre la vegetación, sobre las ramas de los árboles, troncos de árboles, vegetación herbácea y hojarasca. Las coletas se llevarán a cabo mensualmente durante un año. Para la captura de los individuos se emplearán pértigas extensibles de hasta 4.5 metros de largo, las cuales presentan en su extremo un cordón retráctil.
  2. A cada ejemplar capturado se le registró la longitud rostro-cloaca y seguidamente se obtuvo su masa corporal mediante dinamómetros de 50 (± 0.5 g), 100 (± 0.5 g), y 5000 (± 50 g) dependiendo de la talla del individuo. Los individuos fueron asignados a una clase de edad: neonatos (LRC menor a 150 cm), juveniles (LRC mayores a 150 mm y menores a 250 mm ) y adultos (LRC mayor a 250 mm) según su tamaño y las características morfológicas externas y se les determinó el sexo, en adultos por observación directa de la morfología externa y en el caso de los neonatos y juveniles mediante la técnica de inspección cloacal.

Metadatos adicionales

Propósito Financiar el desarrollo de las caracterizaciones poblacionales de iguanas en el Club Miramar de Barrancabermeja, conforme a lo establecido en el proyecto “Propuesta para el desarrollo de los estudios poblacionales contemplados dentro del Convenio de Colaboración DHS 5211426 entre Ecopetrol y el Instituto Alexander von Humboldt: Adopte su logo, conservación de la iguana verde en Colombia”, componente UIS.
Identificadores alternativos http://i2d.humboldt.org.co/resource?r=barrancabermeja_iguana_2014