Sampling event

Propiedades físico químicas del suelo de tres municipios de Santander - Proyecto Santander BIO

Latest version published on 17 May 2023
I2D-BIO_2019_038. En el marco del proyecto Santander Bio, se tomaron 42 muestras de suelo en las expediciones realizadas a El Carmen de Chucurí, Cimitarra y Santa Bárbara. Estas muestras de suelo fueron procesadas en campo y enviadas al Laboratorio de Suelos y Aguas de la Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano para analizar sus propiedades físico químicas. En total, se analizaron 14 propiedades, diez químicas (pH, conductividad eléctrica, concentración de elementos mayores, concentración de elementos menores, porcentaje de agua, porcentaje de saturación, porcentaje de carbono orgánico, porcentaje de materia orgánica, capacidad de intercambio catiónico y relaciones catiónicas) y cuatro físicas (porcentaje de arena, de limo y de arcilla y textura). Las propiedades físico químicas... More

Description

I2D-BIO_2019_038. En el marco del proyecto Santander Bio, se tomaron 42 muestras de suelo en las expediciones realizadas a El Carmen de Chucurí, Cimitarra y Santa Bárbara. Estas muestras de suelo fueron procesadas en campo y enviadas al Laboratorio de Suelos y Aguas de la Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano para analizar sus propiedades físico químicas. En total, se analizaron 14 propiedades, diez químicas (pH, conductividad eléctrica, concentración de elementos mayores, concentración de elementos menores, porcentaje de agua, porcentaje de saturación, porcentaje de carbono orgánico, porcentaje de materia orgánica, capacidad de intercambio catiónico y relaciones catiónicas) y cuatro físicas (porcentaje de arena, de limo y de arcilla y textura). Las propiedades físico químicas del suelo son un elemento complementario que contribuyen a caracterizar y entender la biodiversidad registrada en el departamento de Santander.

Rights

Researchers should respect the following rights statement:

Libre a nivel interno y externo (Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0)

Data Records

The data in this sampling event resource has been published as a Darwin Core Archive (DwC-A), which is a standardized format for sharing biodiversity data as a set of one or more data tables. The core data table contains 42 records.

1 extension data tables also exist. An extension record supplies extra information about a core record. The number of records in each extension data table is illustrated below.

  • Event (core)
    42
  • Identifier
    42

This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.

Downloads

Download the latest version of this resource data as a Darwin Core Archive (DwC-A) or the resource metadata as EML or RTF:

Data as a DwC-A file download 42 records in Spanish (7 kB) - Update frequency: unknown
Metadata as an EML file download in Spanish (16 kB)
Metadata as an RTF file download in Spanish (15 kB)

Versions

The table below shows only published versions of the resource that are publicly accessible.

How to cite

Researchers should cite this work as follows:

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (2019). Propiedades físico químicas del suelo de tres municipios de Santander - Proyecto Santander BIO. http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=fisicoquimico_san-bio

Keywords

suelo; análisis; elementos menores; elementos mayores; conductividad eléctrica; pH; carbón orgánico; materia orgánica; textura; Otro; Other

External data

The resource data is also available in other formats

Propiedades físico químicas del suelo de tres municipios de Santander - Proyecto Santander BIO http://ipt.biodiversidad.co/iavh/resource?r=fisicoquimico_san-bio utf-8 txt

Contacts

Who created the resource:

Paola Montoya Valencia
Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767

Who can answer questions about the resource:

Paola Montoya Valencia
Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767

Who filled in the metadata:

Paola Montoya Valencia
Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767

Who else was associated with the resource:

Author
Paola Montoya Valencia
Investigador Asistente
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767
Content Provider
Adriana Zamudio
Jefe de Laboratorio Suelos y Aguas
Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Autopista Norte Km. 10 vía Bogotá-Briceño
Chía
Cundinamarca
CO
2427030
Custodian Steward
Infraestructura Institucional de Datos
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
3202767
http://www.humboldt.org.co

Geographic Coverage

El muestreo incluye tres municipios del departamento de Santander: El Carmen del Chucurí (X max: -73.5635833; X min: -73.5838611; Y max: 6.59527778; Y min: 6.56161111), Cimitarra (X max: -74.22877778; X min: -74.14376; Y max: 6.69837; Y min: 6.102166667) y Santa Bárbara (X max: -72.88691667; X min: -72.85961111; Y max: 7.008388889; Y min: 6.996694444), en un intervalo de elevación entre 110 y 3644 m.s.n.m.

Bounding Coordinates South West [6.1, -74.229], North East [7.008, -72.86]

Temporal Coverage

Start Date / End Date 2018-02-16 / 2018-03-01
Start Date / End Date 2018-07-07 / 2018-07-18
Start Date / End Date 2018-09-07 / 2018-09-19

Project Data

No Description available

Title Investigación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos para la gestión integral del territorio - descubriendo los ecosistemas estratégicos para el fortalecimiento de la gobernanza en el departamento de Santander
Funding Santander BIO. Convenio interadministrativo No. 17-199 cuyo objeto es aunar esfuerzos, capacidades y competencias entre el departamento de Santander, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y la Universidad Industrial de Santander para la ejecución del proyecto “Investigación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos para la gestión integral del territorio - descubriendo los ecosistemas estratégicos para el fortalecimiento de la gobernanza en el departamento de Santander”
Study Area Description Municipios El Carmen de Chucurí, Cimitarra y Santa Bárbara del departamento de Santander.

The personnel involved in the project:

Principal Investigator
Hernando García

Sampling Methods

En cada una de las localidades visitadas, se identificaron las coberturas vegetales predominantes y se obtuvieron muestras de cada una de ellas. Cuando era posible, se tomaba más de una muestra por cobertura vegetal, separadas geográficamente. Las muestras además fueron tomadas a diferentes elevaciones para obtener muestras del gradiente altitudinal de la localidad visitada. En cada uno de los puntos de muestreo se demarcó una parcela de 5 m x 5 m, de la cual se tomaron muestra de suelo de aproximadamente 10 cm. de profundidad cada metro. En total por parcela se recolectaron 16 muestra de suelo, que fueron homogenizadas en un solo contenedor. Posteriormente la muestra homogenizada fue pesada y almacenada en una bolsa plástica y posteriormente enviada al laboratorio para análisis de propiedades físico químicos del suelo.: pH, conductividad eléctrica, concentración de elementos mayores, concentración de elementos menores, porcentaje de agua, porcentaje de saturación, porcentaje de carbono orgánico, porcentaje de materia orgánica, capacidad de intercambio catiónico y relaciones catiónicas, porcentaje de arena, de limo y de arcilla y textura.

Study Extent Diferentes ecosistemas y hábitats de tres municipios de Santander. En El Carmen de Chucurí se analizaron muestras de suelo de bosques en diferentes estado de sucesión, bosques riparios, diferentes cultivos y borde bosque, entre 640 y 1020 m.s.n.m. En Cimitarra se visitaron zonas de bosques en diferentes estados de sucesión y potreros principalmente, entre los 110 y 521 metros de elevación. En Santa Bárbara, se tomaron muestra de ecosistemas de páramo, de bosques maduros y bosques en diferentes estado de sucesión, potreros y bordes de cuerpos de agua, entre los 2157 y 3644 m.s.n.m.

Method step description:

  1. 1. En cada punto de muestreo se demarcó una parcela de 5 m x 5 m. 2. En cada parcela se tomaron muestra de suelo de aproximadamente 10 cm. de profundidad cada metro, tomando en total muestras de 16 puntos diferentes dentro de la parcela. 3. La 16 muestras de suelo de cada parcela fueron mezcladas y homogenizadas en un solo contenedor. De esta manera, por punto de muestreo solo se tiene una muestra de suelo asociada. 4. Cada amuestra fue pesada y almacenada en una bolsa plástica y posteriormente enviada al laboratorio para análisis de propiedades físico químicos del suelo. 5. En el laboratorio las muestras fueron secadas, tamizadas y molidas. 6. Se estimaron 10 propiedades químicas para cada una de las muestras: pH, conductividad eléctrica, concentración de elementos mayores, concentración de elementos menores, porcentaje de agua, porcentaje de saturación, porcentaje de carbono orgánico, porcentaje de materia orgánica, capacidad de intercambio catiónico y relaciones catiónicas, 7. La estimación de propiedades químicas fueron obtenidas siguiendo las metodologías de: - pH en agua (1:1) - Capacidad de Intercambio Catiónico y bases de intercambio en acetato de amonio (1:20) - Elementos menores en DTPA (1:2) - Conductividad eléctrica extracto de saturación - Ácidez Intercambiable sólo cuando pH < 5.5. - Bray II para Fósforo. 8. Se obtuvieron 4 propiedades físicas de cada muestra de suelo: porcentaje de arena, de limo y de arcilla y textura. 9. La metodología para obtener las propiedades físicas fueron Bouyoucos sin destrucción de materia orgánica.

Additional Metadata

Purpose Aunar esfuerzos, capacidades y competencias entre entre el departamento de Santander, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y la Universidad Industrial de Santander para la ejecución del proyecto “Investigación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos para la gestión integral del territorio - descubriendo los ecosistemas estratégicos para el fortalecimiento de la gobernanza en el departamento de Santander”. Los análisis físico químicos de las muestras de suelo son parte de la caracterización abiótica de los sitios visitados durante las Expediciones Bio en el Departamento de Boyacá.
Alternative Identifiers http://i2d.humboldt.org.co/resource?r=fisicoquimico_san-bio